
Llamar por teléfono. Qué decir. Cortesía al teléfono. Conversación. Tratamientos
Las llamadas telefónicas de oficina no se realizan fuera del horario de trabajo, salvo que haya una razón muy poderosa para hacerlo
Martin Cathrae
Cómo hacer y contestar una llamada en el trabajo
El uso del teléfono en el ámbito laboral y profesional
Tanto en el ámbito profesional como en el laboral el teléfono se utiliza de forma ligeramente diferente a como se hace en otras ocasiones. Hay que guardar unas ciertas reglas de etiqueta y de cortesía que en llamadas personales se suelen 'relajar' un poco más. Veamos algunas diferencias a tener en cuenta.
El horario de las llamadas de teléfono
Las llamadas telefónicas de oficina no se deben realizar fuera del horario de trabajo -salvo que haya una razón muy importante para hacerlo-. Por supuesto, no se realizan llamadas de trabajo a domicilios particulares, salvo que sean parte de su trabajo y sea una cuestión urgente. A nadie le gusta que interrumpan su tiempo de ocio y descanso fuera del trabajo.
- Cuando se hace una llamada hay que identificarse con el nombre y con el nombre de la empresa a la que se representa. Se debe saludar a la persona que contesta al otro lado del teléfono con alguna frase de cortesía. El tratamiento en un primer momento debe ser 'de usted', al menos, hasta que alguno de los interlocutores proponga otro.
Te puede interesar: Bueno modales para el uso del teléfono móvil - celular
- Si la persona a la que llama no está, hay que preguntar por el horario en el que se puede encontrarla en la oficina. Si la persona está ocupada, también hay que informarse, si es mejor esperar al teléfono o llamar un poco más tarde.
- Las llamadas de trabajo deben ser cortas -puede haber personas esperando por la persona que está llamando o por el otro interlocutor-. Es mejor no tratar de temas personales en este tipo de llamadas. Si quiere hablar de temas personales, lo mejor es dejarlo para otro momento, y a ser posible, fuera del horario de trabajo.
- No hable con la persona que está al teléfono y con alguna otra persona que esté en su oficina en ese momento. Es de mala educación. Tampoco es muy elegante tapar el auricular para hacer comentarios sobre la llamada. Debe prestar atención a la llamada con la que está.
"Cuando llama a una persona importante debe esperar usted al teléfono, no su secretaria o ayudante"
- Si tiene alguna llamada pendiente, no le haga esperar demasiado. Es mejor advertirle que llame con posterioridad pues la conversación actual va a durar un buen rato. Lo mismo si estamos reunidos y nos pasan alguna llamada.
- Cuando termine lo que está haciendo, no se olvide devolver todas las llamadas que tiene pendientes, excepto aquellas en las que haya acordado que le llamen pasado un tiempo.
- Si ha tenido a una persona esperando un cierto tiempo, pida disculpas antes de empezar la conversación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una tarjeta de visita debe contener los datos básicos sobre la persona y la empresa a la que representa
-
Hay empresarios que organizan un acto, lo pagan todo y después ni se les ve, pasan totalmente desapercibidos
-
El ceremonial empresario no dispone de un conjunto de normas o decretos como el ceremonial oficial
-
Los buenos negocios no solamente se hacen en torno a una mesa de trabajo sino que también son importantes en torno a la mesa de un restaurante
-
La etiqueta empresarial es muy importante para tener éxito en cualquier tipo de negocio o de empresa. Es un factor que cobra mayor relevancia cada día
-
El término etiqueta se relaciona con la vestimenta, los modales (lenguaje gestual-corporal, comunicación oral) y los aspectos de comportamiento que forman la vida social y profesional
-
Una habilidad clave para los líderes empresariales
-
El protocolo en el ámbito empresarial debe ser objeto de especial atención y, por tanto, estar a cargo de personal especializado
-
La urbanidad es una cosa bastante difícil para esta clase, que ve sin cesar pasar delante de sus ojos gentes constantemente animadas de un sentimiento que hace poco amable el interés.
-
¿Nos vamos a comer? El almuerzo puede servir de punto de inflexión en cualquier tipo de reunión de negocios
-
El trabajo requiere, en la mayor parte de los casos, que se relacione con otras personas
-
Todas estas reuniones deben ser regidas por un código, que regule y facilite la interrelación, este código es el protocolo