
Cómo sujetar una taza de café, té, infusión o bebida similar en una mesa alta (con vídeo explicativo)
Tomar un café, un té o cualquier otra bebida en una taza y en una mesa alta, es más habitual en los establecimientos de hostelería
protocolo.org
La forma más adecuada de tomar una taza cuando estamos sentados frente a una mesa alta
Cuando estamos sentados frenta a una mesa alta, es decir, aquella que sobrepasa la altura de nuestra cintura -es una medida aproximada- la taza la debemos tomar sin mover el platillo de la mesa.
Acompañar el platillo junto a la taza es casi tan inapropiado como levantar el dedo meñique cuando tomamos la taza por el asa.
Excepciones. Si la taza está demasiado llena o bien se ha derramado un poco de líquido en el platillo -aunque podríamos pedir que nos lo cambien, que sería lo normal- es aceptable acompañar el platillo junto a la taza para evitar mancharnos.
Podemos inclinarnos ligeramente para beber, pero no es apropiado acercarse tanto a la taza que casi no haya que levantarla del platillo.
Recordatorio. La cucharilla se queda en el plato, no va dentro de la taza.
Cómo tomar una taza cuando estamos frente a una mesa alta
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una persona con lesión cerebral quizá no pueda controlar bien sus impulsos. Hay que estar atentos para poder comprender bien su comportamiento
-
Una buena persona no solo es aquella que no hace cosas malas, sino la que se interesa por nuestro bienestar
-
Para no confundirnos con toda la variedad de etiqueta en la playa, ahora analizaremos las reglas de conducta en una playa familiar común
-
La regla ceremonial diplomática o palatina establecida por decreto o por costumbre
-
Las costumbres cambian a medida que se transforma la sociedad en el proceso histórico de un país y expresan la condición moral de esa sociedad
-
En cualquier tipo de negociación es muy importante tener una buena disposición de las mesas y de los equipos de trabajo.
-
La buena educación no tiene que ver con ser complaciente en todo momento con los demás. No podemos agradar o caer bien a todo el mundo por muy agradables que seamos
-
El oficio de mayordomo es una salida profesional cada vez más demandada en muchos países del mundo
-
La regla general es que se acepta un vestuario tanto formal como informal, siempre que se cumplan unas sencillas normas o sugerencias
-
La inteligencia emocional consiste en saber regular nuestras emociones, saber identificarlas, saber relacionarnos con las emociones de los demás, etcétera
-
Entre los más jóvenes va cayendo en desuso la costumbre de hacer presentaciones cuando varias persona se encuentran
-
La comida y la bebida, amén de los regalos, son los grandes protagonistas de la Navidad