
6 consejos para cuidar nuestras relaciones de amistad. Las amistades son fundamentales para nuestra vida (con vídeo)
Para que una relación de amistad funcione tiene que haber una 'aportación' por ambas partes. Se tienen que 'implicar' ambas partes para que todo vaya mejor
foto base keulefm - Pixabay
Las relaciones de amistad son una de las grandes fuentes de satisfacción de las personas
Los amigos nos aportan una visión diferente cuando tenemos algún problema o preocupación. Una relación de amistad se nutre de generosidad, de valores compartidos, de experiencias conjuntas, de buenos y malos momentos...
Para que una relación de amistad funcione tiene que haber una 'aportación' por ambas partes. Se tienen que 'implicar' mutuamente para que todo vaya mejor, de lo contrario, es posible que se rompa o se 'enfríe' esa amistad si hay un desequilibrio.
Reglas de comportamiento para cuidar mejor nuestras relaciones de amistad
1. Anticípate a las necesidades de tus amigos. Siempre que sea posible -que no siempre lo es- es bueno anticiparse a las necesidades de nuestros amigos: pueden necesitar que se les escuche, pueden necesitar compañía o bien pueden necesitar algo más material. En todos los casos, es bueno anticiparse -cuando sea posible- y no esperar a que nos pidan esa ayuda que necesitan.
Te puede interesar: La amistad y la importancia de los amigos (con vídeo)
2. Dedicar tiempo de calidad a los amigos. Estar junto a otra persona no siempre es dedicarle el tiempo que necesita. El 'tiempo de calidad' es aquel que se centra en esa persona, sin distracciones de otro tipo -móviles, celulares, visitas, televisión, radio...-. Todos nuestros sentidos están al 'servicio' de ese amigo.
3. Apoyar a los amigos sin hacer juicios de valor. Todos nos equivocamos alguna vez. Incluso, si no nos equivocamos, no podemos juzgar a nuestros amigos. Los amigos se apoyan, no se juzgan. No quiere decir esto, que no se pueda dar un consejo o una opinión, pero en el momento adecuado.
4. Debemos ser una persona de confianza. Un amigo necesita personas de confianza a su lado, porque puede contar cosas muy personales que no deben salir del ámbito privado de esa persona. Un amigo de confianza es prudente, no habla mal de otras personas, no prejuzga... es decir es una persona con valores.
5. Mantener el contacto. Hablar, comunicarse para saber del otro, es fundamental para que una relación de amistad funcione. Si se deja pasar el tiempo, puede ser perjudicial para esa relación de amistad.
6. Hacerle saber que es importante en nuestra vida. Es bueno demostrar a nuestros amigos que nos importan y que son un pilar importante en nuestra vida. Por eso, hay que compartir éxitos y fracasos, alegrías y penas... de esta forma hacemos ver a la otra persona que compartimos todos esos momentos porque son importantes en nuestra vidas.
La estupenda psicóloga y escritora Patricia Ramírez Loeffler, nos ofrece en esta ocasión 6 interesantes consejos para mantener unas buenas relaciones de amistad. La amistad es como una planta que hay que regar cada día para que se mantenga fuerte y saludable. El maravilloso programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece este interesante espacio de divulgación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una crítica es una opinión, no es un ataque, como piensan muchas personas
-
Una cita en televisión puede ser un poco estresante. Vamos a ver cómo pasar del nerviosismo a la conversación amena para conocerse un poco mejor
-
Con la mirada aprobamos o reprobamos un comportamiento, con la mirada lanzamos un coqueteo o enviamos señales de repudio
-
Vida privada, el dilema. Abdicar de la propia y callar la ajena. Discreción, disciplina y presencia son imprescindibles
-
La convivencia no siempre es fácil, pero en las grandes ciudades puede que sea un poco más complicado
-
Nuestros gestos y nuestros movimientos comunican. Las manos son muy importante en la comunicación no verbal y gestual
-
El momento de pedir la cuenta llega al final de una comida pero, ¿sabemos cómo pedir la cuenta de una forma apropiada?
-
Consejos de etiqueta que son útiles conocer si nos vamos de viaje a Hawái, tanto por negocios como de vacaciones
-
Las invitaciones a participar en una fiesta o celebración pueden ser motivo de alegría para unos y un pequeño 'tormento' para otros
-
Es habitual encontrarnos, en muchos espacios abiertos, perros paseando con sus dueños, tanto sujetos por su correa como sueltos.
-
Se considera como una distinción especialísima ser invitado ser invitado a cualquiera de los bailes de la Corte
-
Las "soirées" que tienen lugar principalmente en invierno, son ordinarias, o extraordinarias.