
Cancillería. Documentos Diplomáticos
Reseña de documentos Diplomáticos publicados por el Gobierno. Relación de los más importantes documentos Diplomáticos
WolfBlur - Pixabay
Protocolo diplomático. Documentos de cancillería
Documentos Diplomáticos.
Los documentos diplomáticos que publican los Gobiernos, bien en defensa de sus actos, bien en la de su derecho, o para acceder a las pretensiones de otro o de otros Gobiernos, son conocidos con diversos nombres, no tanto por la diferencia de objeto y de redacción de cada uno, cuanto por el mayor o menor clasicismo del Gobierno que los publica; pudiendo decirse que la diferencia entre algunos escritos es tan pequeña, que sólo con gran ingenio podría definirse.
Martens, en su Guide Diplomatique, hace una reseña bastante completa de estos escritos; pero sin llegar a sujetarlos a una regla fija y terminante.
Documentos diplomáticos:
- - Manifiestos .
- - Proclamas y declaraciones de guerra .
- - Memorándum .
- - Declaraciones .
- - Actas de garantía .
- - Actas de abdicación .
- - Actas de renuncia de derechos de sucesión .
- - Actas de cesión .
- - Actas de aceptación .
- - Protestas .
- - Carteles .
- - Tratados públicos .
- - Actas de ratificación .
- - Cartas reversales .
- - Notas ministeriales .
-
7684
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Poco antes de morir Felipe II, había concertado la paz con la nación vecina, valiéndose de la difícil situación porque atravesaba Enrique de Borbón...
-
Carta al Pontífice de S.M. para anunciar su matrimonio y solicitar la dispensa Papal de parentesco.
-
Nota, en frances, para remitir una condecoración al Ministro de Negocios Extranjeros.
-
Ceremonial que se observa en la Corte de Italia
-
Definición y significado de los términos más utilizando dentro del ámbito diplomático y su entorno
-
Reglamento para la admisión en los dominios de España de Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares extranjeros.
-
Terminada la recepción, se forma el circulo diplomático, y S.M. dirige la palabra a los individuos del Cuerpo Diplomático extranjero, hablando con cada uno en particular breves momentos.
-
El Rey participa el nombramiento de un Cónsul Honorario.
-
Felicitación al Cardenal ..... por haber sido llamado a formar parte del Sacro Colegio de Cardenales.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Leyes Militares. Ley de Quintas.
-
Formulario general de notas. Encabezamientos, antefirma y tratamiento, pie de nota y observaciones