Ser agradable es importante.
Las relaciones sociales se enriquecen fomentando las buenas maneras y tratando a cada uno con la consideración y el respeto que se merece..

Ser agradable es importante.
Las relaciones sociales se enriquecen fomentando las buenas maneras y tratando a cada uno con la consideración y el respeto que se merece. Es conveniente saber que si bien todos los hombres y mujeres somos iguales (en termino de género) y ante los ojos de nuestro creador, existen desde las primeras escrituras, ciertos rangos que debemos respetar para un mejor entendimiento entre las personas.
El trato con los demás.
Con sus colaboradores: debemos mantener con estos un trato amable y afectuoso, que a su vez le ganará la lealtad y afecto.
Con personas de mayor rango: debemos usar todas las consideraciones que le corresponden, ya sea por su rango o edad. Levantarnos ante su presencia, cederle los asientos y la palabra.
Con familiares y amigos: debe reinar la espontaneidad y la franqueza, guardando siempre una reserva amable y teniendo siempre en cuenta que para ser agradable hay que agradar.
Ética de las personas agradables.
Tono de voz: mantenga un tono de voz medio y dirìjase a los demàs en una forma suave y respetuosa.
Escuchar: prestar atención a los demàs es una cualidad indiscutible de las personas agradables. Escuche y respete los puntos de vista de los demàs. No polarice la conversación.
"Es agradable ser importante, pero es màs importante, ser agradable"
Respeto de la intimidad: en toda relaciòn hay que saber mantener la distancia y no invadir la privacidad del otro.
Elogie a los demàs: si piensa positivamente sobre las demàs personas, siempre encontrará algo bueno que decir. Si no tiene nada agradable que decir, permanezca callado.
Hágale un monumento a la sencillez, evite las ostentaciones, las personas de buen gusto se extreman en la sencillez y mientras màs sencillas son, más se nota su grandeza.
Sea agradecida/o, agradezca las atenciones recibidas y devuélvalas en cuanto tenga la oportunidad.
Salude, las reglas dicen que el caballero debe saludar primero a las señoras, pero nadie pierde categoría por ser el primero en saludar.
No critique, es una de las reglas de oro de la comunicación. Jamàs deberà usted iniciar una crítica ni hacerse eco de otros que estén criticando.
Cuide su aspecto físico; vistiendo siempre impecable y de acuerdo a la ocasión.
Los chistes de mal gusto y las palabras obscenas, destiérrelas por siempre de su vocabulario.
Recuerde siempre aquella frase famosa que dice: " es agradable ser importante, pero es màs importante, ser agradable ".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La comunicación refleja mucho más de lo imaginado a simple vista. Al conversar somos colocados en una "vitrina de observación" que trasluce elementos tan interesantes como la autoestima, el carácter, la tranquilidad anímica...
-
La conversación debe versar sobre temas de interés general que no sean muy personales ni demasiado polémicos o susceptibles de originar agrias discusiones
-
Las investigaciones sobre el comportamiento humano sugieren que una de las formas más eficaces de mejorar lo que nosotros queramos mejorar es midiendo nuestro 'comportamiento'
-
La ciudadanía es clave para lograr una sociedad más justa. Es importante el papel activo del ciudadano en la sociedad para conseguirlo
-
Ser una dama con clase no es solo cuestión de vestir a la moda. La elegancia está en los gestos y el comportamiento
-
Cuando una mujer está embarazada sus amigas le ofrecen una fiesta previa a dar a luz. Es lo que se conoce como baby shower
-
El protocolo se rige por unas pocas leyes que "obligan" a su cumplimiento
-
Las invitaciones a una casa particular, deben ser correspondidas, salvo excepciones, con algún detalle u obsequio para los anfitriones
-
Cuestiones planteadas por los asistentes a las jornadas de protocolo, La señora Serrano responde a las cuestiones planteadas por los asistentes a su conferencia
-
Los bautizos han pasado de ser ceremonias familiares a eventos sociales donde se invita a una celebración
-
Una persona con lesión cerebral quizá no pueda controlar bien sus impulsos. Hay que estar atentos para poder comprender bien su comportamiento
-
Si no valoramos lo bueno que nos pasa, no podemos ser agradecidos. En muchas ocasiones, tenemos la percepción de que tenemos lo que nos corresponde y por eso no lo agradecemos











