Cómo sujetar una taza de café, té, infusión o bebida similar en una mesa alta (con vídeo explicativo)
Tomar un café, un té o cualquier otra bebida en una taza y en una mesa alta, es más habitual en los establecimientos de hostelería

protocolo.org
La forma más adecuada de tomar una taza cuando estamos sentados frente a una mesa alta
Cuando estamos sentados frenta a una mesa alta, es decir, aquella que sobrepasa la altura de nuestra cintura -es una medida aproximada- la taza la debemos tomar sin mover el platillo de la mesa.
Acompañar el platillo junto a la taza es casi tan inapropiado como levantar el dedo meñique cuando tomamos la taza por el asa.
Excepciones. Si la taza está demasiado llena o bien se ha derramado un poco de líquido en el platillo -aunque podríamos pedir que nos lo cambien, que sería lo normal- es aceptable acompañar el platillo junto a la taza para evitar mancharnos.
Podemos inclinarnos ligeramente para beber, pero no es apropiado acercarse tanto a la taza que casi no haya que levantarla del platillo.
Recordatorio. La cucharilla se queda en el plato, no va dentro de la taza.
Cómo tomar una taza cuando estamos frente a una mesa alta
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un buen dominio de nuestro lenguaje corporal nos puede ayudar a triunfar. Los gestos que nos harán parecer más poderosos
-
Las citas pueden ser un éxito o un fracaso, no únicamente por nuestra imagen, sino por tener un comportamiento más o menos correcto
-
"Los conceptos de protocolo, etiqueta, comportamiento, cortesía, cultura, ética, urbanidad y glamour, son diferentes, pero todos son uno para la vida"
-
Las reglas de protocolo y etiqueta cambian cuando se trata del funeral de una persona civil (seglar) que cuando se trata de una persona del ámbito eclesiástico
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid. La forma de vivir en Madrid en el siglo XVIII
-
Un caballero rehusado por la señora a quien invita, no debe dirigirse inmediatamente a las que la están próximas.
-
El saludo es un gesto de cortesía que se hace al iniciar una conversación, cuando encontramos a una persona o cuando se hace una presentación
-
Las relaciones sociales y personales nos llevan a tener que hablar con personas que, en ocasiones, no tienen el menor interés en escuchar o en ser escuchadas
-
Nuestros gestos y nuestros movimientos comunican. Las manos son muy importante en la comunicación no verbal y gestual
-
Es un lío. Entre el tú y el usted hay un mundo. "Oiga: ¿y si nos tuteáramos?"
-
Nunca es tarde para aprender para nadie. Lo que ayer no existía o no se conocía, hoy es una realidad
-
El salón de baile debe ser grande, perfectamente iluminado, adornado de alfombras, de flores y objetos de arte.









