
Estar de pie correctamente
Aunque la postura más cómoda y descansada es estar sentado, no siempre es posible. Estar de pie también tiene sus reglas
Sagie
Cómo estar de pie con una buena postura
Posición correcta y saludable para estar de pie
En cualquier reunión, fiesta o evento, es bastante habitual tener que pasar un determinado espacio de tiempo, unas veces más corto que otras, de pie. Si es un cóctel, la inauguración de una exposición o un acto similar, será más el tiempo que estará de pie que sentado.
¿Sabe estar de pie correctamente?
Estar de pie es una postura que no siempre sabe mantener de forma correcta todo el mundo. Y muchas veces no es tan fácil estar de pie como parece, bien por cansancio, por algún problema físico o bien por que no se sabe qué postura tener.
Hay personas que no saben estar de pie sin apoyarse en la pared o en el mueble más cercano. No es correcto. Tampoco es correcto agarrar a otra persona, salvo que tenga algún impedimento o necesite ayuda por su avanzada edad.
Una persona que sabe estar de pie está erguida, los hombros rectos, los pies juntos, con las puntas de sus zapatos ni demasiado abiertas ni demasiado cerradas. Las rodillas ligeramente flexionadas, los brazos ligeramente pegados al cuerpo, pero sueltos no caídos y las manos siempre a la vista.
"Procure, cuando esté de pie, no apoyarse en la pared o en los muebles"
No es correcto tener las manos dentro de los bolsillos -y menos, cuando está hablando con alguien-, salvo en las prendas de exterior, como un abrigo, si la espera de pie es en la calle. Entonces si está permitido tener las manos en los bolsos.
Es muy recomendable cambiar ligeramente de postura cada cierto tiempo para evitar el cansancio de los músculos, aunque la mejor manera para descansar sea sentarse en un cómodo asiento.
ep_jhu
Una persona que sabe moverse en sociedad, sabe cambiar de postura con discreción sin que apenas se note, con pequeños movimientos de sus brazos y piernas, equilibrando y compensando el peso de su cuerpo con pequeñas flexiones de las rodillas, girando y moviendo ligeramente sus pies o simplemente, caminando un poco para desentumecer sus músculos.
Te puede interesar: Cómo sentarse de forma apropiada (con vídeo)
No haga gestos y emita suspiros que demuestren cansancio o den sensación de incomodidad, provocando el que le ofrezcan un asiento. Búsquelo o pídalo usted, pero no lo haga de forma "tan sutil" y poco apropiada.
Otra solución para evitar el cansancio de las piernas y la espalda es darse un pequeño paseo -lo que coloquialmente se conoce como estirar las piernas- por la sala o recinto en el que se encuentre o por sus exteriores. Es un ejercicio que activa la circulación y es una forma muy elegante de cambiar de postura de forma natural.
Geraint Rowland
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuestiones interesantes planteadas por los asistentes a las jornadas de protocolo a Don Carlos Fuente.
-
Es contrario a la urbanidad tomar el potaje directamente de la sopera para comerlo, y sacar cada vez con la cuchara lo que se va a llevar a la boca para comer.
-
Sección de buenas maneras del programa la Atalaya. Responde Alicia Romay.
-
Las insólitas, pero siempre atildadas, confesiones románticas de Frieda Holler, reina y señora de la etiqueta
-
Muchas de las personas que faltan al respeto son personas poco empáticas, personas que no saben ponerse en lado del otro para ver que siente
-
El impacto de la intolerancia y la incultura en nuestra vida cotidiana
-
En estos tiempos hablar de la Urbanidad de Carreño parece una ridiculez.
-
Lo que si es cierto, es que las personas pueden no sentirse igual ante la misma situación. Cada 'evaluación' de una situación puede ser distinta para cada persona
-
Los malpensados son aquellas personas que distorsionan lo que puede haber a su alrededor, anticipan catástrofes, esperan cosas malas de los demás, piensan que la vida no les trata bien...
-
El espacio en el que nos movemos es muy importante e, incluso, decisivo en muchas ocasiones
-
La elección del alcohol es siempre prerrogativa de los anfitriones. Aunque muchos invitados siguen llevando una botella de vino cuando les invitan a una casa
-
Seamos responsables con las medidas de seguridad dispuestas en hogares, centro de trabajo y lugares públicos...