
Cómo tratar con personas desagradables, con personas difíciles (con vídeo)
Uno de los sesgos característicos de la inteligencia humana es este: asociamos la negatividad a la inteligencia. Las personas desagradables ¿son más inteligentes que las demás?
foto base peterziegler - Pixabay
Claves para lidiar con personas desagradables
¿Por qué las personas más desagradables nos parecen más competentes?
Elsa comenta una extraña tendencia de nuestra mente. Tenemos una tendencia a pensar que las personas desagradable son más inteligentes. Que las personas difíciles o incómodas son más inteligentes que las otras.
¿Por qué asociamos la negatividad con la inteligencia?
Tendemos, instintivamente, a asociar negatividad con inteligencia.
Teresa Amabile, la directora de investigaciones de la Harvard Business School, empezó a investigar allá por los años 80 por qué cuando oímos frases negativas tendemos a creer que son más fiables que las frases positivas.
La conclusión de estos estudios fue bastante clara: creemos que las personas que emiten juicios negativos son más inteligentes que las demás personas que hablan en tono positivo. Además, no solo creemos que estas personas desagradables son un poco más inteligentes, sino que creemos que son mucho más inteligentes.
Te puede interesar: Consejos para no olvidar el nombre de las personas (con vídeo)
Instintivamente las personas más 'ácidas', más 'agrias' nos parecen más competentes.
Esta personalidad desagradable también lleva asociadas otras características como que son personas poco cálidas, más crueles, menos amables, etcétera. Es decir, no nos gustaría nada que fueran nuestros amigos. Y aun así, las consideramos más inteligentes ¿por qué?
Tendencia a creer que lo negativo es más inteligente
Uno de los sesgos característicos de la inteligencia humana es este: asociamos la negatividad a la inteligencia. Por eso, cuando queremos impresionar a alguien con nuestra inteligencia tendemos a dar opiniones negativas, comentarios 'ácidos'.
Como muchas otras cosas suele tener una cierta relación con la evolución del hombre y en sus orígenes, con ser un mecanismo para ayudarnos a sobrevivir.
"Desconfiar es una opción segura si solo buscas la supervivencia"
Aunque pensemos que una persona desagradable es más inteligente, posteriormente podemos comprobar, en muchos casos, que sus opiniones tienen muy poco que ver con la inteligencia. Pero su actitud, si puede debilitar nuestra capacidad para hacer y pensar cosas nuevas y diferentes.
Estrategias a tener en cuenta ante un discurso negativo y tratar con personas desagradables
1. Fijarse en el fondo del discurso, no solo en la forma. Tenemos que tratar de escuchar el mensaje que hay debajo de las palabras.
2. Evaluar objetivamente a la persona que habla. ¿Es un modelo a seguir? ¿Tiene éxito en aquello que nosotros queremos tener éxito?
3. Fijarse si esa persona es casi siempre negativa. Comprobar si sus discursos siempre son negativos en los más diversos contextos. ¿Lo que dice esta persona siempre tiende al desánimo y a la negatividad?
La investigadora y escritora Elsa Punset, en el estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" no ofrece una amena y divertida explicación sobre las personas desagradables y nuestra creencia a pensar que son más inteligentes que las demás personas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La ira, es una emoción muy difícil de controlar. ¿Por qué? Cuando nos enfadamos la parte más instintiva y emocional del cerebro genera una adrenalina y una química muy potentes
-
Cada persona tiene su propio 'territorio' en el que desarrolla su vida profesional, social o familiar
-
La Navidad es una fecha en la que, por regla general, se reúnen muchos miembros de una familia en una misma casa y comparten la misma mesa
-
Relacionarse con los demás puede ser algo agradable para las personas más extrovertidas, pero puede no serlo tanto para las personas introvertidas
-
Los sibaritas son las personas que disfrutan del lujo y de los mejores placeres de la vida
-
Arturo Pérez-Reverte pone el dedo en la llaga sobre la educación de los niños y, por qué no decirlo, la de sus padres
-
A todo el mundo le gusta presentarse seguro, confiado y tranquilo ante la mayoría de las situaciones que se nos presentan en la vida
-
La visita a un casino es una experiencia diferente a cualquier otra. Sea grande o pequeño es todo un espectáculo. Ahora bien, los grandes casinos son otro mundo
-
La expresión de cortesía 'que aproveche' está siendo puesta en cuestión por, a nuestro entender, cuestiones puramente banales. Siempre se están buscando formas de diferenciarse de los demás 'creando' modales ficticios que nos hagan parecer más
-
Los tipos que toman asiento y ponen cara de gente importante no se acomodan como usted y como yo cuando vamos a un bautizo
-
Convivir con la familia puede ser un foco de estrés cuando no se gestionan bien las diferentes personalidades de cada uno de los integrantes de esa familia
-
La combinación de buenos modales con una buena educación se puede llamar etiqueta. ¡Y es tan bueno cuando los modales y la educación se inculcan desde la infancia!