
¿Qué es una "vernissage"?
Cóctel o aperitivo ofrecido en inauguraciones de exposiciones y otros actos culturales
Art Observed
La "vernissage" o el aperitivo previo a una exposición
La "vernissage" es un tipo de recepción-celebración utilizado en eventos, principalmente, culturales; en sus orígenes era una celebración previa a la inauguración de una exposición de pintura. Hay autores que prefieren utilizar un término en castellano y le denominan "cóctel de apertura" o "cóctel de bienvenida".
El origen del término es francés, "vernissage" (varnishing = barnizado). Era costumbre que algunos mecenas, amigos, etc. del pintor o del artista fueran a la exposición el día previo, cuando los artistas "barnizaban" o daban los últimos retoques a sus obras.
En una "vernissage" se ofrecen bocaditos, canapés, saladitos, y todo tipo de aperitivos que se pueden tomar con la mano (lo que se conoce como "finger food") sin necesidad de utilizar cubiertos. Estos alimentos se acompañan de diferentes tipos de bebidas, aunque inicialmente era una copa de vino la única bebida que se ofrecía.
Artzu Gallery
Este tipo de reuniones informales las organizaba el artista para reunir a sus amigos, patrocinadores, mecenas, etc. con antelación a la ceremonia oficial de apertura de una exposición. Hoy en día, esta reunión la suele organizar la propia galería de arte, el marchante o representante del artista, etc. o bien la puede organizar, también, el propio artista.
Te puede interesar: Cómo estar de pie con una buena postura
La "vernissage" puede ser pública, abierta a todo el mundo que quiera acercarse el día de la inauguración de la exposición, o bien, privada, solo reservada a personas con invitación (generalmente, clientes y amigos).
En una "vernissage" los invitados pueden moverse con libertad, al ser un evento en que se permanece de pie, relacionándose los invitados con mayor libertad entre ellos. Tal y como se "actúa" en un cocktail, los invitados deben sujetar su copa y una servilleta con la mano izquierda, y dejar libre la mano derecha para tomar los canapés, saludar, etc.
También te puede interesar
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cada persona tiene su propio 'territorio' en el que desarrolla su vida profesional, social o familiar
-
No es bueno echar broncas o reprimir a los demás, porque no funcionan o funcionan muy poco.
-
El aburrimiento es una sensación desagradable, displacentera e incómoda provocada por la falta de diversión o de interés por algo
-
El protocolo se rige por unas pocas leyes que "obligan" a su cumplimiento
-
El obsequio de salir a recibir al huésped a quien se aguarda es un deber imprescindible.
-
La preparación de un estupendo pícnic para compartir con nuestros amigos, familiares, seres queridos...
-
La realidad, afirma María Jesús, nos demuestra que mentimos mucho, mentimos todos y mentimos a diario; todos los días mentimos. Incluso, la gente que piensa que no miente o que miente poco, también utiliza la mentira en su vida diaria
-
Las nuevas tecnología han invadido nuestra vida en todos sus ámbitos. Los teléfonos móviles -celulares- están presentes hasta en los lugares más insospechados. Es posible dar el paso del celular a la experiencia del momento presente
-
Vivimos sumidos en la inmediatez usando los nuevos medios de comunicación que nos han proporcionado las nuevas tecnologías
-
Las mujeres son ligeramente más educadas que los hombres y, por extraño que parezca, ambos grupos fueron significativamente más amables con los de su mismo sexo
-
Tener unas buenas habilidades sociales es fundamental para poder ser unos buenos comunicadores
-
Cuando una mujer está embarazada sus amigas le ofrecen una fiesta previa a dar a luz. Es lo que se conoce como baby shower