
¿Qué piensan los demás de mí? La opinión de los demás sobre nosotros (con vídeo)
Nuestro comportamiento siempre está en tela de juicio. ¿Actúo bien, actúo mal? ¿Debo hacer lo que los demás piensan que debo hacer?
foto base Comfreak - Pixabay
La importancia del qué dirán
Lo que los demás piensan de mi. La opinión de los demás
Lo primero que comenta Laura Rojas-Marcos es que es muy normal que nos importe lo que los demás piensan de nosotros. Lo que los demás dicen de nosotros puede ejercer una cierta influencia en nosotros, pero tampoco debe obsesionarnos.
El problema surge cuando este sentimiento se convierte en protagonista. Cuando empezamos a dedicarle demasiado tiempo al tema de qué estarán pensando los demás de nosotros. Esto nos puede llegar a generar miedo, angustia y ansiedad. Focalizamos la mayor parte de nuestros esfuerzos en tratar de controlar la opinión de los demás, cosa que en la mayoría de los casos no podemos controlar.
Este tipo de comportamientos están muy relacionados con una baja autoestima y una falta de autoconocimiento. Solemos pensar en lo que nos gustaría ser, pero no somos. Y esto nos genera una cierta ansiedad y ese estar pendientes de los demás, más que de uno mismo.
Te puede interesar: Cómo aceptar las críticas de los demás y como enfrentarnos a ellas
Nuestro comportamiento siempre suele estar en tela de juicio. ¿Actúo bien, actúo mal? ¿Debo hacer lo que los demás piensan que debo hacer? o bien ¿debo hacer lo que me haga feliz? Hay que ser sincero con uno mismo.
Hay que tener personalidad
Respetando las reglas de convivencia cada uno debe tener su propia escala de valores. Cada uno debe actuar como crea conveniente, y no por 'contagio' -como decimos respetando las reglas de convivencia-. Cada persona debe crearse su propia personalidad y ser él mismo, sin importarle lo que digan los demás.
Los demás no son más importantes que nosotros. Tenemos que respetar a los demás, pero también los demás nos deben respetar a nosotros.
No es necesario buscar constantemente la aprobación de los demás. Aunque a casi todos nos gusta, no es una condición necesaria para poder vivir feliz. Podemos tener una vida feliz sin importar lo que piensen los demás de nosotros.
Está claro y comprobado que no tenemos porqué caer bien a todo el mundo, ni todo el mundo nos tiene que caer bien a nosotros. Cuando alguien no nos gusta, no debe ser un motivo para sacar lo peor de nosotros. No podemos comportarnos de forma grosera, siendo maleducados o carentes de cualquier comportamiento apropiado.
El estupendo programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece, de la mano de la doctora en psicología clínica Laura Rojas-Marcos, un amena explicación sobre el tema de la opinión de los demás y su influencia en nuestra vida diaria.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La asertividad es una habilidad social que nos ayuda a comunicarnos con los demás de una forma honesta y respetuosa
-
Los ascensores son lugares donde, por su reducido espacio, tenemos que lograr acomodarnos de la mejor forma posible
-
Muchas de las personas que faltan al respeto son personas poco empáticas, personas que no saben ponerse en lado del otro para ver que siente
-
Loa aviones, aunque parecen muy grandes por fuera, no lo son tanto por dentro. Los espacios reducidos con mucha gente en ellos no suelen ser muy fáciles de gestionar si no nos comportamos de forma educada y seguimos algunas reglas
-
El éxito de las relaciones en entornos multiculturales radica en saber aplicar un concepto clave: la adaptabilidad
-
La expresión de cortesía 'que aproveche' está siendo puesta en cuestión por, a nuestro entender, cuestiones puramente banales. Siempre se están buscando formas de diferenciarse de los demás 'creando' modales ficticios que nos hagan parecer más
-
Una persona puede pedirle algo o actuar de una forma que le resulte extraña. Ese pedido o esa conducta pueden deberse a una discapacidad
-
Casi todo el mundo ha experimentado alguna vez en su vida el sentimiento de la rabia o de la envidia
-
La realidad, afirma María Jesús, nos demuestra que mentimos mucho, mentimos todos y mentimos a diario; todos los días mentimos. Incluso, la gente que piensa que no miente o que miente poco, también utiliza la mentira en su vida diaria
-
Saludar a los invitados en celebraciones muy numerosas puede ser una tarea bastante complicada
-
Tener un buen comportamiento es fundamental para poder convivir de forma armoniosa y respetuosa
-
Las piezas de una vajilla van allá de una seria de platos y fuentes. Siempre podemos encontrar objetos sorprendentes