
Vacaciones de camping, a qué hora llegar. Comportamiento prudente cuando llegamos tarde
Los horarios están para respetarlos, porque no se ponen por puro capricho. Los horarios ayuda a organizar mejor los movimientos y otras actividades que hay dentro del camping, como la llegada de nuevos campistas o la marcha de otros
protocolo.org - FP Pro
La llegada al camping. ¿Se puede llegar a cualquier hora?
Si somos un poco previsores, vamos a planificar bien el viaje y la hora aproximada de llegada. Tampoco hay que ser demasiado severos, pues en la carretera, cuando salimos de viaje, siempre puede surgir algún tipo de imprevisto, y no conviene marcarse objetivos que nos puedan poner nerviosos o nos puedan impacientar al volante. Conduciendo hay que ser muy tranquilos y prudentes.
Si estando de viaje nos surge algún problema, podemos consultar con el camping si podemos llegar más tarde de lo previsto. Si no entra dentro de sus horarios de recepción (check-in) tendremos que hacer noche por el camino.
Si no lo consultamos y llegamos fuera del horario 'oficial', hay que tener previsto algún tipo de alternativa para ese caso. Puede ocurrir, si llegamos fuera de horario, que tengamos que esperar en la puerta del camping o en las cercanías del camping hasta el día siguiente.
Te puede interesar: Reglas de comportamiento y cortesía para estar en un camping
Los horarios están para algo
Cada establecimiento suele tener sus propios horarios que debemos respetar. Los horarios de recepción los podemos encontrar en cualquier información que tengamos del camping -folletos, página web, etc.-. Si no los encontramos, podemos llamar para informarnos.
Si llegamos muy tarde o demasiado pronto, no podemos ponernos a hacer ruido molestando a todo el mundo. Hay que ser prudentes y tratar de molestar lo menos posible. Dejaremos las tareas más ruidosas, o para un poco más tarde, si llegamos muy pronto, o para el día siguiente, si llegamos muy tarde. Solo vamos a tomar las cosas más necesarias. El resto los desempaquetaremos posteriormente a un horario adecuado.
Un poco de respeto con el descanso de los demás. Si a nosotros nos hiciesen lo mismo, ¿nos gustaría? Es de sentido común que no. En muchas ocasiones hay que ponerse en el lugar de los otros para saber lo que se siente.
Si llegamos como se dice popularmente y entramos "como un elefante en una cacharrería", los propios "vecinos" de parcela pueden llegar a poner una queja o reclamación a los propietarios del camping. Esto nos puede suponer una amonestación e, incluso en casos muy graves, nos pueden llegar a expulsar del camping.
Por último, aunque no haya quejas, si llegamos a horas poco habituales, podemos pedir disculpas al día siguiente a nuestros vecinos para que vean que no era nuestra intención molestar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El vestuario del novio debe ser acorde al tipo de ceremonia que quieran tener los novios. La hora del día y el lugar de celebración tienen bastante que ver
-
La visita debe ser corta en su duración y todo lo amena que sea posible para no cansar a los anfitriones
-
Los padres de los novios suelen charlar sobre temas generales para darse a conocer unos a otros
-
Los regalos desproporcionados por razón de su valor no son apropiados salvo en el ámbito de la intimidad
-
La apertura de un regalo puede generar algunas controversias y dudas que solo tienen que ver con las costumbres de cada lugar
-
Las invitaciones de boda se pueden enviar o dar en mano, pero ello requiere que se haga con una cierta anticipación
-
Los cubiertos en la mesa tienen una única finalidad: usarlos para tomar los alimentos o para trocearlos
-
Hablar en un transporte público es algo habitual, aunque no siempre lo hacemos de forma correcta y educada. Es relativamente habitual escuchar tonos de voz muy altos
-
Ser educado, en muchos casos, consiste en respetar no solo unas normas, también hay que respetar ciertas costumbres o tradiciones que son seguidas por muchas personas. Una de estas costumbres es la hora de la siesta
-
La decoración de la mesa forma parte de un todo que no debemos romper o desarmar, salvo que exista alguna razón importante para hacerlo
-
La llegada del buen tiempo, aunque no sea una condición necesaria, anima a celebrar alguna que otra fiesta con los amigos u otras personas.
-
Los espacios comunes son para compartir y disfrutar, respetando unas mínimas normas de educación y de civismo