Cartas Reales. Choa en Ankober.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz.
Guía de Protocolo Diplomático. 1886
Se lee en 1 minuto.

Correspondencia Real.
|
Choa en Ankober |
Don Alfonso XII Por la gracia de Dios, Rey constitucional de España etc., etc., etc. Grande y Buen Amigo Sin Firma. (L.S.) |
A Su Majestad el Rey del Choa.
Etiquetas
Nota
-
7881

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Modelo de protocolo del Congreso de Berlín del año 1878.
-
Carta para la firma de S.M. condecorando al Príncipe, Infanta o Princesa que de a luz S.M.
-
Despacho remitiendo carta de Cardenales para S.M.
-
Carta en francés en la que se comunica el nombre del nuevo Ministro Extraordinario y Plenipotenciario.
-
En el Registro de Cartas Reales que empieza en el año 1819, se observa que todas las Cartas de Cancillería, Credenciales, Plenipotencias y de Gabinete, están refrendadas por el señor Ministro de Estado
-
Lutos de la Corte de España. Familias de Duques y otros Príncipes Soberanos a quienes S.M. da el dictado de Primos.
-
Es importante conocer todo lo que se refiere a la redacción y forma de las Cartas Reales, pues el más pequeño descuido o la menor ligereza puede prejuzgar graves cuestiones internacionales.
-
Inmunidades de las personas que componen la familia y la comitiva de los agentes diplomáticos. Jurisdicción que sobre ellos ejerce el Ministro. En lo civil. En lo lo criminal. Sus restricciones...
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
Real Orden devolviendo una insignia a la Secretaría de las Órdenes.
-
Nombramiento de Agregado militar en base a determinadas circunstancias.
-
Documentos utilizados en ámbitos diplomáticos.
