
Qué dice la forma de caminar. La manera de caminar es muy personal. Andar seña identidad (con vídeo)
La forma de andar de una persona puede proporcionar información importante sobre su actitud, sobre su estado de ánimo, etcétera.
jchoate7 - Pixabay
Cómo caminamos y qué dice nuestra forma de andar
Cada persona tiene su forma especial de caminar
La forma de andar de una persona puede ser una fuente de información importante si se sabe interpretar. El estado de ánimo, la actitud, la seguridad... todo esto y mucho más puede reflejar la forma de caminar de una persona.
Quién no ha reconocido a una persona en la distancia por su forma de andar antes de poder reconocerla por su rostro. La forma de andar es muy personal y nos identifica.
36 formas de caminar
Estudiosos en la materia han llegado a identificar 36 formas diferentes de caminar. Pero cada persona camina de forma distinta, pero suele caminar de muchas formas diferentes. Puede caminar rápido, despacio o modo de paseo. No suele ser habitual tener muchas más formas de andar.
La forma de caminar 'dice muchas cosas'
Por ejemplo, la diferencia de la forma de caminar de los hombres y de las mujeres. Los hombres suelen caminar con zancadas más grandes y pasos algo más abiertos. Las mujeres caminan con pasos más cortos y más cerrados, es decir, los pies menos separados.
La forma de caminar se puede cambiar cuando queremos transmitir 'algo' determinado. Si alguien quiere 'atraer' a otra persona, puede caminar de una forma pausada, contoneando las caderas, sacando pecho, etcétera.
La actitud al caminar
Te puede interesar: Saber andar, la forma correcta de caminar por la calle
Una forma de caminar desgarbada, una forma de andar con las manos en los bolsillos... pueden ser señales de actitudes o estados de ánimo diferentes. No caminan de la misma forma las personas que están alegres y contentas, que las que están tristes o desanimadas.
La forma de caminar también puede formar parte de la elegancia de una persona. La forma de andar con el cuerpo recto, con un paso firme y pausado, puede dar un 'plus' de elegancia a cualquier persona.
Cada zapato tiene su momento
El calzado también influye en gran medida en la forma de caminar. No andamos de la misma forma con un zapato plano que con un zapato de tacón. Con un zapato de vestir que con unas deportivas.
El programa de RTVE "Para todos la 2" de la mano de Teresa Baró, experta en comunicación personal, nos ofrece una estupenda explicación sobre la forma de caminar y lo que transmite a los demás.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La noche, sobre todo en los locales de ocio nocturno, suele ser más de gestos y movimientos que de palabras
-
Los gestos y el tono de voz nos pueden dar una idea bastante aproximada de la actitud de una persona
-
La persona que se relaciona con los demás puede transmitir emociones de muchas maneras. Los gestos y los movimientos son algunas de estas formas de transmitir ciertas emociones
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. Las raíces del protocolo. Su origen e historia del protocolo en España
-
Los congresos se organizan para abordar temas de diverso interés profesional o social, principalmente
-
La mirada es muy importante cuando nos relacionamos con otras personas porque nos 'conecta' con los demás
-
La presión puede ser una de las fuentes que genera estrés a una persona, y sus gestos pueden ser una buena forma para detectar este estado
-
El curriculum clásico ya no sirve. Tenemos que utilizar nuevas formas de comunicar nuestro mensaje para que llegue más lejos que los mensajes clásicos
-
Conocer el mundo del vino es importante para saber elegir, en un momento dado, un vino adecuado para una comida, bien sea un almuerzo o una cena
-
La importancia de establecer relaciones con los demás suele partir de una buena conversación
-
Las nuevas tecnologías están dando lugar a importantes cambios en la forma de relacionarnos
-
A diario nos encontramos con personas muy desconfiadas que se encuentran a la defensiva ante cualquier atisbo de acercamiento