
Cómo usamos el celular -móvil- en el mundo
Los teléfonos móviles -celulares- cada vez están más presentes en nuestra vida cotidiana, tanto en el ámbito privado como en el público
Unsplash - Pixabay
Para qué utilizamos el teléfono celular - móvil
- Un 81% de los usuarios de un smartphone lo usa para conectarse a internet.
Cómo se utiliza
- Un 48% de las personas utiliza los smartphones en el horario de la comida.
- Un 40% los utiliza mientras socializa.
- Un 13% los utiliza mientras charla-platica con otras personas.
Para qué se utiliza
- El 77% lo usa para revisar los motores de búsqueda. Buscar cosas.
- El 68% los utiliza para descargar cosas.
- El 24% lo usan para buscar información de negocios en internet.
protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La netiquette surge en parte como necesidad de suplir algunas claves comunicativas que desaparecen como consecuencia del uso de artilugios tecnológicos
-
Utilizar un servicio de chat como whatsapp, line, messenger, google chat, vulcano, irc... requiere cierto grado de educación
-
Los móviles e internet se convirtieron en herramientas indispensables para muchas personas, quienes dependen de estos aparatos y llegaron a modificar principios de educación
-
Hay ocasiones en las que no es fácil saber quién nos remite un correo electrónico
-
No solo es una cuestión de no hacer perder el tiempo a la gente con textos muy extensos. Es una cuestión práctica ...
-
Es esencial para cada usuario en la red reconocer su responsabilidad, al tener acceso a servicios, sitios, sistemas vastos y personas
-
El área de asesoría social en Internet que más rápido está creciendo es la llamada 'netiqueta'.
-
Los foros se han convertido, junto con las redes sociales, en centros de opinión, crítica, discusión, debate...
-
La tecnología ha cambiado las normas sociales. El uso del móvil e Internet distorsiona la convivencia, y las nuevas reglas se imponen.
-
La etiqueta resultante para Internet procede, pues, de unas normas generales y comúnmente aceptadas
-
Bibliografía consultada por el autor para redactar el artículo sobre la Netiqueta de Miguel Zapata Ros
-
"Sin maneras no hay manera", de Carmeta Morán, revisa cómo comportarse en sociedad y en las nuevas tecnologías.