
Cancillería. Documentos Diplomáticos
Reseña de documentos Diplomáticos publicados por el Gobierno. Relación de los más importantes documentos Diplomáticos
WolfBlur - Pixabay
Protocolo diplomático. Documentos de cancillería
Documentos Diplomáticos.
Los documentos diplomáticos que publican los Gobiernos, bien en defensa de sus actos, bien en la de su derecho, o para acceder a las pretensiones de otro o de otros Gobiernos, son conocidos con diversos nombres, no tanto por la diferencia de objeto y de redacción de cada uno, cuanto por el mayor o menor clasicismo del Gobierno que los publica; pudiendo decirse que la diferencia entre algunos escritos es tan pequeña, que sólo con gran ingenio podría definirse.
Martens, en su Guide Diplomatique, hace una reseña bastante completa de estos escritos; pero sin llegar a sujetarlos a una regla fija y terminante.
Documentos diplomáticos:
- - Manifiestos .
- - Proclamas y declaraciones de guerra .
- - Memorándum .
- - Declaraciones .
- - Actas de garantía .
- - Actas de abdicación .
- - Actas de renuncia de derechos de sucesión .
- - Actas de cesión .
- - Actas de aceptación .
- - Protestas .
- - Carteles .
- - Tratados públicos .
- - Actas de ratificación .
- - Cartas reversales .
- - Notas ministeriales .
-
7684
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Extracto Ley Orgánica de los Ministerios del Gobierno Nacional, referente a las Relaciones exteriores.
-
Ceremonial del recibimiento de los agentes diplomáticos de primera clase. Reseña histórica. Principio de la reciprocidad...
-
Aprobación y ratificación de un Tratado o Convenio en virtud de lo expuesto por las partes.
-
El Consistorio (del latin Consistere, sentarse juntos) es una reunión de Cardenales y de Prelados convocados por el Papa.
-
Las normas de Ceremonial y Protocolo han estado históricamente asociadas a las de la diplomacia.
-
Actos de etiqueta deben ocupar los individuos del Ejercito y Armada destinados a las Embajadas y Legaciones de S.M. en el extranjero.
-
Cartas Reales. Carta de petición a un Soberano para que sea Padrino de un Príncipe o Infanta.
-
Acuse de recibo para dirigirse a las Legaciones. Ministerios y otras dependencias del Estado.
-
No es embajada solamente la Misión regida por un Embajador, sino toda la que se envía al extranjero.
-
Su misión principal es tratar de averiguar y conocer, tanto respecto de los defectos, como de los adelantos militares de un país.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.