
Palabras, malentendidos y nuevas tecnologías Comunicación escrita y palabras equívocas(con vídeo)
La riqueza del lenguaje, el conocimiento más o menos extenso de las palabras, etcétera juegan a favor de las personas que poseen este mayor bagaje cultural
Free-Photos - Pixabay
La nueva forma de comunicarse usando las nuevas tecnologías
Los malos entendidos en la comunicación
Comienza el reportaje con un cortometraje titulado "Yo tb tq".
¿Es igual el resultado de mantener una conversación vía whatsapp o una aplicación similar que una conversación cara a cada?
¿Son habituales o tan frecuentes los malos entendidos en la comunicación?
El profesor Francesc asegura que es frecuente en el ámbito de la comunicación humana los malentendidos. Hay malos entendidos entre las parejas, en la comunicación padres - hijos, etcétera.
¿Por qué se cometen errores en la comunicación entre personas?
Los errores en la comunicación, tanto presencial como a distancia, suelen tener mucho que ver con la atención. Cuando no prestamos atención no somos capaces, en muchos casos, de retener o interpretar la información que nos están transmitiendo.
La comunicación no presencial adolece de muchas características que podemos apreciar en una comunicación cara a cara. En una comunicación vía mensajes, teléfono, etcétera, faltan las miradas, los olores, el contacto físico... faltan muchas cosas. La comunicación no presencial adolece de muchos de los condicionantes que tienen otros tipos de comunicación.
Te puede interesar: Nuevas tecnologías, ¿nuevas costumbres?
Las nuevas maneras de relacionarse
Las nuevas tecnologías nos "obligan" a tener que acostumbrarnos a otros tipos de comunicación. Comunicaciones que a las personas más mayores pueden llegar incluso a molestar son "normales" para los más jóvenes.
Si como hemos comentado en otros artículos del portal, se ha demostrado que la comunicación verbal únicamente representa el 10% del mensaje, el resto son gestos y movimientos, esto nos da una idea de la cantidad de información que estamos "perdiendo" cuando nos comunicamos mediante estos servicios de chat y mensajería.
Además, también se ha demostrado científicamente que este tipo de comunicaciones reduce el nivel de empatía de las personas. Nos hace ser más distantes -curiosamente cuando creemos que estamos más cerca- y menos empáticos.
E1N7E - Pixabay
Nuevas tecnologías, nuevas habilidades
La riqueza del lenguaje, el conocimiento más o menos extenso de las palabras, etcétera juegan a favor de las personas que poseen este mayor bagaje cultural. Pueden jugar con su significado, con su doble sentido, con la ironía, pueden expresar mejor el amor, un mal humor, etcétera.
Pero también, con las nuevas tecnologías, cualidades tan simples como saber escribir rápidamente pueden jugar a favor de la persona que se comunica de esta forma. Los emoticones pueden ser una ayuda pero no son suficientes para expresar ciertas emociones y sentido de ciertas palabras o frases.
Los invitados al estupendo programa de RTVE "Para todos la 2", Dani Montes, director del cortometraje "Yo tb tq" y el profesor de artes y humanidades de la UOC -Universidad Oberta de Cataluña- Francesc Núñez debaten sobre el tema de los malos entendidos y las nuevas tecnologías.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La web es un servicio de tipo servidor donde el usuario habitual, es el que va a recoger información o simplemente a leerla, y no tiene capacidad de intervención
-
Los datos son vulnerables. Por muchas medidas de protección que se pongan, los datos no están en sitios 100% seguros
-
Un correo electrónico (e-mail) no deja de ser una carta, similar a cualquier otra, en la que solo cambia el medio por el que se envía
-
Netiqueta (o Netiquette) es una palabra derivada del francés étiquette y del inglés net o network (red) y se refiere al conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario que interactúe en internet, sea en foros, blogs o al usar correo
-
La convivencia digital puede ser puede ser mucho más eficaz y armoniosa cuando se respetan algunas pautas de comportamiento y se siguen unas reglas de cortesía
-
La etiqueta resultante para Internet procede, pues, de unas normas generales y comúnmente aceptadas
-
Internet se ha convertido en un gran medio de comunicación de masas -actualmente es, con mucho, por donde más información pública circula, superando a la prensa, la radio, la TV, y el fax juntos
-
Las conversaciones a todo volumen en el autobús son cada día más frecuentes
-
No solo es una cuestión de no hacer perder el tiempo a la gente con textos muy extensos. Es una cuestión práctica ...
-
En Internet conviven gran número de usuarios que se incorporan continuamente procedentes de todos los sectores y niveles culturales, y de todas las condiciones sociales y vitales
-
La netiquette surge en parte como necesidad de suplir algunas claves comunicativas que desaparecen como consecuencia del uso de artilugios tecnológicos
-
Los móviles e internet se convirtieron en herramientas indispensables para muchas personas, quienes dependen de estos aparatos y llegaron a modificar principios de educación