
Documentos Diplomáticos. Nota verbal. Memoria. Votos. Actas y protocolos
Cancillería. Otros documentos de uso diplomático utilizados en las más diversas comunicaciones
foto base StockSnap - Pixabay
Protocolo diplomático: documentos diplomáticos. Nota verbal. Memoria. Votos. Actas y protocolos
La Nota verbal no se emplea en español, porque usamos el Besa la mano, que es igual; pero menos seco y más atento.
La Memoria es la simple relación de un hecho, reservando estas comunicaciones para cuando la explicación y deducción de este hecho no se ajustasen a la brevedad que requieren las Notas.
Los Votos son también una especie de Memoria que el Plenipotenciario presenta o hace presentar al Congreso Diplomático (ver Congresos.)
Las Actas o Protocolos, como se llaman desde el Congreso de Viena, son la relación de las sesiones de toda Conferencia. Al redactarlas se pone al principio la fecha, después el resumen de la sesión, y la firman todos los Plenipotenciarios.
Documentos Diplomáticos.
- Manifiesto.
- La proclama.
- La declaración de guerra.
- La contradeclaración.
- Declaraciones de la Corte y Ministeriales.
- Acta de garantía.
- Memorándum.
- Acta de abdicación.
- Acta de renuncia de derechos de sucesión.
- Acta de cesión.
- Acta de aceptación.
- La protesta.
- La contraprotesta.
- Las reversales.
- Cartas reversales y carteles.
- Las notas.
- Nota verbal. Memoria. Votos. Actas y protocolos.
-
7719
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Firma del contrato matrimonial de Su Alteza Imperial y Real la Archiduquesa de Austria Doña María Cristina.
-
Los nombramientos se pueden hacer por Real Decreto, por Real Orden o por Orden Ministerial.
-
Cancillería. Es una nota diplomática que se emplea cuando se suscita una discusión de Derecho público o político entre dos naciones
-
El último Legado ad latere que vino a España, y de quien con individualidad se ha podido tomar noticias para esta función, fué Don Francisco Barbarino, Presbítero Cardenal de la Santa Iglesia de Roma, sobrino de la Santidad de Urbano VIII, el año
-
Modelo de certificado de toma de posesión.
-
Registro especial para los exhortos.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Real Orde. Remite a la Secretaría de las Órdenes un Título de una Cruz para su comprobación.
-
Entrega a S.M. por parte del Ablegado Apostólico de una carta del Santo Padre.
-
Las Memorias Consulares son redactadas por los Agentes del Ministerio de Estado.
-
Para definir dicho término es necesario recurrir a diferentes apreciaciones, algunas de ellas, de tipo etimológico, otras de tipo gramatical o bien, al uso que de tal palabra se ha hecho o acostumbrado a lo largo de la historia de las relaciones internacionales
-
Las funciones del Jefe del gabinete particular se confían a una persona de la absoluta confianza del Ministro.