
Cancillería. Documentos Diplomáticos
Reseña de documentos Diplomáticos publicados por el Gobierno. Relación de los más importantes documentos Diplomáticos
WolfBlur - Pixabay
Protocolo diplomático. Documentos de cancillería
Documentos Diplomáticos.
Los documentos diplomáticos que publican los Gobiernos, bien en defensa de sus actos, bien en la de su derecho, o para acceder a las pretensiones de otro o de otros Gobiernos, son conocidos con diversos nombres, no tanto por la diferencia de objeto y de redacción de cada uno, cuanto por el mayor o menor clasicismo del Gobierno que los publica; pudiendo decirse que la diferencia entre algunos escritos es tan pequeña, que sólo con gran ingenio podría definirse.
Martens, en su Guide Diplomatique, hace una reseña bastante completa de estos escritos; pero sin llegar a sujetarlos a una regla fija y terminante.
Documentos diplomáticos:
- - Manifiestos .
- - Proclamas y declaraciones de guerra .
- - Memorándum .
- - Declaraciones .
- - Actas de garantía .
- - Actas de abdicación .
- - Actas de renuncia de derechos de sucesión .
- - Actas de cesión .
- - Actas de aceptación .
- - Protestas .
- - Carteles .
- - Tratados públicos .
- - Actas de ratificación .
- - Cartas reversales .
- - Notas ministeriales .
-
7684
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reglamento para la contabilidad de los Consulados cuyos productos obvencionales ingresan en el tesoro.
-
El Ministro de Estado remite lista de los viajeros con destino a los puertos de Ultramar.
-
Modelo de protocolo del Congreso de Berlín del año 1878.
-
Nombramiento de Agentes Comerciales, nombrados por el Ministro de Estado u otra Autoridad delegada al efecto por S.M.
-
Convenio internacional sobre el derecho de protección en Marruecos.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Encargo de una misión extraordinaria a un Ayuda de Campo.
-
Ceremonial por el fallecimiento del Papa Pío IX.
-
Nombramientos del personal consular.
-
En los primeros tiempos, el gobierno quedaba en manos del clero romano.
-
Disposición en la iglesia de los asistentes a las solemnes honras fúnebres de S.M. Don Alfonso XII.
-
Las Órdenes Españolas existentes en la época del reinado de Alfonso XII.