
¿Es correcto retirar alguna pieza de la decoración de la mesa?
La decoración de la mesa forma parte de un todo que no debemos romper o desarmar, salvo que exista alguna razón importante para hacerlo
protocolo.org - FP Pro
¿Es posible retirar algún elemento de la decoración de la mesa?
La decoración de una mesa, es un conjunto de elementos que conforma el look o outfit de una comida. Por esta razón, los elementos decorativos están 'integrados' en el esquema general de la mesa. ¿Se puede quitar alguno de los elementos decorativos? Habrá que analizar cada situación en particular.
En ocasiones, se crean mesas espectaculares, para grandes celebraciones que están llenas objetos decorativos de todo tipo. Centros de mesa, figuras de cristal, adornos de plata, etcétera, etcétera. En estos casos, si está todo bien estudiado y diseñado no hará falta retirar ninguno de los elementos decorativos de la mesa.
Hay que tener en cuenta, además, que las celebraciones más solemnes y 'protocolarias', hay personal de servicio y no será necesario despejar la parte central de la mesa para albergar ningún tipo de fuente, sopera o elementos similares. Tampoco ningún tipo de botella de bebida. Por esta razón, este tipo de mesas suelen estar bastante recargadas, en ocasiones, de flores, candelabros y todo tipo de elementos decorativos. Ponemos a continuación como ejemplo, una mesa decorada para la cena de los premios Nobel.
foto web nobelprize.org
Si nos vamos al ámbito más 'doméstico' o celebraciones menos solemnes, las decoraciones suelen ser mucho más sencillas. No suelen ir más allá de algún centro mesa y unos candelabros o velas. ¿Podemos retirar alguno de estos elementos? Depende.
Para retirar algún elemento decorativo tiene que haber alguna buena razón. Entre ellas podrían estar:
1. Estorba. Si el centro de mesa o cualquier otro objeto decorativo puede estorbar o entorpecer el servicio de mesa, se puede retirar.
Te puede interesar: Colocar a los invitados en torno a una mesa. Reglas básicas
2. Molesta a los invitados. En este caso, sobre todo suele darse con los centros de mesa de flores, se retira porque el olor de alguna flor o alguno de los elementos que componen el centro de mesa produce algún tipo de alergia o malestar a cualquiera de los invitados.
No se debe retirar ningún elemento de la decoración general de la mesa por puro capricho de alguno de los invitados.
La decoración de la mesa como los platos: no se toca
Los elementos decorativos de la mesa no son para jugar o desarmar. Quien no ha ido una boda u otra celebración, generalmente familiar, y algunas personas comienzan a tomar flores, adornos... o cualquier otro elemento que contenga el centro de mesa para jugar o para regalar a otra persona. Eso no se debe hacer ni al principio ni al final de la comida.
Si alguien quiere un recuerdo, puede pedirlo al servicio, que lo tendrán en cuenta cuando desarmen esos centros de mesa, pero tampoco es lo más elegante. Tampoco es correcto tocar los objetos decorativos, figuras, candelabros... Como nos decían de pequeños "se mira, pero no se toca".
Guardar una cierta simetría en la decoración
Si se retira algún elemento de la decoración, hay que tratar de mantener una cierta simetría con los elementos que queden en la mesa. Ponemos un sencillo ejemplo, en el que se retiran los centros de flores y un candelabro para dejar sitio a unas fuentes con unos aperitivos de comida.
La mesa inicial tiene unos candelabros y unos centros de flores como decoración
protocolo.org
Se decide retirar parte de los elementos decorativos para darle mayor funcionalidad a la mesa. Se retiran los centros de flores y un candelabro.
protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Determinar a qué personas invitar a un acto o celebración no siempre es una tarea sencilla para los organizadores
-
El regalo de una boda se suele enviar o entregar con anterioridad a la celebración del enlace matrimonial
-
Cuando compartimos un espacio con otras personas hay que ser respetuosos y civilizados
-
Es muy distinto el ámbito personal o familiar y el ámbito empresarial. Así todo, no es muy considerado dejar a una persona en espera durante varios minutos
-
Los niños necesitan tener una vigilancia mayor, proporcional a su edad. Mientras más pequeños, más pendientes hay que estar de ellos para que no ocurran accidentes o molesten a otras personas
-
Estamos acostumbrados a dejar las botellas de las bebidas en la mesa, ¿por comodidad?
-
Como invitado, salvo excepciones, no es habitual tener que colaborar en la organización de una fiesta o durante su desarrollo
-
Los platos en la mesa y sus movimientos pueden variar en función de diversos factores
-
La Biblia ofrece muchos textos que los novios pueden seleccionar para su lectura durante la ceremonia nupcial
-
El lugar de la celebración de una boda es elegida, por regla general, por los novios.
-
Los regalos se hacen por cortesía y es una forma de agradecer una invitación. En ocasiones, los regalos gastronómicos pueden trastocar un poco los planes de los anfitriones para ese encuentro o celebración
-
Una costumbre bastante general es aplaudir al finalizar la interpretación del himno nacional al comienzo de un partido -fútbol, baloncesto, balonmano...-