
Autorización para el uso de la Gran Cruz.
Interín condecorado por S.M. Uso de una Gran Cruz.
Autorización para poder usar una Gran Cruz, ínterin es condecorado por S.M.
Ver modelo original de autorización en formato pdf.
Texto de la autorización.
Ministerio de Estado.
Subsecretaría.
Excmo. Señor:
El Rey (q. D. g.), accediendo a la instancia de V.E., ha tenido a bien concederle la gracia de que, previo el pago de los derechos establecidos, pueda usar las insignias de Caballero Gran Cruz de la Real ..... con que fué agraciado por Decreto de ..... del actual, ínterin vuelve a esta Corte, se arma Caballero, si no lo está, presta juramento y es condecorado por las Reales manos.
De Real orden lo digo a V.E. para su conocimiento y satisfacción.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Palacio ..... de ..... de 1884.
(Firma.) José Elduayen.
Señor .....
Se da traslado a la Secretaría de las Órdenes siempre con la fórmula: "Con esta fecha digo a D. ..... lo que sigue:"
Documentos Relacionados
-
7668
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ceremonia de presentación de S.M. Don Alfonso XIII, en la basílica de Nuestra Señora de Atocha.
-
La muerte de un Soberano da por terminada la validez de las Cartas Credenciales.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
La intervención del Ministerio de Estado en los primeros momentos del fallecimiento del Soberano es muy corta, y eu los actos relativos al entierro es sólo indirecta.
-
Nombramiento por vacase de algún Consulado o Viceconsulado de Real nombramiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Disposiciones generales sobre la jubilación. Decreto de jubilación.
-
Acta de la sesión celebrada en Tánger el primero de mayo de 1881.
-
El Rey participa el nombramiento de un Cónsul Honorario.
-
Cartas que emplea un Monarca para participar algo a otros Soberanos.
-
El título de Papa, derivado del griego (pappas-padre), fue el que llevaron todos los Obispos en general hasta el siglo VI.
-
El estilo Diplomático debe ser liso, llano, sumamente cortés y alejado de las exageraciones y la retórica.