
Cómo tener una personalidad definida. ¿Para qué sirve tener personalidad? (con vídeo)
Tener personalidad consiste en ser una persona 'diferente' en cuanto a un conjunto interno y externo de características que le hacen a esa persona ser singular
protocolo.org - foto base FP Pro
¿Qué es la personalidad? ¿Cómo se construye una personalidad? Los atributos de la personalidad
La personalidad son un conjunto de rasgos, cualidades, pensamientos, actitudes, comportamientos, etcétera que nos hacen únicos y diferentes de los demás. Por eso, cuando decimos que alguien tiene mucha personalidad, nos referimos a una persona que es muy singular, que no se parece a otras o hay pocas personas parecidas a ella.
En un mundo cada vez más globalizado, donde los comportamientos y los pensamientos se 'unifican' cada vez más, una persona 'diferente' llama mucho más la atención y se hace incluso más atractiva por esa personalidad tan peculiar. Se valora mucho ser diferente a los demás, dentro de unos límites, por supuesto.
Cuando escuchamos: no tiene personalidad o tiene poca personalidad ¿qué queremos decir?
Guillermo afirma que una persona con poca personalidad, valga la redundancia, es una persona muy gregaria, que no destaca por nada en especial. Es una persona muy 'normal', muy igual al resto del 'rebaño'.
Te puede interesar: 5 gestos para favorecer las actitudes positivas (con vídeo)
¿Cómo se construye la personalidad?
La personalidad no son más que un conjunto de elementos que la conforman a lo largo de la vida. Una personalidad tipo contiene tres componentes principales o puntos desde los que se enfoca su estudio:
- 1. La biología. Un componente que tiene que ver con nuestra estructura biológica.
- 2. Las experiencias. Los conocimientos y habilidades que vamos adquiriendo a lo largo de la vida.
- 3. La cultura y la sociedad. Todo lo que nos rodea en el día a día: valores, ideas, etcétera que nos va formando como personas.
Los principales atributos o rasgos de una personalidad común
Todas las personas tenemos una serie de rasgos que nos definen. Entre ellos podemos destacar:
- 1. Rasgos superordenados o cardinales. Son los rasgos más definitorios de una personalidad.
- 2. Rasgos centrales. Son los rasgos más esenciales o importantes de cada personalidad.
- 3. Rasgos secundarios. Son los ragos más accesorios de una personalidad.
Todos somos diferentes, pero hay cosas en el ser humano que nos hacen iguales. Según la psicología algunas de las personalidades más típicas son: los depresivos, los narcisistas, los psicópatas, los histriónicos, los equitativos, los dependientes, los pasivos agresivos, etcétera. Estos rasgos son rasgos cardinales.
Para Gordon Allport, la personalidad es "la organización dinámica de los sistemas psicofísicos que determina una forma de pensar y de actuar, única en cada sujeto en su proceso de adaptación al medio".
Los estupendos psicólogos Alfredo García Gárate y Guillermo Blázquez, visitan el plató del magnífico programa divulgativo de RTVE "La aventura del saber" para hablarnos de un tema tan importante como la personalidad. ¿Qué es la personalidad? ¿Para qué sirve tener personalidad? ¿Cómo se construye la personalidad?
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las propinas digitales han llegado al mercado como una forma de gratificación en línea, en lugar de hacerlo en efectivo. Las propinas digitales las podemos encontrar en una gran variedad de establecimientos tanto en internet como en nuestras calles
-
Cómo podemos ser los protagonistas de nuestra vida siguiendo 7 sencillos consejos de Patricia Ramírez
-
Los desfiles de moda se han convertido en un evento social de gran importancia donde se pueden ver las nuevas colecciones para las siguientes temporadas
-
Universal etiquette for real people (Etiqueta Universal para Gente Real) se llama su obra por la que obtuvo el galardón en la Cumbre de Educación, en Washington (Estados Unidos) por la Cámara de Comercio Colombo Americana
-
La reverencia es una saludo que apenas se utiliza ni en los actos más solemnes
-
Consejos de etiqueta para escribir notas de agradecimiento. Cómo escribir una nota de agradecimiento
Las notas de agradecimiento son una forma de expresar gratitud a otra persona por un favor, una atención recibida, un regalo, etcétera -
Salir de viaje implica algo más que visitar nuevos lugares. Hay que tratar de conocer algunas de las costumbres sociales más habituales que pueden ser de utilidad
-
Las relaciones personales y sociales se basan en tener una buena comunicación con los demás
-
Es un lío. Entre el tú y el usted hay un mundo. "Oiga: ¿y si nos tuteáramos?"
-
La postura corporal cuando estamos sentados debe ser correcta, tanto por cuestiones de educación como por cuestiones de salud. Nuestra espalda no lo agradecerá a la larga
-
En estos tiempos hablar de la Urbanidad de Carreño parece una ridiculez.
-
El protocolo se rige por unas pocas leyes que "obligan" a su cumplimiento