
¿Cuándo y a qué hora se puede hacer una llamada telefónica? Los horarios apropiados para hacer una llamada de teléfono
Una llamada de teléfono puede ser tan inoportuna como una visita sorpresa. La única ventaja es que la llamada de teléfono la podemos ignorar. La visita, no
protocolo.org - FP Pro
Hacer una llamada de teléfono, ¿cuál es la hora más apropiada para hacer una llamada telefónica?
Saber cuándo hacer las llamadas de teléfono profesionales y empresariales es muy fácil. Tienen un horario comercial de atención bien definido. Fuera de este horario no contestarán o bien nos responderá un contestador automático o saltará un buzón de voz.
Es incorrecto o poco apropiado llamar a una casa a ciertas horas fuera de lo común. Generalmente, se consideran horas un poco intempestivas, antes de las nueve de la mañana y después de las diez de la noche. Así como las horas de las comidas. Los días de fiesta estos horarios pueden ser aún más cortos.
Cuando hacemos una llamada deberíamos identificarnos para que la otra persona sepa quién le habla. Si no, seguramente que la otra persona nos pedirá el nombre: "Me puede decir su nombre para dirigirme a usted", o bien, "¿Con quién tengo el gusto de hablar?".
Te puede interesar: Qué decir cuando llamamos por teléfono. Cortesía y etiqueta al teléfono
Saltarse el horario apropiado para hacer una llamada de teléfono solo está justificado por una urgencia. Es muy molesto, incluso pueden asustarnos las llamadas a deshora. Por ejemplo, las llamadas a altas horas de la noche. O una llamada de madrugada, demasiado temprano.
Si la llamada la hacemos para preguntar por una persona, preguntaremos por su nombre. No es correcto utilizar, motes o alias, para preguntar por una persona, hay que utilizar su nombre real, y sobre todo, cuando esa persona no es la que contesta directamente al teléfono (¿está el chispas?, no). Utilicemos el tratamiento de cortesía debido, aunque sea un amigo íntimo o familiar. Cuando se ponga al teléfono ya puede tratarla de una forma más familiar o de confianza, pero no delante de otras personas.
Las llamadas personales deben ser breves, ya que el teléfono es un medio para comunicar información o dar avisos, pero no para conversar, al menos en la mayoría de los casos. Si ocupamos mucho tiempo la línea, puede perder alguna llamada de mayor importancia.
Si nos equivocamos al llamar, no debemos ser tan maleducados de colgar sin decir nada. Pediremos disculpas y colgaremos, pero nada de colgar el teléfono como un niño asustado. Eso lo hacen las personas maleducadas. Lo hace mucha gente, por desgracia.
Por último, recordar que si llamamos a una persona de otro país debemos tener en cuenta la diferencia horaria. También hay que tener en cuenta sus horarios. Las comidas las pueden hacer en un horario distinto al nuestro. Sus horarios laborales también pueden ser diferentes.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Como invitado, salvo excepciones, no es habitual tener que colaborar en la organización de una fiesta o durante su desarrollo
-
Lo primero que hay que hacer al llegar a la fiesta, es dejar todas nuestras prendas de abrigo y complementos que no necesitemos
-
El orden de servicio puede hacerse por diversos criterios a elegir por los anfitriones. Estos criterios suelen ser tan sencillos como la edad o la utilidad
-
Las aceras son espacios públicos destinados al uso de los peatones. Por esta razón no se debe dar otro uso a las aceras ni como pista de carreras, ni como cancha de deporte...
-
Las segundas nupcias son algo habitual entre las personas que se han quedado viudas. Pero la etiqueta nos dice que la boda puede ser algo distinta a la primera
-
Es un detalle a tener en cuenta, cuando los invitados comienzan a llegar el recibirlos en la puerta. Pero como en todo, hay excepciones
-
La educación es tan importante de forma presencial como contestando a una llamada telefónica. Lo forma de contestar una llamada de teléfono dice mucho de una persona. En el caso de una empresa, dice mucho de la empresa
-
Tropezar en el metro o en cualquier otro transporte público con otra persona es algo relativamente frecuente, sobre todo en las horas punta
-
En un transporte público se puede mirar a muchos sitios pero hay algunos a los que no debemos mirar
-
En Navidad es habitual contar con la presencia de amigos y familiares en casa. ¿Cómo recibirles de forma apropiada?
-
Los platos con algún logotipo, escudo o dibujo no debemos colocarlos de cualquier manera en la mesa. Estos platos se deben colocar...
-
Los peatones deben cumplir la reglas igual que un conductor. Cruzar por donde no se debe o con el semáforo en rojo puede ser muy peligroso