
Consejos de etiqueta para hacer un 'choque' de copas en un brindis. Tintinear con las copas
Los brindis son habituales en todo tipo de celebraciones. Se hacen brindis tanto en comidas familiares como en cenas de gala
protocolo.org - FP Pro
Cómo se debe hacer un buen brindis según las normas de etiqueta
Justificar el origen histórico del brindis como excusa para chocar las copas entre sí durante un brindis ya no tiene cabida. Nadie, aunque no sería por ganas, quiere envenenar a otra persona con una bebida. ¿Entonces? ¿Por qué seguimos chocando las copas al brindar?
Los más rigurosos en estos temas de etiqueta se pronuncian a favor del 'no contacto' de las copas. En un brindis no se deben chocar las copas entre sí. Pero, la realidad es otra.
La práctica de chocar las copas es tan común que hasta en las cenas de gala podemos ver como lo hacen todo tipo de altas personalidades. Si lo hacen están personas tan educadas y conocedoras del protocolo, en las reuniones de amigos, familiares o compañeros de trabajo, ni te cuento.
Te puede interesar: ¿Por dónde debemos tomar una copa? Sujetar una copa de vino o de champán
Mejor 'besar' las copas que chocar las copas
La definición de choque nos dice que 'es encontrarse violentamente dos o más objetos'. Eso no lo queremos para las copas. Por el contrario, el beso es más suave, 'es tocar presionando ligeramente con los labios a una persona o una cosa'.
Por esta razón, las copas se deben 'besar'. Es decir, tocar ligeramente sus bordes. ¿Por qué? Porque un choque puede originar un resquebrajamiento o una rotura de la copa. Sobre todo cuando son copas muy finas y delicadas. Y eso, no lo queremos cuando hacemos un brindis.
Aunque se llame tintineo, no es necesario hacer ruido al juntar dos copas. Simplemente, se debe hacer el gesto -como cuando acercamos las mejillas a otra persona pero sin darnos un beso- y, si se quiere, un ligero roce o toque, pero no un choque.
Para terminar, recordar que más importante que el tintineo en un brindis, es mirar a los ojos a la otra persona o personas y esbozar una ligera sonrisa. Ese es el brindis perfecto.
Cómo hacer un brindis en pareja. Dos formas de brindar
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Vino español o vino de honor. Aperitivo o refrigerio que se ofrece después de algún tipo de acto, generalmente, cultural
-
Las nuevas tecnología han invadido nuestra vida en todos sus ámbitos. Los teléfonos móviles -celulares- están presentes hasta en los lugares más insospechados. Es posible dar el paso del celular a la experiencia del momento presente
-
Casi la mitad de la cosas que hacemos a diario las hacemos automáticamente, sin cuestionarlas. Son hábitos, rutinas que hacemos en piloto automático
-
Un caballero rehusado por la señora a quien invita, no debe dirigirse inmediatamente a las que la están próximas.
-
Los gestos de reconciliación tienen su momento. Hay que elegir el momento oportuno para comenzar este proceso de reconciliación
-
Cuando estamos hablando con otra persona hay que tratar de mirarla a la cara, de prestarle atención
-
La urbanidad se eleva al grado de virtud, y de la virtud mas útil y provechosa
-
Modales y Maneras es una revista de cultura social que divulga todo tipo de contenidos sobre habilidades sociales, temáticas relacionadas con los buenos modales, el protocolo y la etiqueta. Una revista que hemos denominado de cultura social
-
Las conveniencias de la discrección son en tal manera conocidas por las personas bien nacidas que jamás pecan contra ellas a no ser por olvido.
-
Salir de nuestro ámbito privado para dirigirnos a una pequeña o gran audiencia no suele ser una tarea sencilla para algunas personas. Los nervios y las inseguridades nos 'amenazan' en forma de ansiedad y miedo
-
El servicio del té en el Reino Unido es una de sus ceremonias más conocidas
-
Si sabemos que un familiar o amigo cercano se encuentra ingresado y deseamos hacerle una visita al hospital o clínica debemos preguntar antes si podemos hacer una visita, no vaya a ser una molestia