
Los niños en la calle. ¿Cómo deben comportarse?
Los niños deben aprender a comportarse bien cuando se encuentran fuera de casa, tanto en la calle como en cualquier establecimiento público
foto base dennies025 - Pixabay
De paseo por la calle. ¿Por qué lado ir? ¿Puedo correr?
Al igual que a los mayores, a los niños hay que enseñarles a caminar por el lado derecho de la acera, en el sentido en que vamos caminando. Si vemos una persona mayor, a una persona con un coche de niño o a alguien muy cargado de paquetes y/o bolsas... le podemos enseñar a ceder el paso a esa persona.
Si se da el caso de caminar por una acera muy estrecha, aplicaremos la misma regla de cortesía que en los casos anteriores, aunque nosotros seamos los que vamos por nuestra derecha. Los niños tienen que aprender a tener gestos de cortesía y buenos modales desde pequeños.
Por la calle se camina, no se corre, ni se juega. Solo se debe correr en casos justificados, como por una urgencia, nada más. Para correr y jugar está el parque, el patio del colegio, la habitación del niño, etcétera.
Te puede interesar: La importancia de los buenos modales en la educación (con vídeos)
Si el niño lleva una cartera o alguna bolsa en la mano, habrá que tener cuidado que no golpee a nadie con ella cuando camina por la calle. Un buen consejo es que lleve esa bolsa o paquete en la mano derecha cuando va caminando por su derecha, lugar por donde no debería pasar otra persona que viene de frente.
Los niños, por muy pequeños que sean, tampoco deben circular por las aceras con bicicletas, coches eléctricos, patinetes, skate boards y cualquier otro gadget similar que pueda originar un accidente. Un simple tropiezo con persona mayor puede hacerla caer al suelo y tener una rotura de un hueso o un percance mayor. Como hemos comentado anteriormente, para eso están los parques y otros sitios donde poder utilizar este tipo de 'vehículos'.
En el caso, cosa muy probable, por lo que se ve a diario de permitir que el niño 'circule' con uno de estos 'vehículos' por una acera, debemos tener mucho cuidado y estar al tanto para evitar que ocurra un accidente. Hay que estar cerca del niño y evitar aceras con grandes aglomeraciones de gente.
Una máxima válida para cualquier entorno, situación y contexto:
"Los niños se comportan como niños. Los que no se pueden comportar como niños, son los padres"
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los niños deben aprender a comer de todo, aunque haya algunos alimentos que les gusten menos que otros. Es bueno tratar de acostumbrarlos a comer de todo
-
Cada cubierto debemos utilizarlo adecuadamente en función del tipo de alimento servido y de su preparación.
-
Los niños necesitan tener una vigilancia mayor, proporcional a su edad. Mientras más pequeños, más pendientes hay que estar de ellos para que no ocurran accidentes o molesten a otras personas
-
Las conversaciones y los anfitriones son muy importantes para mantener 'viva' cualquier tipo de celebración o encuentro
-
Cambiar un regalo no debe ser un acto de puro capricho. Los regalos se pueden cambiar siempre que haya una buena razón
-
Invitaciones y regalos. Cuándo dar el regalo. La forma más apropiada de entregar un regalo
-
En el transporte debemos diferenciar el largo recorrido del trayecto corto. También hay que tener en cuenta las normas de cada empresa de transporte
-
Los "posavasos" de los platos. El bajoplato, plato de sitio o plato de presentación se suele utilizar en mesas formales
-
El tema del tabaco en la mesa es un poco controvertido. Las nuevas leyes son muy restrictivas con el tabaco y los fumadores
-
Los peatones deben cumplir la reglas igual que un conductor. Cruzar por donde no se debe o con el semáforo en rojo puede ser muy peligroso
-
El vestuario a lucir depende de los requisitos marcados por los anfitriones. Cada familia puede tener sus propias 'exigencias'
-
Los lavafrutas evitan que se ensucien demasiado las servilletas porque los dedos se lavan antes de tocar la servilleta