
Real Orden. Comunicación de la fecha de cruzamiento.
Comunicación a la Secretaría de las Órdenes del día y hora elegido por S.M. para el cruzamiento.
Real Orden participando a la Secretaría de las Órdenes el día y hora que S.M. se ha dignado señalar para el cruzamiento.
Ver la Real Orden en formato pdf.
Texto de la Real Orden.
Ministerio de Estado.
Sección de Subsecretaría.
El Rey (q. D. g.) ha tenido a bien señalar el día del lunes ..... del corriente, y hora de las ..... de la tarde, para que tenga lugar la ceremonia de la imposición, por Sus Reales manos, de las insignias correspondientes a los Caballeros Grandes Cruces que V.S. indica en su comunicación de ..... del presente mes.
De Real Orden, comunicada por el Señor Ministro de Estado, lo participo a V.S. para su conocimiento y efectos oportunos.
Dios guarde a V.S. muchos años.
Palacio ..... de ..... de 188..
El Subsecretario,
Señor Secretario de las Órdenes.
Documentos Relacionados
-
7654
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nota, en francés, pidiendo una audiencia para entregar una carta del Soberano.
-
Carta para expresar la alegría que comparte con Su Majestad por el nacimiento del Príncipe.
-
El día señalado por S. M. para que tenga lugar la Audiencia, y con la debida anticipación a la hora fijada, el Introductor de Embajadores irá a la morada del Señor Ministro extranjero a buscarle en un coche de la Real Casa.
-
Ministerio de Estado. Redeacción de notas a Negocios extranjeros.
-
La Diplomacia es ante todo un instrumento que se pone a disposición de la comunidad para obtener los beneficios de ser escuchados, protegidos y valorizados
-
Firma del contrato matrimonial de Su Alteza Imperial y Real la Archiduquesa de Austria Doña María Cristina.
-
Orden autografiada de S.M. para agradecer las múltiples felicitaciones recibidas de todas partes del mundo.
-
Esta alhaja consistía en una sola Rosa de oro, esmaltada de color rojo, y más tarde, en lugar de esmaltarla, se la adornó con un rubí.
-
Lutos de la Corte de España. Por Familias Reales de Potencias extranjeras no emparentadas con la de España.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
La Real orden circular sobre quintas, de 29 de Enero de 1879, previene la obligación que tienen todos los españoles residentes en el extranjero de hacerse inscribir, al cumplir diez y ocho años.
-
Acuse de recibo para dirigirse a las Legaciones. Ministerios y otras dependencias del Estado.