Relaciones sociales Página 20
Las relaciones sociales y nuestras interacciones con las personas de nuestro entorno
Las personas tienen relaciones o interactúan con otras personas en diversos entornos y ámbitos. En la calle, en su comunidad de vecinos, en cualquier sitio donde haya gente con la que tiene algún tipo de contacto
Todos los artículos de Relaciones sociales
-
La propina es una muestra de gratitud. En ningún momento la propina rebaja ni al que la da ni al que la recibe
-
El carácter es más fuerte que la fortuna. Las cosas que nos suceden nos pueden marcar, pero no deben ser determinantes para cambiar o condicionar nuestro carácter...
-
La reputación digital es la opinión que los demás tienen de nosotros basada en las cosas que hacemos en 'internet'. Comentario, fotos, vídeos... todo es válido para generar una opinión determinada sobre nosotros
-
Los gestos de reconciliación tienen su momento. Hay que elegir el momento oportuno para comenzar este proceso de reconciliación
-
Tener buenos amigos es un 'arma' estupenda para combatir el estrés e incluso, algunos problemas psicológicos. Un buen amigo sabe escuchar sin juzgar
-
Está demostrado que la mayoría de la gente disfruta más dando que recibiendo. Cuando damos un regalo, agradecemos un gesto, etcétera, hace que nosotros nos sintamos bien
-
La persona que tiene este síndrome del impostor, cuando consigue un éxito laboral tiene la sensación de que está engañando a los demás
-
En casi todas las épocas de la historia y en casi todas las culturas el altruismo siempre ha sido un valor a ensalzar y elogiar
-
Dar la mano de forma correcta es una forma de establecer una comunicación con otra persona, tanto conocida como recién presentada
-
La teoría del movimiento antipropina se basa en que la perpetuación de este pago "de más" hará que los empresarios nunca suban el sueldo a sus empleados
-
Dejar una propina es una costumbre bastante extendida en muchos países del mundo, pero no es algo universal
-
La sonrisa, es la luz de nuestro rostro, la que nos abre muchas puertas, la que genera aptitudes positivas y la que nos alisa el camino para llegar a los demás
-
No está justificado en ningún momento el utilizar este tipo de palabras subidas de tono o groseras. Mucho menos cuando hay menores delante
-
Cómo hacer los regalos. Qué regalar y cuándo regalar. Consejos para hacer un buen regalo (con vídeo)
Un regalo inadecuado o desproporcionado puede causar el efecto contrario al deseado -
-
El importe a gastar en un regalo de boda depende de muchos factores. Entre ellos están el presupuesto con el que se cuenta y el grado de cercanía con los novios
-
Da lo mismo que seamos los anfitriones de una fiesta que los invitados. El comportamiento debe ser excepcional y correcto en todo momento
-
Las dos fórmulas más utilizadas y que siempre deberíamos tener en la boca son: Por favor y gracias
-
Procuremos que las personas que nos visiten, sin excepción alguna, se despidan de nosotros plenamente satisfechas de nuestra manera de recibirlas y atenderlas
-
Es muy conveniente que la manera de llamar a la puerta de alguna idea de la visita que se anuncia.
-
Cuando hablamos con otras personas es fundamental mantener el contacto visual, que no físico. El contacto físico no está bien visto en las relaciones sociales
-
Hay visitas que se dan por cumplidas o pagadas con el simple gesto de dejar una tarjeta de visita
-
Las visitas expresan amistad y consideración. y deben hacerse respetando unas reglas de cortesía y buena educación
-
Cada tipo de visita debe tener su propio tiempo y duración que no debe sobrepasarse para no resultar demasiado pesado para los anfitriones
-
Las visitas son una forma de mantener el contacto con amigos y familiares. Pero hay muchos tipos de visitas
-
Las visitas son una forma de socializar con amigos, vecinos y familiares. Pero para hacer y recibir visitas hay que tener en cuenta ciertas reglas de cortesía y etiqueta