
Autorización para el uso de la Gran Cruz.
Interín condecorado por S.M. Uso de una Gran Cruz.
Autorización para poder usar una Gran Cruz, ínterin es condecorado por S.M.
Ver modelo original de autorización en formato pdf.
Texto de la autorización.
Ministerio de Estado.
Subsecretaría.
Excmo. Señor:
El Rey (q. D. g.), accediendo a la instancia de V.E., ha tenido a bien concederle la gracia de que, previo el pago de los derechos establecidos, pueda usar las insignias de Caballero Gran Cruz de la Real ..... con que fué agraciado por Decreto de ..... del actual, ínterin vuelve a esta Corte, se arma Caballero, si no lo está, presta juramento y es condecorado por las Reales manos.
De Real orden lo digo a V.E. para su conocimiento y satisfacción.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Palacio ..... de ..... de 1884.
(Firma.) José Elduayen.
Señor .....
Se da traslado a la Secretaría de las Órdenes siempre con la fórmula: "Con esta fecha digo a D. ..... lo que sigue:"
Documentos Relacionados
-
7668
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Reina María Cristina publica en su nombre los actos de Gobierno.
-
Legación de España en Washington. Modelo de Despacho oficial.
-
Clasificación de los agentes diplomáticos. Opinión de Klüber. Opinión de Heffter. Juicio de Pinheiro Ferreira acerca del fundamento de la clasificación de Martens. Acta de receso del Congreso de Viena de 19 de Marzo de 1815...
-
El día señalado por S. M. para que tenga lugar la recepción, y con la debida anticipación, a la hora fijada el Introductor de Embajadores irá a buscar a su morada al Nuncio o Embajador en un coche de la Real Casa.
-
Distribución en la tribuna de los asientos en las ceremonias de beatificación y canonización.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Las principales reglas de ceremonial a observar cuando se reciban visitas de embajadores, Nuncios de Su Santidad y otros cargos relevantes de Estados extranjeros.
-
Comunicado de no asistencia a una recepción por motivos de salud.
-
Nombramiento y funciones de los Cónsules argentinos.
-
Juicio bastante aproximado, de las relaciones que existen entre la Santa Sede y los Gobiernos.
-
Disposiciones que se rilan en el Real decreto de 26 de Agosto de 1872 y que deben tenerse presentes para la tramitación de los expedientes de dispensa.
-
Antiguamente la menor cuestión de etiqueta, era el tema preferente que absorbía por completo la atención y la negociación de los Embajadores