
Real Orden. Comunicación de la fecha de cruzamiento.
Comunicación a la Secretaría de las Órdenes del día y hora elegido por S.M. para el cruzamiento.
Real Orden participando a la Secretaría de las Órdenes el día y hora que S.M. se ha dignado señalar para el cruzamiento.
Ver la Real Orden en formato pdf.
Texto de la Real Orden.
Ministerio de Estado.
Sección de Subsecretaría.
El Rey (q. D. g.) ha tenido a bien señalar el día del lunes ..... del corriente, y hora de las ..... de la tarde, para que tenga lugar la ceremonia de la imposición, por Sus Reales manos, de las insignias correspondientes a los Caballeros Grandes Cruces que V.S. indica en su comunicación de ..... del presente mes.
De Real Orden, comunicada por el Señor Ministro de Estado, lo participo a V.S. para su conocimiento y efectos oportunos.
Dios guarde a V.S. muchos años.
Palacio ..... de ..... de 188..
El Subsecretario,
Señor Secretario de las Órdenes.
Documentos Relacionados
-
7654
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Solicitar la autorización del Soberano mediante Nota para presentar en el Círculo Diplomático de la Corte, a un Secretario o Agregado recién llegado.
-
Un consulado trabaja con personal diplomático y con personal administrativo y técnico en su sede
-
Estados Unidos de Colombia y República del Ecuador.
-
Carta modelo comunicando el nombramiento de Caballero del Toisón y remisión del título.
-
Visitas de los Nuncios y Embajadores para presentar las cartas credenciales ante Su Majestad.
-
Carpeta que se pone a la firma de S.M. para la concesión de la Encomienda de número de Carlos III.
-
Documentos legalizados por los Cónsules.
-
Extracto Ley Orgánica de los Ministerios del Gobierno Nacional, referente a las Relaciones exteriores.
-
Comunicar el fallecimiento de S.M. el Rey al Cuerpo Diplomático extranjero acreditado en Madrid.
-
En Alemania, los Embajadores no van nunca a Palacio sino cuando son invitados expresamente por el Emperador a una fiesta o banquete.
-
Reglamento de 19 de Marzo de 1815. Rango de los Agentes Diplomáticos.
-
Telegramas recibidos desde Berna, Bruselas y Bucarest con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.