
Relaciones en la fiesta de Navidad de la empresa
Entre compañeros de trabajo no debería mezclar las relaciones sociales con las relaciones afectivas, que pueden perjudicar su trabajo
protocolo.org
Guía para conocer gente en la fiesta de Navidad de la empresa
Cómo hacer un poco de networking social en la fiesta de Navidad de la empresa
Conocer gente nueva suele ser muy gratificante y una manera de ampliar horizontes. ¡La fiesta de Navidad de la empresa es un buen momento para conocer gente nueva y divertirse! Primero, tenemos que decidir si ir a la fiesta o no. Si nos asaltan las dudas, vamos a pensar que es muy posible que nos sorprendamos al ver cuántas personas conocemos y cuántos nuevos amigos podemos hacer. Para empezar, podemos tratar de encontrar un grupo de personas que ya conozcamos. Este será un buen punto de partida. Ahora bien, no todas las personas con las que charlemos querrán ser nuestros amigos, pero muchas de ellas si conversarán con nosotros si somos educados y respetuosos.
En cualquier tipo de fiesta, sea de la empresa o no, la gente suele socializar y participar. Por muy tímida que sea una persona, y aunque no le hayan presentado previamente, puede 'lanzarse' por su cuenta a charlar con los compañeros de otros departamentos que no conoce. También, puede charlar con personas que conoce y que le pueden servir de introductoras para que le presenten a compañeros de otros departamentos o delegaciones.
La buena educación ante todo
Si encontramos a alguna persona que no nos cae demasiado bien, o que no nos llevamos bien en el día a día del trabajo, no tenemos por qué hablar con ella. Podemos saludar por cortesía sin entablar ningún tipo de conversación. No es el momento más adecuado para sacar a relucir nuestras rencillas y desavenencias en público. No es ni el lugar, ni el momento más oportuno. Simplemente, un saludo de cortesía para demostrar que ambas son personas bien educadas.
Si entramos en conversación con otros invitados de la fiesta, hablaremos de temas generales. No debemos aprovechar este momento para hablar mal de ese compañero que no nos cae bien o del jefe. Además de no ser un acto de buena educación, nos podemos encontrar con que alguno de sus contertulios es amigo, familiar o compañero de esa persona o personas de las que estamos hablando, no muy bien.
Diversión, sí. Negocios, no
Te puede interesar: Las comidas de empresa y las cenas de grupos de amigos en Navidad (con vídeo)
Una fiesta de empresa, no es una reunión de negocios. No es apropiado repartir nuestras tarjetas de visita profesionales a diestro y siniestro. Si queremos dejar una forma de contacto, podemos dar nuestra tarjeta de visita personal, o bien anotar en la agenda el teléfono, el correo electrónico o la dirección de la persona con la que deseamos seguir en contacto.
Saludar sin demasiadas confianzas... salvo excepciones
Cuidado con los saludos demasiado efusivos. Por mucha confianza que tengamos con otra persona no saludaremos de forma demasiado efusiva. Un beso, un abrazo y cuidado con ir más allá. En privado, si queremos, podemos demostrar nuestro afecto y aprecio de una forma más 'cariñosa'. En público hay que guardar las formas.
Se debe tener mucho cuidado y saber respetar las 'jerarquías' que haya en la empresa. Aunque sea una fiesta para confraternizar y divertirse, no es apropiado tomarse demasiadas confianzas con los jefes o superiores. Tampoco, si es un directivo, 'abusar' de su posición y poner en compromisos o situaciones incómodas a los empleados.
protocolo.org
Los 'rolletes' o affaires entre compañeros de trabajo
Hay que evitar las "aventuras" -affaires- de una sola noche, sobre todo cuando se trata de compañeros a los que tendremos que ver durante el resto del año. Prudencia, discreción y un poco de sentido común. Aunque todos sean adultos, debemos comportarnos como tal y no como un jovencito llevado por la pasión, las hormonas y la inexperiencia.
Te puede interesar: Claves para conocer a gente nueva (con vídeo)
Resumiendo, después de cualquier fiesta o celebración hay un 'día después'. Lo debemos tener en cuenta para no tener que arrepentirnos de algo que hemos dicho o hecho.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El protocolo podemos decir que surge desde el mismo momento en el que hombre socializa
-
Una aproximación sobre la formación que debería tener la futura Reina de España. Eva Sannum y su formación para ser reina
-
Cuando una mujer está embarazada sus amigas le ofrecen una fiesta previa a dar a luz. Es lo que se conoce como baby shower
-
Las mentiras nos acompañan duranta toda nuestra vida aunque nos hayan enseñado que mentir es malo
-
El obsequio de salir a recibir al huésped a quien se aguarda es un deber imprescindible.
-
La hora del té, que en muchos sitios como en España suele ser la hora de la merienda, es el tiempo en el que se toma esta bebida. Puede tomarse el té solo o en compañía. Es lo que nosotros hemos llamado una tarde de té
-
Cuando tenemos parientes mayores es posible que hayamos escuchado esta frase: "Ya no quedan expresiones elegantes como en el lenguaje de antaño"
-
De usted, mirada fija a los ojos, gesto impertérrito, gesticulación firme, saludo con leve inclinación de cabeza, las palabras contadas y manteniendo las distancias
-
Una felicitación de cumpleaños puede ser tan tradicional como una cartulina o tan moderna como un mensaje instantáneo que envía al móvil-celular de la persona que cumple años
-
Nuestra industria del protocolo ha ido afinándose en estos 25 años hasta llegar a rozar los límites de la perfección. Tenemos grandes profesionales en temas de protocolo y ceremonial
-
Los códigos de conducta de una sociedad determinada pueden ser asimilados en diverso grado por quienes la componen y con un estilo personal
-
Ser civilizado significa comportarse de manera educada y correcta. También implica reconocer plenamente la humanidad de los demás, aunque tengan costumbres y creencias distintas a las nuestras