
Invitados roñosos. ¿Es mejor no hacer un regalo que hacerlo de mala calidad o de un valor ínfimo?
Los regalos deben guardar unas mínimas normas de calidad y ser acordes a la ocasión. Los regalos que podemos llamar baratijas puede dejarnos en mal lugar
protocolo.org - foto base FP Pro
Los regalos y las personas 'poco generosas'
Hemos comentado en el portal en múltiples ocasiones que un regalo se hace para agradar, sorprender y agradecer. Es un muestra de cariño y de afecto por alguna razón -favor, ayuda, mediación, etcétera-.
Un regalo debe tener unos estándares o "mínimos" de calidad y guardar una cierta relación, tanto en calidad como en precio, en relación al motivo por el cual se regala. Para tener un mal detalle es mejor no tenerlo. Un mal regalo es como un mal gesto, mejor evitarlo porque puede llegar a molestar a la persona que lo recibe.
Un regalo debe cumplir con las expectativas que queremos 'cubrir'. Corresponder a una invitación, demostrar agradecimiento por un favor hecho, celebrar un cumpleaños, etcétera.
Te puede interesar: ¿Por qué hacemos regalos? La costumbre de regalar (con vídeo)
Hacer un mal regalo, puede llegar a molestar a la persona destinataria del mismo. Además, un regalo 'molesto' dice muy poco en favor de la persona que hace ese obsequio. Es mejor poner una excusa cualquiera, que hacer un mal regalo. E incluso, se puede decir la verdad, si el momento económico por el que pasa no es el más idóneo para hacer un buen regalo, y no quiere regalar algo de mala calidad o poco apropiado.
Recibir un regalo con la mejor de las sonrisas
Tampoco la persona que recibe el regalo debe ser demasiado crítica, sobre todo cuando no sabe, de manera fehaciente, el esfuerzo que ha tenido que hacer una persona para hacer ese regalo. Puede que tenga más valor un pequeño detalle hecho por una persona que no dispone de mucho dinero, que algo similar de alguien que si puede hacer un regalo mucho más generoso. Cuidado a la hora de tachar a alguien de roñoso. Un poco de respeto y comprensión.
Un regalo no hay que valorarlo por su precio sino por el detalle, por el cariño que ha puesto la persona que lo regala y por el mensaje que se quiere transmitir con él (felicidades, enhorabuena, gracias, etc.). Se ha mercantilizado demasiado el tema de los regalos, sobre todo en determinadas celebraciones. Hay que poner una pizca más de cariño y sentimiento a la hora de hacer un regalo.
No olvidemos que un regalo debe ser una muestra de afecto, cariño o consideración. No se debe utilizar un obsequio como un 'arma' para molestar u ofender a otra persona.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Al terminar una visita no podemos marcharnos "a la francesa". Es decir, no hay que irse de una casa sin despedirse. Al menos, de los anfitriones
-
Los invitados más "especiales" de una boda suelen tener un sitio reservado y preferente en la iglesia
-
Hacer la lista de invitados puede ser una tarea complicada si hay que seleccionar pocas personas. Incluso, si son muchas, hay que saber escoger bien
-
Hay edificios donde los ascensores suelen estar muy ocupados por el gran número de personas que los utilizan, sobre todo a determinadas horas
-
Las tradiciones en las bodas juegan un importante papel antes, durante y después de la ceremonia
-
La duración de una fiesta debe ser la que estimen oportuna los anfitriones, con el debido respeto a los invitados que participan en ella
-
Una invitación suele conllevar la "obligación" de llevar algún detalle u obsequio para los anfitriones. Pero ¿cuándo se debe entregar un regalo?
-
Cuando vamos caminando por la calle es bastante habitual encontrarse con personas conocidas, con amigos o con algún familiar, sobre todo en lugares pequeños
-
Entregar un regalo, ¿en mano o por medio de un tercero? Cómo podemos entregar un regalo de la forma más apropiada
-
¿Qué hacer con las bolsas y paquetes en una cafetería? Dónde es el mejor sitio para dejar las bolsas
Los espacios públicos como una cafetería, bar o restaurante son para compartir y hay que tratar de molestar lo menos posible. También evitar cualquier posible percance, sobre todo los tropiezos con las bolsas de otros clientes o del propio camarero -
La educación no es solamente saber comportarse en la mesa o saber saludar, también es saber comportarse fuera de casa.
-
Las aceras son espacios públicos destinados al uso de los peatones. Por esta razón no se debe dar otro uso a las aceras ni como pista de carreras, ni como cancha de deporte...