
Vacaciones de camping, a qué hora llegar. Comportamiento prudente cuando llegamos tarde
Los horarios están para respetarlos, porque no se ponen por puro capricho. Los horarios ayuda a organizar mejor los movimientos y otras actividades que hay dentro del camping, como la llegada de nuevos campistas o la marcha de otros
protocolo.org - FP Pro
La llegada al camping. ¿Se puede llegar a cualquier hora?
Si somos un poco previsores, vamos a planificar bien el viaje y la hora aproximada de llegada. Tampoco hay que ser demasiado severos, pues en la carretera, cuando salimos de viaje, siempre puede surgir algún tipo de imprevisto, y no conviene marcarse objetivos que nos puedan poner nerviosos o nos puedan impacientar al volante. Conduciendo hay que ser muy tranquilos y prudentes.
Si estando de viaje nos surge algún problema, podemos consultar con el camping si podemos llegar más tarde de lo previsto. Si no entra dentro de sus horarios de recepción (check-in) tendremos que hacer noche por el camino.
Si no lo consultamos y llegamos fuera del horario 'oficial', hay que tener previsto algún tipo de alternativa para ese caso. Puede ocurrir, si llegamos fuera de horario, que tengamos que esperar en la puerta del camping o en las cercanías del camping hasta el día siguiente.
Te puede interesar: Reglas de comportamiento y cortesía para estar en un camping
Los horarios están para algo
Cada establecimiento suele tener sus propios horarios que debemos respetar. Los horarios de recepción los podemos encontrar en cualquier información que tengamos del camping -folletos, página web, etc.-. Si no los encontramos, podemos llamar para informarnos.
Si llegamos muy tarde o demasiado pronto, no podemos ponernos a hacer ruido molestando a todo el mundo. Hay que ser prudentes y tratar de molestar lo menos posible. Dejaremos las tareas más ruidosas, o para un poco más tarde, si llegamos muy pronto, o para el día siguiente, si llegamos muy tarde. Solo vamos a tomar las cosas más necesarias. El resto los desempaquetaremos posteriormente a un horario adecuado.
Un poco de respeto con el descanso de los demás. Si a nosotros nos hiciesen lo mismo, ¿nos gustaría? Es de sentido común que no. En muchas ocasiones hay que ponerse en el lugar de los otros para saber lo que se siente.
Si llegamos como se dice popularmente y entramos "como un elefante en una cacharrería", los propios "vecinos" de parcela pueden llegar a poner una queja o reclamación a los propietarios del camping. Esto nos puede suponer una amonestación e, incluso en casos muy graves, nos pueden llegar a expulsar del camping.
Por último, aunque no haya quejas, si llegamos a horas poco habituales, podemos pedir disculpas al día siguiente a nuestros vecinos para que vean que no era nuestra intención molestar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las damas de honor son las mujeres que acompañan a la novia como auxilares o séquito durante la ceremonia de la boda
-
La figura del acomodador y el servicio de guardarropa apenas se ven ya nada más que en algunos teatros y recintos para espectáculos
-
Los datos esenciales que deben figurar en una invitación deben indicar de forma muy clara toda la información necesaria para que los invitados sepan...
-
La educación es tan importante de forma presencial como contestando a una llamada telefónica. Lo forma de contestar una llamada de teléfono dice mucho de una persona. En el caso de una empresa, dice mucho de la empresa
-
En el sobre que contiene la invitación de boda debe indicarse el nombre de la persona invitada y, si no se entrega en mano, su dirección completa.
-
En muchas representaciones teatrales, de ópera, conciertos... suele haber un período de descanso o un pequeño receso
-
Una de las tradiciones más conocidas de una boda es el lanzamiento del ramo por parte de la novia. La persona que lo recoge es la próxima que se casa, dice la creencia popular
-
La decoración de la mesa forma parte de un todo que no debemos romper o desarmar, salvo que exista alguna razón importante para hacerlo
-
Una pedida de mano puede consistir en tomar simplemente un café o merienda, o ser algo de mayor entidad, como un almuerzo.
-
El presupuesto económico con el que cuenta la novia suele ser una factor determinante en la elección de un vestido de novia.
-
En la playa o en la piscina, un adiós o hasta mañana es suficiente. Salvo que hayamos entablado una 'pequeña amistad' no es necesario nada más que un simple saludo de cortesía
-
Cuando compartimos un espacio con otras personas hay que ser respetuosos y civilizados