Los escalafones de la Carrera Diplomática.
Capítulo IX, del reglamento de la Carrera Diplomática.

Capítulo IX.
De los escalafones de la Carrera Diplomática.
Artículo 63.
Los escalafones de la Carrera Diplomática se publicarán todos los años en la última quincena del mes de Enero. En ellos figurarán por categoría y antigüedad los empleados que se hallen en activo servicio y los cesantes aptos para volver al mismo.
Artículo 64.
Los escalafones se formarán colocando en ellos por rigurosa antigüedad a los funcionarios de cada una de las diversas categorías.
La antigüedad se computará por la fecha del nombramiento, siempre que el empleado haya tomado posesión de su destino en el término legal.
En el caso de igualdad en fecha del nombramiento de dos o más empleados, se dará el primer puesto a aquel que tenga mayor antigüedad de servicios en la Carrera Diplomática; y si en esta también son iguales, la precedencia se determinará por la mayor edad.
Artículo 65.
Los empleados diplomáticos que hallándose cesantes han aceptado destinos en otras carreras de la Administración, tienen derecho a conservar el puesto que les corresponde por su antigüedad en el escalafón. Pero si llegado su turno de colocación no aceptasen el destino que les fuere ofrecido, serán dados de baja definitivamente, suponiéndose que optan por la otra carrera en que han entrado.
Los que hagan renuncia de su destino por conveniencia propia quedarán cesantes, y trascurridos dos años se les dará definitivamente de baja, si no han solicitado en el intervalo ingresar de nuevo en la Carrera.
Artículo 66.
En el caso previsto por el art. 4º. de la Ley, de que un funcionario de la Carrera Consular pase a la Carrera Diplomática, se colocará en el escalafón en la categoría correspondiente, con arreglo a la antigüedad que tenía en el de su clase y a tenor de las disposiciones de este Reglamento.
Artículo 67.
En ningún caso se concederán honores diplomáticos a individuos extraños a la Carrera, y solamente en el caso de jubilación se podrán conceder los honores de la categoría inmediatamente superior a la que disfruten. La concesión de estos honores se hará con exención del pago de derechos.
-
7251

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Notificación, mediante una carta de Cancillería, del nacimiento y proclamación de S.M. Don Alfonso XIII.
-
Cartas del Papa, del Pro-Secretario de Estado Cardenal Antonelli y sus correspondientes contestaciones.
-
Distribución de invitados en la mesa en varias celebraciones, recpciones y banquetes.
-
Los Oficiales Generales del Ejército y Armata y todos los altos funcionarios del Estado, llevarán como distintivo en los uniformes un lazo negro de crespón en el brazo izquierdo por encima del codo, y guante negro, con arreglo a la Real orden de 25
-
Modelo de certificado de cese de un Jefe.
-
Decreto declarando que los Cónsules no están exentos del pago de los derechos de internación ni de los de correo.
-
Actos de etiqueta a que da lugar la muerte de un Soberano y la proclamación del sucesor.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
El Embajador Extraoirdinario de S.M. es enviado para solicitar la mano de la Archiduquesa Doña María Cristina de Austria.
-
Un buen diplomático debe estar muy bien informado de todo lo que acontece en el país donde está acreditado, sin dejar de informarse y estar al día de lo que pasa en su país.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Capítulo X, del reglamento de la Carrera Diplomática.

