
Etiqueta en la Red. Cómo debo comportarme en internet. Reglas de cortesía y buenos modales
Nunca debemos olvidar, que aunque tratemos con máquinas, al otro lado, siempre hay una persona
protocolo.org- foto base FP Pro
Las reglas de etiqueta de la "Red" - Netiqueta. Buenos modales en internet
La Red también sus normas de conducta no escritas pero de uso común
Cuando nos relacionamos con otras personas, bien sea de manera presencial o virtual, debemos guardar unas normas de comportamiento y saber estar. Cuando las relaciones son virtuales se las denomina netiqueta o netetiqueta.
A las normas o reglas de etiqueta que se deben tener en cuenta en Internet se les conoce como "netiqueta o netetiqueta" -netetiquette en inglés-. Que viene del apócope de "Net" (Red) y "Etiqueta" , aunque ya hay quien también las denomina con otras acepciones como "redetiqueta", "cibermaneras", cibermodales", etiqueta digital, etcétera.
Con el nacimiento de los nuevos medios de comunicación -sobre todo la aparición del teléfono-, surgió una nueva forma de comunicarse. La voz era la protagonista, pero sin la imagen. Actualmente, la llegada de Internet ha cambiado, aún más si cabe, el modo de comunicarse el mundo. Ahora es posible tener una comunicación vocal y visual.
Estos nuevos 'medios tecnológicos' han provocado la necesidad de establecer unas reglas para emplear de forma correcta los distintos tipos de servicios que proporcionan -mensajería, chats, videollamadas, etcétera-. Estas reglas tienen como finalidad facilitar la comunicación y optimizar el uso de las transmisiones. Todas la reglas y sugerencias vertidas en torno a este tema se basan en conceptos generales. Pero nunca debemos olvidar, que aunque tratemos con máquinas, al otro lado, siempre hay una persona -por el momento, aunque ya empiezan a 'contestar' máquinas en algunos casos-. Nunca debemos olvidar el respeto que nos merecen los demás.
Te puede interesar: Fórmula R.E.S. imprescindible en cualquier ámbito que nos movamos
Cultura global, modales internacionales. El ámbito mundial de internet
La capacidad de la Red para poder llegar a cualquier rincón de la tierra, nos da la posibilidad de que al otro lado de nuestro ordenador haya una persona de un país distinto, de diferente cultura, de distinta religión, etcétera. Por eso debemos cuidar mucho lo que decimos y respetar a todo y a todos.
Sería bueno tener siempre en cuenta esta máxima: "Nunca hagamos a los demás, lo que no nos gustaría que nos hicieran a nosotros". Internet es un espacio tolerante en el que cabe todo el mundo, y en el que todo el mundo se merece un respeto, por encima de cualquier consideración particular. Pero un todo lo forman muchas partes, y nosotros somos una de esas partes. Contribuyamos a ello.
Recursos cuantiosos pero no ilimitados
Aunque la Red parece que es ilimitada, InterNet cuenta con unos recursos limitados. No podemos, ni debemos abusar de esos recursos por la gratuidad de muchos de sus servicios.
Las personas no valoramos la importancia de cada byte emitido, y colaboramos a la gran saturación de la Red. Tenemos que aprender a utilizar la Red con moderación. Una mala utilización de la misma supone un perjuicio importante para millones de internautas. La Red es un recurso compartido del que no debemos abusar a nuestro antojo. Aprendamos a utilizar la red de una forma inteligente.
La Red nos ofrece muchos y variados servicios, aunque aquí vamos a detallar los más usados, y por consiguiente, los que más "movimiento" generan en InterNet.
Reglas de etiqueta en los distintos servicios de Internet
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Muchas de las reglas que tienen su origen en limitaciones tecnológicas pues han perdido sentido o no lo tienen en la actualidad por la progresiva modernización de los servidores
-
Cuidar los detalles en nuestras comunicaciones digitales darán una buena imagen personal de nosotros y de nuestra empresa o profesión
-
Algunas de las más importantes reglas de actuación tienen lugar en nuestro propio ámbito, nuestro ordenador, nuestro disco duro, nuestros mailboxes ... no son pues públicas
-
No solo es una cuestión de no hacer perder el tiempo a la gente con textos muy extensos. Es una cuestión práctica ...
-
Los gurús de la netiqueta aparecen para asesorar a los internautas de cómo comportarse en la red; los viejos y tradicionales protocolos pueden aplicarse de manera muy distinta en el mundo virtual
-
La riqueza del lenguaje, el conocimiento más o menos extenso de las palabras, etcétera juegan a favor de las personas que poseen este mayor bagaje cultural
-
La etiqueta resultante para Internet procede, pues, de unas normas generales y comúnmente aceptadas
-
Los foros se han convertido, junto con las redes sociales, en centros de opinión, crítica, discusión, debate...
-
El uso del teléfono celular -móvil- se ha convertido en una auténtica cuestión de estudio para los profesionales del estilo y los buenos modales
-
Los móviles e internet se convirtieron en herramientas indispensables para muchas personas, quienes dependen de estos aparatos y llegaron a modificar principios de educación
-
Un lugar de encuentro de culturas diferentes, idiomas distintos, costumbres dispares y actitudes desiguales
-
Clasifique los mensajes que deba conservar por su interés o por servir de referencia en ocasiones futuras y archívelos