
Cómo usamos el celular en México
El uso del teléfono celular -móvil- se ha convertido en una auténtica cuestión de estudio para los profesionales del estilo y los buenos modales
The viewfinder by Kevin Van Diest
Para qué usamos el celular en México
- Un 20% es la penetración de los teléfonos inteligentes en México.
- 18 App instaladas como promedio, por teléfono celular.
- El 36% de los usuarios espera que se desarrolle más la tecnología para usar aún más el celular.
Dónde los utilizamos.
- 75% de personas los utilizan en el trabajo.
- 67% en el restaurante.
- 50% en una reunión social.
¿Para qué lo utilizamos?
- Un 87% para comunicarse.
- El 91% para entretenimiento.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay ocasiones en las que no es fácil saber quién nos remite un correo electrónico
-
La regla de oro, la básica de la mensajería de Internet, es la de no enviar información que no haya sido solicitada
-
Netiqueta (o Netiquette) es una palabra derivada del francés étiquette y del inglés net o network (red) y se refiere al conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario que interactúe en internet, sea en foros, blogs o al usar correo
-
Cuando hablamos con otras personas debemos ser respetuosos y educados, aunque no sepamos quién esta al otro lado
-
Los móviles e internet se convirtieron en herramientas indispensables para muchas personas, quienes dependen de estos aparatos y llegaron a modificar principios de educación
-
Algunas de las más importantes reglas de actuación tienen lugar en nuestro propio ámbito, nuestro ordenador, nuestro disco duro, nuestros mailboxes ... no son pues públicas
-
La etiqueta resultante para Internet procede, pues, de unas normas generales y comúnmente aceptadas
-
La convivencia digital puede ser puede ser mucho más eficaz y armoniosa cuando se respetan algunas pautas de comportamiento y se siguen unas reglas de cortesía
-
Un lugar de encuentro de culturas diferentes, idiomas distintos, costumbres dispares y actitudes desiguales
-
Bibliografía consultada por el autor para redactar el artículo sobre la Netiqueta de Miguel Zapata Ros
-
Si programamos de forma adecuada nuestros accesos a la Red, lograremos que sea más rápida y el tráfico más fluido
-
La netiquette, como las buenas maneras de la vida real, está basada en una serie de imperativos éticos que, como en el resto de casos que el derecho consuetudinario contempla.