
Las personas desconfiadas y malpensadas. El sufrimiento del malpensado (con vídeo)
Los malpensados son aquellas personas que distorsionan lo que puede haber a su alrededor, anticipan catástrofes, esperan cosas malas de los demás, piensan que la vida no les trata bien...
foto base RobinHiggins - Pixabay
¿Por qué sufren las personas malpensadas y desconfiadas?
Consejos para dejar de ser unas personas muy desconfiadas
Las personas desconfiadas a menudo esperan cosas negativas de los demás. Creen que todo el mundo les va a traicionar, que les van a ser desleales, etcétera. Al final acaban sufriendo más por esta 'supuesta' desconfianza que por la realidad. Podemos resumirlos en esta frase: "piensa mal y sufrirás".
La profecía autocumplida: encontrarás lo que estás buscando
Los malpensados son aquellas personas que distorsionan lo que puede haber a su alrededor, anticipan catástrofes, esperan cosas malas de los demás, piensan que la vida no les trata bien... en el fondo se puede decir que son un poco agoreros. Son personas que todo lo malinterpretan, que casi siempre sienten emociones negativas, razón por la cual sufren.
Te puede interesar: Cómo ser una buena persona (con vídeo)
Motivos por los que una persona es bastante malpensada o desconfiada
Uno de los principales motivos es el contexto en el que nos hemos educado. Si nos educan en la desconfianza y en que la gente no va a ser buena con nosotros, tenemos una base muy sólida para ser de mayores personas bastante desconfiadas. Tenemos la percepción de que los que nos rodean nos van a fallar.
Otro motivo puede ser las experiencias que las personas vamos viviendo. Si somos personas transparentes y entregadas y recibimos 'palos' por todos los lados -las personas nos 'defraudan'-, si la gente se aprovecha de nosotros, entonces es bastante normal que nos volvamos desconfiados y malpensados. Este tipo de experiencias nos hacen cambiar y además generalizamos este tipo de comportamientos negativos hacia las personas que nos rodean.
Consejos para ser más confiados -o para no ser tan desconfiados-
1. En gran parte recibimos lo que sembramos. Aunque no siempre es una premisa que se cumple. Pero si nosotros damos el primer paso puede que sí generemos una 'corriente' positiva y de confianza.
2. Esperar cosas buenas de los demás. El trato con los demás condiciona que seamos más o menos desconfiados. Si nos comportamos bien con la gente, la mayor parte de las veces vamos a recibir lo mismo. Pero, siempre va a haber un porcentaje, generalmente muy pequeño, que va a ser desleal, nos va a drefaudar o que va a traicionar nuestra confianza.
3. Ser malpensado no nos protege del que nos va a fallar. Pero, en cambio, si nos aleja de la gente buena. Pensar mal de la gente buena nos puede alejar de ella. Perdemos la oportunidad de conocer gente que vale muchísimo la pena conocer.
Te puede interesar: ¿Qué es la empatía? ¿Es fácil ser empático? (con vídeo)
4. No 'cuantificar' las relaciones personales. No se trata de hacer una cuenta que siempre tiene que cuadrar. Yo siempre te invito a mi casa pero a mi no me invitas nunca a la tuya. Casos como el anterior pueden llegar a condicionar algunas relaciones.
5. Ser honesto y transparente. Guardarnos un 'as en la manga' es mejor dejarlo solo para los trucos de magia. No podemos 'jugar al despiste' intentando averiguar las intenciones del otro ocultando las nuestras..
La psicóloga y escritora Patricia Ramírez Loeffler, visita el maravilloso programa de RTVE "Para todos la 2" para hablarnos de las personas malpensadas, de las personas desconfiadas que no se fían de casi nadie. Nos ofrece una serie de consejos para no ser tan desconfiados
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los selfies se han convertido en una moda que se extiende por todo el mundo y que gusta tanto a los mayores como a los más jóvenes
-
La cena comienza con una recepción nocturna en el Palacio de San Martino Alfieri para todos los invitados. Se conmemora la Visita Real de la Casa de Saboya Piamonte hace 230 años. La familia Saboya Piamonte, reinó en la Italia unificada desde 1861
-
Todo el mundo ha sentido, siente o sentirá vergüenza alguna vez en su vida. El sentimiento de la vergüenza guarda una estrecha relación con lo que pensamos de cómo nos perciben los demás
-
Los libros son un tesoro del que se disfruta cuando leemos. La lectura es un 'ejercicio' que debemos hacer siempre que sea posible. Nos enriquece y nos ayuda a mejorar nuestras habilidades sociales cuando conversamos y nos relacionamos con los demás
-
Casi todo el mundo ha experimentado alguna vez en su vida el sentimiento de la rabia o de la envidia
-
Nuestra vida diaria está cambiando a marchas forzadas. La imposición de restricciones es necesaria para atajar un problema global de salud pública
-
El respeto tiene mucho que ver con el tema de los valores y las actitudes que los demás tienen y que nosotros 'valoramos' a la hora de saber si una persona, para nosotros, nos merece un respeto
-
Los perfumes puede ser tan agradables como molestos para otras personas cuando se utilizan en cantidades adecuadas o no tan adecuadas
-
En ocasiones, el arrepentimiento puede ser mucho más 'rápido' o temprano que el perdón. Se arrepiente uno de algo, pero necesita tiempo para asimilarlo y llegar a perdonarlo
-
Vino español o vino de honor. Aperitivo o refrigerio que se ofrece después de algún tipo de acto, generalmente, cultural
-
La Guardia Suiza del Vaticano es una de las unidades más conocidas y coloristas del mundo...
-
Un pequeño porcentaje de estas personas puede hacer un comentario racista u obsceno de manera involuntaria