
La personalidad histriónica. Características de las personas histriónicas
Las personas histriónicas se comportan de una forma 'llamativa' exagerando sus modales y sus sentimientos
protocolo.org - foto base FP Pro
Para una persona histriónica la vida es puro teatro. Cómo relacionarse con una persona histriónica
Una persona histriónica es aquella que actúa de una forma 'teatrera', exagerando sus modales y su comportamiento. Exagera, casi siempre de 'cara a la galería', sus sentimientos y su comportamiento en general.
¿Una persona histriónica es lo mismo que una persona narcisista?
No. Una de las principales diferencias, es que la persona narcisista no necesita a los demás, mientras que la persona histriónica si necesita de público para sus 'actuaciones'.
Las personas histriónicas cambian sus emociones con bastante facilidad. Por esta razón, hay una cierta superficialidad en las emociones de las personas histriónicas. Porque en muchos casos, son emociones más fingidas que reales.
Te puede interesar: Llamar la atención. Tener notoriedad. Destacar (con vídeo)
El comportamiento de las personas histriónicas les puede hacer ser egoístas. ¿Por qué? Porque no van a prestar ayuda o a colaborar si no tienen un reconocimiento público. Por lo tanto, solo van a 'tender esa mano' si tienen un 'público' que les vitoree, como si de una actuación se tratase. Es decir, solo ayudan de cara al público. Lo que se popularmente se conoce como 'hacer cosas de cara a la galería'.
¿Son de fiar las personas histriónicas?
Como la mayor de su comportamiento suele ser una 'actuación', una relación con una persona histriónica no suele ser muy duradera en el tiempo. Si puede ser de fiar mientras dura esa 'relación' pero su comportamiento sobreactuado es lo que hace que la relación tenga pocas posibilidades de durar mucho tiempo.
Histrionismo y crisis de identidad
Las personas histriónicas corren el peligro se sufrir una crisis de identidad, debido a la constante 'interpretación' que hacen en casi todas la facetas de su vida. Interpretan tantos papeles, que al final no saben cuál es su verdadero papel en la vida.
Uno de los principales problemas de este tipo de personas, es que casi siempre están pendientes de la aprobación de los demás. 'Interpretan' papeles para tratar de agradar a los demás.
El estupendo programa de RTVE "La aventura del saber" invita en esta ocasión a los magníficos psicólogos Alfredo García Gárate y Guillermo Blázquez, para hablarnos de las personas histriónicas. Cuál es el motivo por el que se comportan de esa manera tan afectada y sobreactuada. Las relaciones de las personas histriónicas con los demás.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Todos necesitamos tener una imagen positiva de nosotros mismos para integrarnos plenamente a la sociedad como miembros activos
-
Cuando una fotografía puede traspasar los límites de la privacidad de las personas
-
Códigos no escritos hablan de la impuntualidad en distintos países. La impuntualidad en muchas culturas está socialmente aceptada
-
Una mirada puede 'decir' muchas cosas si se hace de una determinada forma o en un determinado momento. Se puede mirar a otra persona con diversas 'intenciones'
-
La condición de compañera del nuevo presidente francés, y no de esposa, de Valérie Trierweiler no será un problema en las visitas al extranjero o en las recepciones oficiales en Francia.
-
Algunas recomendaciones extraídas de la conferencia “Educación, ceremonial y protocolo” de la experta en etiqueta social Maria Eugenia Chikoff.
-
El libro "Manual de urbanidad y buenas maneras" de Manuel Antonio Carreño, es una guía de referencia para conocer reglas referentes al protocolo social y a las buenas maneras en sociedad... pero debe ser revisado para adaptarlo a los tiempos actuale
-
Entender mejor los sentimientos, comportamientos e ideas de los demás nos hace más felices. También, nos ayuda a triunfar socialmente
-
Toda persona bien educada, es necesariamente oficiosa, y se ve asomar a sus labios la sonrisa.
-
La última noche del año siempre ha estado rodeada de todo tipo de tradiciones y supersticiones que prometen tener dinero, salud, amor...
-
La mayoría de las personas con discapacidades psiquiátricas no son violentas pero necesitan ayuda, en ocasiones, para desarrollar sus labores cotidianas
-
La propina siempre es un tema controvertido. Hay tantos defensores como detractores sobre el tema de las propinas. Están los consideran que se ayuda y los que afirman que se perpetúa el remunerar poco a este tipo de empleados