
Consejos de etiqueta y buenas maneras para caminar y estar de pie de forma elegante. Elegancia al caminar
Ir bien vestido puede darnos un aire de elegancia. Peri so sabemos caminar correctamente o estar de pie con una postura correcta, esta elegancia se verá empañada por esta forma de actuar
protocolo.org - FP Pro
La elegancia al andar y estar de pie
Ser elegante es algo más que vestir bien
Estar de pie y caminar hacen que una persona sea más o menos elegante cuando ejecuta estos movimientos.
Los gestos y movimientos que hacemos al caminar o bien al permanecer de pie pueden ser tan sutiles como toscos. En algunas ocasiones no sabemos bien cómo poner las manos, en qué posición tener los brazos o las piernas.
El mejor consejo que indican los expertos en la comunicación no verbal es que estos movimientos hay que tratar de hacerlos con naturalidad y con soltura. Que no se vean demasiado forzados o rígidos. Solo es cuestión de acostumbrarse.
Hay que buscar un punto intermedio entre la rigidez de un soldado y la apatía y desgana de un pasota.
Te puede interesar: Qué dice nuestra forma de caminar (con vídeo)
Tanto para estar de pie como para estar sentados, rigen los mismos principios generales: tener una postura natural, relajada y elegante, con un cierta dosis de relajación. Debemos evitar una pose demasiado rígida e incómoda.
Cómo caminar de forma correcta
Al caminar debemos hacerlo con un paso adecuado en tamaño y velocidad. Ni arrastrando los pies como si nos pesaran los zapatos, ni a pasitos demasiado cortos. Por el contrario, tampoco daremos grandes zancadas o iremos a un paso demasiado rápido, que podríamos denominar, al trote. No es elegante levantar demasiado las rodillas como si fuéramos en un desfile militar.
La forma de caminar más correcta es bien derechos. Como si llevásemos un libro sobre la cabeza y mirando al frente. Los brazos pueden balancearse ligeramente al mismo ritmo con el que vamos caminando. Los pies deben llevar un movimiento tacón-punta. Es decir, primero apoyamos el tacón -talón- y luego apoyamos el pie en su totalidad hasta la punta.
No se debe caminar ni con la cabeza baja y los hombros echados hacia adelante, ni con la barbilla más alta de lo debido y sacando pecho, incluso mirando por encima del hombro a los demás.
Una fórmula que funciona es la que los anglosajones denominan la fórmula TIGER - de las iniciales (T)auten, (I)nhale, (G)row, (E)quilise y (R)elax-.
Poses correctas para estar de pie
Un consejo importante. Procurar no estar apoyados en una pared, un mueble, una columna, etc.
Una de las mejores maneras de estar de pie, es con las piernas ligeramente separadas -mejoran nuestro equilibrio-, derechos pero no rígidos. La cabeza mirando al frente, sin elevar la barbilla por encima de los hombros -puede dar la impresión de altanería-. Si estamos hablando con alguien, es aconsejable que evitemos tener las manos metidas en los bolsillos del pantalón, abrigo o cualquier otra prenda.
Consejos para caminar de forma elegante
Puedes ver más vídeos en nuestro canal de YouTube
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Comprender cómo se siente una persona, ponerse en su piel, es una forma de relacionarse mejor con los demás
-
Cuando nos invitan a un evento o celebración se indica una hora que tiene un motivo. La puntualidad debe ser una prioridad para nosotros como una muestra de respeto y buena educación
-
La jefa de protocolo de Estados Unidos, desde el año 2009 hasta el año 2013, nos ofrece su 'receta' en forma de 5 consejos para ser una persona bien educada
-
Detengámonos a evaluar la inmensa preponderancia de los modales, la cortesía y, especialmente, sus repercusiones en la armónica coexistencia y el bienestar psicológico
-
En la tradición occidental, se habían admitido dos vías de participación social complementarias y simultáneas: la que tenía lugar por vía de tradición y la vinculada a la creación del orden político
-
Las visitas, una costumbre social muy tradicional antaño, han dejado de ser un acto social tan rutinario y 'obligado' como en tiempos pasados
-
No somos hipócritas por naturaleza. Pero sí, desarrollamos este tipo de hábitos porque está demostrado que nos pueden ser muy útiles para lograr múltiples objetivos en nuestra vida
-
El comportamiento de algunas personas en muchas ciudades del mundo deja mucho que desear. Hablamos de respetar los espacios que compartimos con los demás
-
La credibilidad está asociada a la confianza, en las personas y en su profesión. Por lo tanto la credibilidad está relacionada con el éxito social, profesional y personal
-
El protocolo en líneas generales se puede definir como el conjunto de normas y disposiciones legales vigentes que, junto a usos, costumbres y tradiciones, rige la celebración tanto de actos públicos como privados
-
Una cosa que hay que dejar clara, es que hacer las cosas bien no es hacer las cosas perfectas. Para hacer las cosas bien necesitamos tres ingredientes: tiempo, serenidad y disfrute...
-
La compasión es el sentimiento de tristeza o ternura que nos produce el dolor o sufrimiento de otra persona