
Cómo usamos el celular en México
El uso del teléfono celular -móvil- se ha convertido en una auténtica cuestión de estudio para los profesionales del estilo y los buenos modales
The viewfinder by Kevin Van Diest
Para qué usamos el celular en México
- Un 20% es la penetración de los teléfonos inteligentes en México.
- 18 App instaladas como promedio, por teléfono celular.
- El 36% de los usuarios espera que se desarrolle más la tecnología para usar aún más el celular.
Dónde los utilizamos.
- 75% de personas los utilizan en el trabajo.
- 67% en el restaurante.
- 50% en una reunión social.
¿Para qué lo utilizamos?
- Un 87% para comunicarse.
- El 91% para entretenimiento.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
¿Qué ponemos en el llamado asunto o título del correo? ¿Cómo nos presentamos? ¿Cómo nos despedimos?
-
La tecnología ha cambiado las normas sociales. El uso del móvil e Internet distorsiona la convivencia, y las nuevas reglas se imponen.
-
Para no verte como alguien sin educación virtual, ponte al día con las reglas de cortesía establecidas
-
Escribir, en un foro o bien correo electrónico requiere respetar unas reglas tanto ortográficas como de estilo y educación.
-
La regla de oro, la básica de la mensajería de Internet, es la de no enviar información que no haya sido solicitada
-
El teléfono móvil-celular- está presente en nuestra vida cotidiana, incluso cuando hacemos la compra
-
La convivencia digital puede ser puede ser mucho más eficaz y armoniosa cuando se respetan algunas pautas de comportamiento y se siguen unas reglas de cortesía
-
Debemos evitar el envío masivo de mensajes, y mucho menos cuando se trata de mensaje publicitarios o de índole comercial
-
Consejos para tener una comunicación efectiva en redes sociales y evitar el mal uso de las redes sociales
-
El término "netiqueta" surgió al comienzo de la historia de Internet para describir una serie de normas sobre las buenas maneras a observar online
-
Un smiley representa una actitud, un estado de ánimo, un gesto.. añade una carga emocional a lo que estamos contando o escribiendo
-
Internet se ha convertido en un gran medio de comunicación de masas -actualmente es, con mucho, por donde más información pública circula, superando a la prensa, la radio, la TV, y el fax juntos