
Defectos y virtudes: convivir con ellos. Nadie es perfecto (con vídeo)
Nuestros defectos tienen dos caras, como la mayoría de la cosas. Por eso podemos aprender a aprovechar la parte positiva de nuestros defectos
LeNislavAx - Pixabay
Los defectos. Las dos caras de nuestros defectos y nuestras virtudes
Podemos trabajar para mejorar nuestros defectos y tratar de ser mejores personas, corrigiendo aquello que no nos gusta de nosotros mismos. Los defectos pueden tener un lado positivo, aunque no lo creamos. Y pueden ser un mayor acicate para crecer que nuestras virtudes.
Pero ¿hemos pensado alguna vez que un defecto también puede tener su lado positivo? De lo negativo casi siempre se puede extraer algo positivo. Con la ayuda adecuada podría convertirse en una cualidad muy útil.
Nuestros defectos tienen dos caras, como la mayoría de la cosas. Cualquier cosa que nos ocurre en la vida se puede ver desde dos perspectivas -o incluso más-.
Los defectos pueden servirnos para crecer, para mejorar nuestra personalidad, según Francisco. No hay que convertirlos en virtudes, pero si aprovecharlos de una forma positiva.
¿Qué es un defecto?
Te puede interesar: ¿Por qué mentimos? La mentira en la sociedad
Un defecto es una característica negativa de la personalidad. Estos defectos pueden afectar a nuestras relaciones con los demás. Por eso tenemos que aprender a sacarles partido, a ver "su lado positivo".
Los sincericidas. Son aquellas personas que dicen siempre la verdad, que dicen las cosas tal y como son, o como se dice popularmente, que llaman al pan, pan y al vino, vino. Pero esto es muy peligroso.
¿Qué ganamos con ser absolutamente sinceros?
No todo el mundo quiere saber la verdad. En ocasiones, puede llegar a molestar o dañar esa verdad. Por eso, es bueno edulcorar o maquillar un poco algunas verdades que pueden lastimar a otras personas.
La hipocresía social es la forma de que las relaciones humanas funcionen, forman parte del cinismo humano. Antes de decirle algo a una persona debemos pensar si eso que le vamos a decir le va a enriquecer o nos va a deteriorar esa relación. Por eso hay que tener en cuenta si la otra persona quiere saber la verdad.
¿Qué son las mentiras blancas?
Son lo que popularmente se conoce como mentiras piadosas. Son "mentiras" que se dicen para suavizar o maquillar una verdad o una respuesta que podría molestar si se dice tal y como se piensa.
Francisco hace referencia en su libro a la frase "Vive de forma en la que nunca tengas que avergonzarte de vender tu loro a algún chismoso del pueblo". Lo que viene a decir que de puertas adentro se suelen hacer comentarios y afirmaciones que seguramente no nos atreveríamos a hacer de puertas afuera o frente a otras personas.
"Nuestros defectos nos pueden ayudar a crecer"
El cotilleo, por ejemplo, es otro de los defectos que también puede tener su lado positivo. Porque un cotilleo sano, puede tener una finalidad informativa siempre que no venga "cargado" de envidia, venganza o, por que no decirlo, mala uva.
El profesor y psicólogo Francisco Gavilán, visita el estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" y nos ofrece un punto de vista distinto sobre el tema de los defectos y las virtudes.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las mujeres son ligeramente más educadas que los hombres y, por extraño que parezca, ambos grupos fueron significativamente más amables con los de su mismo sexo
-
Qué debemos hacer cuando no podemos atender una llamada telefónica o no queremos contestar en ese momento
-
El protocolo tiene que complementarse para cubrir todas las necesidades que requieren el conjunto de actividades que tienen lugar cuando en los actos oficiales se realizan otra serie de actividades que se deben regular y organizar
-
Un caballero es algo más que una persona que se comporta con nobleza y generosidad
-
Los amigos se van teniendo en distintas etapas de nuestra vida y en distintos momentos y situaciones
-
El número de médicos de cámara con sueldo y gajes fue, durante todo el siglo XVII, seis. Tres de ellos se destinaban a la Casa de la Reina e Infantes...
-
A menudo pensamos que ser más felices de lo que somos es algo complicado. Pero, hay acciones y gestos muy sencillos que nos pueden hacer más felices, que nos pueden ayudar a sentirnos mejor
-
Vivimos sumidos en la inmediatez usando los nuevos medios de comunicación que nos han proporcionado las nuevas tecnologías
-
Las costumbres cambian a medida que se transforma la sociedad en el proceso histórico de un país y expresan la condición moral de esa sociedad
-
La comida y la bebida, amén de los regalos, son los grandes protagonistas de la Navidad
-
Los vuelos comerciales son casi tan habituales como cualquier otro medio de transporte. Pero tienen sus peculiaridades
-
Su vida social, sobre todo, cuando congrega a muchas personas en su casa puede afectar a otras personas, como sus vecinos, por ejemplo.