
Un grano no hace granero y un mal comportamiento puntual, no te hace ser una persona maleducada
Hay momentos en que por diversas circunstancias podemos cometer algún error. Pero este error no puede servir para etiquetar a una persona
protocolo.org
Es importante ser coherentes y consecuentes en la educación. Vamos a ir más allá de un comportamiento puntual
En el transcurso de nuestras vidas, todos hemos cometido errores o hemos tenido comportamientos que no han sido los más adecuados. Sin embargo, es importante recordar que como dice un popular refrán: "Un grano no hace granero...", y en el protocolo social, "un comportamiento erróneo puntual, no te hace un maleducado". Sí, solo nos hemos quedado con la mitad del refrán porque es el que hace referencia a una cosa pequeña de poca importancia.
La educación es un proceso continuo que se desarrolla a lo largo de toda la vida. Desde pequeños estamos aprendiendo y nunca dejamos de aprender a lo largo de nuestra vida. No se trata únicamente de los conocimientos que adquirimos en casa, en la escuela o en la universidad, sino también de los valores y las actitudes que vamos adoptando a medida que nos relacionamos con los demás. La convivencia y las relaciones sociales son una fuente permanente de aprendizaje. Todos tenemos la capacidad de aprender y de mejorar. Adquirir este tipo de conocimientos y ponerlos en práctica es cuestión de cada uno.
Cometer errores es normal. Repetirlos no tanto
Todos cometemos errores, salvo que seamos don perfecto. Lo importante es que seamos capaces de reconocer nuestros errores y aprender de ellos. Lo que no es normal es insistir y volver caer repetidas veces en el mismo error. No aprender de los errores y corregirlos significa que no avanzaremos.
Te puede interesar: Educación en lugares públicos. Comportamiento y reglas de cortesía en los espacios públicos
¿Qué hemos querido decir con esta frase sacada del refrán "un grano no hace granero"? Es importante colocar dentro de cada contexto los hechos. El refrán subraya la necesidad de evaluar el conjunto de comportamientos en lugar de centrarse en comportamientos aislados. En otras palabras, un solo error no define a alguien, pero la coherencia en el comportamiento sí.
La conducta es un reflejo de la personalidad y las experiencias acumuladas a lo largo del tiempo. Es necesario mirar más allá de incidentes específicos, Tenemos que observar el comportamiento de una persona en el tiempo para comprender su verdadera naturaleza y su nivel de educación. La educación no solo se trata de adquirir conocimientos académicos, sino también de cultivar habilidades sociales y emocionales. Un único mal comportamiento puede ser un tropiezo, pero la coherencia en tales acciones sugiere un patrón que puede definir mejor a una persona. Aunque, incluso en este tipo de 'análisis' también nos podemos equivocar.
La importancia de analizar el contexto y no etiquetar
Algunos expertos sugieren que el contexto debe considerarse como un factor muy importante. Un comportamiento puntual inadecuado puede ser un resultado de factores externos temporales, como el estrés, los nervios o la presión. Es necesario evaluar la situación en su totalidad antes de emitir juicios definitivos. Seguramente, a muchos de nosotros nos ha pasado entrar nerviosos a un evento y olvidarnos de saludar a una persona. Podríamos poner cientos de ejemplos. Lo importante es darse cuenta del error, pedir disculpas si es necesario y aprender de este tipo de errores.
Debemos optar, antes de etiquetar a alguien como maleducado, por un enfoque más comprensivo. Es fundamental distinguir entre un error ocasional y un comportamiento arraigado. La educación no solo debe corregir, sino también guiar y comprender las motivaciones detrás de las acciones de las otras personas con las que nos relacionamos.
protocolo.org
La rapidez para etiquetar a alguien como "maleducado" basándose en un solo incidente puede tener consecuencias perjudiciales. Hay quienes afirman que las etiquetas pueden convertirse en profecías autocumplidas. Si etiquetamos a alguien como maleducado desde el principio, es probable que influyamos, sin quererlo, en su comportamiento futuro.
"Un grano no hace granero y un mal comportamiento puntual, no te hace maleducado" pone en valor la importancia de la evaluación del comportamiento en un contexto determinado y en un tiempo prolongado que no sea un hecho puntual. Aceptando los errores estamos avanzando hacia una educación más efectiva que nos lleva a comprender mejor a los demás y a nosotros mismos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Organizar y gestionar bien un acto va más allá de la finalización del propio evento. Analizar lo que ha pasado durante el desarrollo del acto nos aporta información importante para mejorar o corregir algunas cosas
-
Si tenemos que comunicar alguna queja podemos dejarla para el final de la fiesta, o podemos hacérsela saber a alguno de los organizadores, pero siempre de forma discreta y privada
-
Hemos interiorizado un injusto doble rasero a la hora de medir el nivel de buena educación de los que nos rodean
-
Los gestos que relacionamos con la palabra, de ahí que también se les denomine co-verbales, son los que utilizamos cuando estamos hablando con otra persona
-
Una generación se 'caracteriza' por haber compartido una serie de elementos comunes entre los que han crecido y se han desarrollado
-
El taxi es un medio de transporte presente en todo el planeta. Pero ¿sabemos cómo llamar la atención de un taxista para que pare? ¿Sabemos cómo debemos comportarnos en el taxi?
-
Un juego es para divertir y entretener, no para empezar un conflicto o discusión que incomode a los jugadores y a las personas que los acompañan
-
Los perros son animales muy fieles a sus dueños, pero también, pueden ser muy molestos si no están bien educados
-
Consejos y claves para evitar conflictos en los viajes que hacemos con grupos de amigos, familiares o cualquier otro grupo de personas
-
Arturo Pérez-Reverte pone el dedo en la llaga sobre la educación de los niños y, por qué no decirlo, la de sus padres
-
La propina siempre es un tema controvertido. Hay tantos defensores como detractores sobre el tema de las propinas. Están los consideran que se ayuda y los que afirman que se perpetúa el remunerar poco a este tipo de empleados
-
Nuestra industria del protocolo ha ido afinándose en estos 25 años hasta llegar a rozar los límites de la perfección. Tenemos grandes profesionales en temas de protocolo y ceremonial