
Notoriedad. Destacar. Llamar la atención (con vídeo)
Hay personas a las que les gusta destacar, llamar la atención, que se fijen en ellas
Daniel Adesina - Unsplash
Notoriedad. Destacar. Llamar la atención
¿Es necesario ser visible? ¿Para qué?
A muchas personas les gusta pasar desapercibidas. Pero otras, por su trabajo, deben hacerse notar y ser 'visibles' si quieren seguir haciendo relaciones y mantener su empleo o su empresa.
Salir de la "invisibilidad" no es nada fácil para las personas que son más tímidas, menos extrovertidas. Pero se puede conseguir, y Teresa nos da algunas pautas importantes.
¿Es bueno ser siempre visible?
Depende del trabajo y del entorno en el que nos movamos. Hacerse notar o ser visible puede ser algo casi imprescindible para nuestro trabajo cuando hablamos de empleos relacionados 'de cara al público'. O también, cuando necesitamos tener relaciones y 'contactos' para mejorar y crecer.
Hacerse muy visible puede llegar a perjudicar nuestra vida privada. Todos conocemos el caso de personajes famosos del mundo del espectáculo, de la política, etcétera, que sufren las consecuencias de ser 'conocidos' o famosos. En estos casos, ser visible nos resta privacidad, nos limita nuestra libertad de movimientos, etcétera.
Te puede interesar: Cómo prestar atención. Cómo saber escuchar
También hacerse notar puede ser perjudicial para nuestra imagen cuando nos pasamos a 'lado' de la extravagancia, la excentricidad, la ridiculez o la vulgaridad.
Hacerse notar, hacerse visible es una cosa. Otra cosa, es que nos acepten tal y como nos mostramos.
La timidez y la visibilidad
Las personas tímidas suelen tender a la invisibilidad. Cuando tienen que salir de su 'anonimato' les cuesta. No les gusta entablar una conversación con otras personas; se suelen colocar en los lugares más apartado de una sala o estancia; suele esquivar las miradas de otras personas, etcétera.
Una persona tímida tiene que aprender a sonreír, a mantener una mirada cálida, a tener un gesto amable con todo el mundo, etcétera. Tiene que aprender a moverse en los ambientes sociales con cierta soltura. No debe esperar al 'conocido' o amigo para estar pegado a él toda la velada o fiesta. Debe aprender a 'soltarse', a relacionarse y mantener un contacto cordial con otras personas que no sean de su entorno familiar o de amigos.
El programa de TVE Para Todos La 2, nos ofrece, de la mano de la experta en comunicación personal Teresa Baró, un tema muy interesante: cómo destacar, cómo ser el centro de atención, cómo ganar notoriedad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La educación no solo consiste en saber hablar, también consiste en saber escuchar atentamente, sin distracciones
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
La comunicación es diferente entre la gente de la ciudad y la gente de un pueblo o de un pequeño núcleo rural
-
El origen del beso parece que tiene que ver con una necesidad tan básica como alimentar a los bebés
-
Los excesos de cordialidad y simpatía pueden levantar ciertas sospechas o recelos en las personas que interpretan este exceso como una forma de conseguir algo por la otra parte
-
Ceremonial y liturgia se unen para dar solemnidad a los diversos actos que tienen lugar durante la Semana Santa en todos los rincones del mundo
-
Amén de nuestro olor corporal, que todos tenemos el nuestro, los productos de higiene y los productos cosméticos nos aportan unos olores característicos
-
La forma de comportarse en una reunión alrededor de una mesa puede ser determinante para causar una buena o mala impresión. Los modales en la mesa son una de las mejores pruebas de la educación recibida por una persona
-
El origen de los personajes que traen regalos por Navidad en todo el mundo del Olentzero a Santa Claus
-
Todos nos hemos visto en ocasiones en situaciones que nos ponen nerviosos: conocer a la familia de tu pareja...
-
No hay una segunda oportunidad para dar una buena primera impresión
-
Las prisas suelen ser enemigas de los buenos modales. Una persona tiene que aprender que uno de los pilares de la buena educación es respetar a los demás