
Consejos de etiqueta para hacer un 'choque' de copas en un brindis. Tintinear con las copas
Los brindis son habituales en todo tipo de celebraciones. Se hacen brindis tanto en comidas familiares como en cenas de gala
protocolo.org - FP Pro
Cómo se debe hacer un buen brindis según las normas de etiqueta
Justificar el origen histórico del brindis como excusa para chocar las copas entre sí durante un brindis ya no tiene cabida. Nadie, aunque no sería por ganas, quiere envenenar a otra persona con una bebida. ¿Entonces? ¿Por qué seguimos chocando las copas al brindar?
Los más rigurosos en estos temas de etiqueta se pronuncian a favor del 'no contacto' de las copas. En un brindis no se deben chocar las copas entre sí. Pero, la realidad es otra.
La práctica de chocar las copas es tan común que hasta en las cenas de gala podemos ver como lo hacen todo tipo de altas personalidades. Si lo hacen están personas tan educadas y conocedoras del protocolo, en las reuniones de amigos, familiares o compañeros de trabajo, ni te cuento.
Te puede interesar: ¿Por dónde debemos tomar una copa? Sujetar una copa de vino o de champán
Mejor 'besar' las copas que chocar las copas
La definición de choque nos dice que 'es encontrarse violentamente dos o más objetos'. Eso no lo queremos para las copas. Por el contrario, el beso es más suave, 'es tocar presionando ligeramente con los labios a una persona o una cosa'.
Por esta razón, las copas se deben 'besar'. Es decir, tocar ligeramente sus bordes. ¿Por qué? Porque un choque puede originar un resquebrajamiento o una rotura de la copa. Sobre todo cuando son copas muy finas y delicadas. Y eso, no lo queremos cuando hacemos un brindis.
Aunque se llame tintineo, no es necesario hacer ruido al juntar dos copas. Simplemente, se debe hacer el gesto -como cuando acercamos las mejillas a otra persona pero sin darnos un beso- y, si se quiere, un ligero roce o toque, pero no un choque.
Para terminar, recordar que más importante que el tintineo en un brindis, es mirar a los ojos a la otra persona o personas y esbozar una ligera sonrisa. Ese es el brindis perfecto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Conocer a una persona inteligente, cuesta un número incalculable de relaciones con personas estúpidas.
Charls Rou
-
El lenguaje no verbal no es universal. Un mismo gesto o ademán puede tener distinto significado en un país u otro
-
Guillermo hace referencia a una sencilla definición de Bonet que define la autoestima como "el amor sano hacia uno mismo"
-
Soy mujer, y cuando sea anciana seguramente pediré la silla, pero mientras sólo sea una persona mayor pero razonablemente sana, me daría vergüenza hacer parar, por ejemplo, a un obrero que viene de trabajar todo el día y se queda dormido de cansanci
-
La elegancia abarca todos los comportamientos del ser humano. No solo en la forma de hablar y de vestir, sino, y aquí está el meollo del artículo, en la forma de ser y de tratar a los demás.
-
Reglas o normas de uso diario que pueden pasar desapercibidas o que no se tienen en cuenta en el día a día
-
La expresión de cortesía 'que aproveche' está siendo puesta en cuestión por, a nuestro entender, cuestiones puramente banales. Siempre se están buscando formas de diferenciarse de los demás 'creando' modales ficticios que nos hagan parecer más
-
No es bueno echar broncas o reprimir a los demás, porque no funcionan o funcionan muy poco.
-
Asistir a los clientes es importante en cualquier empresa. Escuchar sus necesidades y tratar de resolverlas de la mejor forma posible de atender a un cliente
-
Se han perdido las formas, este es el diagnóstico. Y las han extraviado, si alguna vez las tuvieron, un amplio sector de nuestros jóvenes
-
Cuando no somos muy organizados puede resultar difícil gestionar bien nuestro tiempo. Por lo general, tenemos tantas cosas que queremos hacer que nos parece que tenemos muy poco tiempo para hacerlas todas. Patricia Ramírez nos da unos cuantos consejos
-
Cómo podemos ser los protagonistas de nuestra vida siguiendo 7 sencillos consejos de Patricia Ramírez
-
Adquirimos principalmente la benevolencia de los demás en las conversaciones en función de nuestros modos de razonar y de la calidad de nuestras costumbres