
Comer y beber con moderación en la fiesta de Navidad de su empresa
Las bebidas, al igual que la comida, deben tomarse con cierta moderación, y mucho más si solo toma bebidas alcohólicas
foto base coltsfan - Free-Photos - Pixabay
Cuidado con los excesos en la fiesta de Navidad de la empresa
Después de una comida o cena de Navidad en la empresa... hay un día siguiente
Es importante demostrar buenos modales al comer. No solo es una cuestión de buena educación, sino que también es una buena manera de evitar excesos al comer. Las personas prudentes y bien educadas no suelen cometer este tipo de excesos. ¿Quién no ha visto en alguna fiesta a personas que parece que no han comido nunca o que llevan varios días sin comer? Devoran la comida como si se fuera a acabar el mundo o como si tuvieran hambre de semanas. Comen en exceso y con ansia. Cuidado, no hay que caer en la glotonería. Eso da una pésima imagen de cualquier persona.
Es posible que haya un menú que nos encante o que llevemos un poco de hambre después de haber estado varias horas sin probar bocado. Pero debemos demostrar un poco de educación. No hay que lanzarse a la comida. Debemos esperar a que todo el mundo comience o nos indiquen los organizadores que podemos empezar. Seamos moderados sirviéndonos o tomando los aperitivos. Si todos los invitados hacen lo mismo ¿cuántas personas se podrían quedar sin comer? Hay que se prudentes y sensatos. Debemos pensar en los demás, no solo en nosotros mismos.
Un poco de prudencia con la comida y la bebida
¡Cuidado con la bebida! Sobre todo con las mezclas. Por mucha variedad de bebidas que haya no debemos mezclar. El alcohol puede empujarnos a hacer o a decir cosas de las que más tarde nos podemos arrepentir. Hay que ser moderado con la comida y con la bebida. No solo por la imagen que podemos dar a los demás, sino por nuestra propia salud y bienestar.
timokefoto - Pixabay
Si se ofrece un lunch, aperitivo, cóctel o cualquier otro tipo de reunión en la que vayamos a estar de pie, procuremos llevar siempre en la mano izquierda una servilleta, para limpiarnos en caso de mancharnos o en el caso de tener que saludar a otra persona. La mano derecha debe quedar libre para tomar los aperitivos, las bebidas, y para poder saludar.
La bebida, al igual que la comida, debe tomarse con cierta moderación, y mucho más si solo tomamos bebidas alcohólicas. Una buena forma de beber de forma moderada es tomar bebidas refrescantes o zumos entre una copa y otra. Otra recomendación es beber después de haber comido algo, no es adecuado beber alcohol con el estómago vacío.
Te puede interesar: Comportamiento en la fiesta de Navidad de la empresa
Alegría sí. Ebrio y pesado, no
Si somos capaces de darnos cuenta del 'punto' en el que nos estamos pasando de tener una cierta "chispa" o alegría a tener un estado etílico más avanzado, dejemos de beber a tiempo. Es bueno recordar que nuestros compañeros de fiesta son nuestros compañeros de trabajo. Dar una mala imagen puede repercutir en nuestra vida profesional -y personal, en algunos casos-.
Si la fiesta se celebra en un hotel o hay algún establecimiento hotelero cerca de la fiesta -hostal, pensión, etcétera- puede ser una buena idea reservar una habitación. Así se puede evitar el tener que desplazarnos al terminar la fiesta. Ni que decir tiene, que si bebemos alcohol no se debe conducir. Debemos irnos a casa con un amigo que no haya bebido, en taxi, en metro o en cualquier otro medio de transporte público o privado en el que nosotros no seamos los que conducimos.
Para terminar, si la fiesta se hace en un local o instalación de la empresa, no olvidemos colaborar a la hora de recoger y limpiar, ese mismo día o en días posteriores. El 'escaqueo' -eludir una tarea u obligación común- suele ser una táctica bastante habitual en este tipo de fiestas. A disfrutar, se apunta todo el mundo. A limpiar, casi nadie.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
El estilo es la prudencia en el vestir bien gestionada.
Charls Rou
-
Las fiestas de Navidad, tanto en la empresa como en casa suelen dejar ver, en algunas ocasiones, comportamientos poco correctos
-
Los complejos son emociones e ideas reprimidas que vienen dadas por diversas experiencias que las personas van teniendo a lo largo de su vida
-
La urbanidad que no está basada en la virtud y en la bondad, es solo un falso oropel que solo puede ofuscar al necio y al ignorante
-
Cuando no somos muy organizados puede resultar difícil gestionar bien nuestro tiempo. Por lo general, tenemos tantas cosas que queremos hacer que nos parece que tenemos muy poco tiempo para hacerlas todas. Patricia Ramírez nos da unos cuantos consejos
-
Hay que ser espléndidos con las muestras de gratitud. La generosidad a la hora de agradecer debe estar a la orden del día
-
Los sibaritas son las personas que disfrutan del lujo y de los mejores placeres de la vida
-
El buen tiempo anima a disfrutar al aire libre si disponemos de un jardín, una terraza o un espacio abierto
-
La postura corporal cuando estamos sentados debe ser correcta, tanto por cuestiones de educación como por cuestiones de salud. Nuestra espalda no lo agradecerá a la larga
-
Nos encontramos maravillosamente en esto distintas generaciones; generaciones que convergemos juntas: todas ellas llenas de experiencia y habilidades que en una perfecta unidad serán el soporte para salir librados de esta situación lo mejor posible
-
Lo que se adorna y se hace agradable, la conducta de una persona, son sus cualidades y buen comportamiento, y lo que la convierte en desagradable son sus defectos, su mal comportamiento
-
Una de las normas de buena ciudadanía que se están perdiendo en nuestro entorno era aquella tan bonita que los automóviles se detuvieran en los pasos de cebra.
-
Los temas de dinero pueden ser una fuente de problemas cuando se mezclan con nuestras relaciones sociales y familiares. Prestar dinero, dar dinero, etcétera, puede ser realmente complicado cuando se trata de personas cercanas a nosotros