
Feliz cumpleaños. Tradicional o nuevas tecnologías
Una felicitación de cumpleaños puede ser tan tradicional como una cartulina o tan moderna como un mensaje instantáneo que envía al móvil-celular de la persona que cumple años
protocolo.org
Feliz cumpleaños. Felicitar "a la antigua", o mejor al estilo moderno
La tarjeta de cumpleaños, desde el archi famoso y gracioso Poppy Card a la tarjeta que incorporaba un chip el cual, al abrir la felicitación, sorprendía con una dulce melodía o alguna locución ingeniosa, ha dejado paso o, mejor podríamos decir, ha sido "arrollada" por las nuevas formas de felicitar los cumpleaños -sms, Whatsapp, correo electrónico, redes sociales, etc.-.
La mejor manera de felicitar un cumpleaños va a depender de la relación que tengamos con la persona que cumple años. Es una cuestión de confianza y cercanía. Aunque, también vamos a ser sinceros, de comodidad.
Bien es cierto, que debemos saber bien a quién va dirigida la felicitación. No es lo mismo felicitar a nuestro abuelito, que seguramente sabrá tanto de Facebook, Twitter, Whatsapp o del correo electrónico como nosotros de la fórmula secreta de la Coca-Cola, que felicitar a nuestro joven amigo o primo, que domina las nuevas tecnologías.
Te puede interesar: Organizar una fiesta de cumpleaños. Regalos para una fiesta de cumpleaños. Consejos y comportamiento para una fiesta de cumpleaños
No es muy correcto sustituir la felicitación tradicional cuando va dirigida a una persona, sea de la edad que sea, que no se mueva en el mundillo de internet y las nuevas tecnologías. Seguramente sería lo mismo que enviar una tarjeta de felicitación en un sobre sin dirección ni destinatario. Nunca llegaría a su destino.
Si su amigo/a o familiar es un poco clásico, no prescinda de la felicitación tradicional, pues agradecerá una tarjeta firmada por todos sus amigos, que guardará como recuerdo durante mucho tiempo. Pero se puede complementar con una felicitación electrónica, la cual, seguramente, le hará mucha ilusión, y seguro que enseñará a todas sus amistades, del colegio, del instituto o de su trabajo.
Felicite de la forma que felicite, no debe olvidar escribir un mensaje, corto y directo, un remite, para saber quién le envía esa felicitación, y tratar de que llegue en la fecha exacta, una de las grandes ventajas de las nuevas tecnologías frente al servicio de correos tradicional.
Las posibilidades para desear un feliz cumpleaños a una persona son, prácticamente, infinitas. Aunque la tarjeta tradicional de papel se está convirtiendo en una cosa del pasado, aún tiene su recorrido. Puede seguir siendo un buen medio para cierto "sector" de la población, pero va dejando paso a las nuevas tecnologías. Ambas conviven y pueden seguir conviviendo, ampliando las posibilidades de las personas que quieren transmitir un sencillo mensaje:
"¡Feliz cumpleaños!"
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las buenas maneras y la simpatía parecen con demasiada frecuencia prohibidas en el día a día laboral de Nueva York.
-
La forma de caminar influye de manera importante en nuestra imagen
-
El oficio de mayordomo es una salida profesional cada vez más demandada en muchos países del mundo
-
Es habitual confundir el protocolo con otros términos o asimilar su significado a simples normas de urbanidad o de cortesía
-
Detengámonos a evaluar la inmensa preponderancia de los modales, la cortesía y, especialmente, sus repercusiones en la armónica coexistencia y el bienestar psicológico
-
En el Japón, la importancia del abanico es extraordinaria; seria difícil encontrar en ningún otro país objeto alguno que esté revestido de la consideración...
-
En un elevador se pueden dar situaciones realmente comprometidas si no sabemos comportarnos de forma correcta
-
El salón de baile debe ser grande, perfectamente iluminado, adornado de alfombras, de flores y objetos de arte.
-
La visita a un casino es una experiencia diferente a cualquier otra. Sea grande o pequeño es todo un espectáculo. Ahora bien, los grandes casinos son otro mundo
-
Las visitas, una costumbre social muy tradicional antaño, han dejado de ser un acto social tan rutinario y 'obligado' como en tiempos pasados
-
El anfitrión es la persona encargada de hacer sentir cómodos a los invitados y de brindarles lo mejor de sí
-
Vino español o vino de honor. Aperitivo o refrigerio que se ofrece después de algún tipo de acto, generalmente, cultural