
Etiqueta observada para la recepción de los Embajadores y otro personal diplomático.
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
Etiqueta observada para la recepción de los Embajadores, de los Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios, Encargados de Negocios, Agentes Diplomáticos y extranjeros de distinción por SS.AA.II. los Señores Grandes Duques y por la Señoras Grandes Duquesas.
Después de haber sido presentadas a SS.MM.II., las personas que desean ser presentadas a SS.AA.II. piden las audiencias por conducto del Gran Maestro de Ceremonias, quien después de tomar las órdenes de SS.AA., avisa el día y la hora que han escogido para la presentación.
Las personas son recibidas en la sala de espera por el Gran Maestro de Ceremonias o por un Maestro de Ceremonias, por la Camarera Mayor y por una Señorita de Honor.
El Gran Maestro de Ceremonias las presenta a Sus Altezas Imperiales, o bien hace la presentación un Maestro de Ceremonias. A este acto asiste también un Secretario de Ceremonias, para recibir y acompañar al despedirlos a los Embajadores y Ministros.
-
9552
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Participar a los Monarcas y Presidentes de República el fallecimiento de Don Alfonso XII y al advenimiento a la Regencia de Doña Cristina
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Un buen diplomático debe estar muy bien informado de todo lo que acontece en el país donde está acreditado, sin dejar de informarse y estar al día de lo que pasa en su país.
-
Señalada la Audiencia, el Jefe superior de Palacio lo participa al señor Ministro de Estado.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Jefe Superior del Palacio. Comunicación de día y hora para el cruzamiento.
-
Cónsules. Su nombramiento. Su clasificación. Sus relaciones en el extranjero con el Gobierno y las autoridades territoriales: presentación de patente, Exequátur, toma de posesión oficial, visitas de etiqueta...
-
Felicitación al Cardenal ..... por haber sido llamado a formar parte del Sacro Colegio de Cardenales.
-
Felicitación por el ascenso a la primera magistratura de esa República.
-
Solicitud de Audiencia Privada para ofrecer el homenaje de sus respetos.
-
A la fórmula de costumbre se le añade una pequeña nota donde se indica cuándo debe empezar a contar el luto.
-
Relación expresiva de la solemne ceremonia de la imposición de la Birreta al Arzobispo de Tesalónica, en forma de artículo para la Gaceta del lunes 28 de Marzo de 1853, núm. 87.