Una forma elegante de sentarse en una silla. Un gesto elegante a la hora de sentarse en una silla (con vídeo)
La forma de sentarse puede darnos algún tipo de información sobre la persona y su educación

protocolo.org
Sentarse en una silla con un toque de elegancia
La manera en que nos sentamos en una silla puede decir mucho acerca de nuestra educación y estado de ánimo. Un toque de elegancia natural al tomar asiento es un gesto que suele ser observado por quienes nos rodean. Algunas forma de sentarse llaman verdaderamente la atención.
La elegancia en el arte de sentarse
El acto de sentarse puede parecer simple, pero suele tener una cierta influencia en la percepción que los demás tienen de nosotros. Si nos sentamos de forma elegante y con un poco de gracia, estamos enviando señales de que somos una persona bien educada y con buenos modales.
Te puede interesar: Cómo cruzar las piernas de forma correcta. Cómo colocar las piernas cuando estamos sentados. Cruzar las piernas de forma elegante
Consejos para sentarnos de forma elegante
1. Acercarnos a la silla. Debemos estar bien cerca de la silla para sentarnos con cierta comodidad. Si estamos un poco alejados es posible que tengamos que hacer algún tipo de movimiento poco apropiado.
2. Descender suavemente. Podemos apoyar nuestra mano en el respaldo de la silla -como podemos ver en el vídeo que adjuntamos a este artículo- o cuando las fuerzas nos lo permitan, podemos sentarnos suavemente sin apoyarnos en ningún lado. No hay que dejarse caer en la silla, sino descender con suavidad.
3. Piernas juntas. Las piernas las trataremos de mantener lo más juntas posibles. No hay nada tan poco elegante como abrir mucho las piernas tanto al sentarnos como al estar sentados.
4. Espalda recta. Tanto a la hora de sentarnos como de estar sentados, debemos mantener la espalda recta. Por elegancia y por nuestra propia salud. La espalda puede llegar a dar muchos problemas si tenemos una mala postura.
5. Gestos tranquilos. Una vez sentado mantendremos una postura correcta sin hacer gestos como apoyarse con medio cuerpo en la mesa, escurrirse en la silla, repantingarse o alguna postura similar.

protocolo.org
El gesto considerado como inapropiado: dejarse caer en una silla
Un hábito que debemos evitar a toda costa es dejarse caer en una silla. Este gesto descuidado puede ser percibido como una falta de buenos modales o de interés. Recordemos que la elegancia está en evitar este tipo de gestos tan bruscos y poco delicados.
La forma en que nos sentamos en una silla puede hablar mucho sobre nuestra educación y nuestro saber estar. No hay que descuidar este movimiento que hacemos a diario muchas veces.
Video consejo: una forma elegante de sentarse a la mesa
Video cortesía de WLOX TV - Biloxi - Mississippi - Fair use.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La última noche del año siempre ha estado rodeada de todo tipo de tradiciones y supersticiones que prometen tener dinero, salud, amor...
-
El golf es uno de los deportes que cuentan con unas reglas muy claras sobre lo que se puede o no se puede hacer. Pero el comportamiento de algunos jugadores deja mucho que desear
-
Muchas de las personas que faltan al respeto son personas poco empáticas, personas que no saben ponerse en lado del otro para ver que siente
-
Es posible que no haya un invitado perfecto, pero sí que un invitado se comporte de forma que deje una buena sensación a sus anfitriones
-
La cena comienza con una recepción nocturna en el Palacio de San Martino Alfieri para todos los invitados. Se conmemora la Visita Real de la Casa de Saboya Piamonte hace 230 años. La familia Saboya Piamonte, reinó en la Italia unificada desde 1861
-
El estilo es algo muy personal. Es una forma de ser y de saber estar que caracteriza a una persona en particular
-
Ver a una persona por primera vez supone hacerse una idea, en un primer momento, simplemente por su aspecto exterior
-
Todas las fiestas navideñas están llenas de mitos y tradiciones. ¿Cuándo nació realmente Jesús de Nazaret? ¿Cuántos eran los Reyes Magos?...
-
Las invitaciones a participar en una fiesta o celebración pueden ser motivo de alegría para unos y un pequeño 'tormento' para otros
-
Casi todo el mundo ha experimentado alguna vez en su vida el sentimiento de la rabia o de la envidia
-
La mayoría de las personas con discapacidades psiquiátricas no son violentas pero necesitan ayuda, en ocasiones, para desarrollar sus labores cotidianas
-
Los jóvenes tienden a relajar sus normas de comportamiento en más ocasiones de las debidas. No consideran que sea necesario acatar algunas normas básicas de comportamiento que para las generaciones anteriores eran esenciales











