
¿Qué debemos hacer al llegar a una casa de visita? Reglas de etiqueta y cortesía para hacer una visita
La visita debe ser corta en su duración y todo lo amena que sea posible para no cansar a los anfitriones
protocolo.org - FP Pro
¿Qué debemos hacer al llegar a la casa a la que vamos de visita? Comportamiento
Al llegar a la puerta de nuestros anfitriones debemos llamar y esperar a que nos abran. No hay que ser impacientes y llamar de forma insistente al timbre. Es de muy mala educación.
Cuando nos abran saludaremos de manera apropiada -dependiendo del grado de confianza que tengamos- a los anfitriones. Podemos intercambiar unas palabras, pero es mejor no quedarse en la puerta. Los propios anfitriones nos invitarán a pasar.
Antes de pasar y sentarnos, es habitual entregar a los anfitriones el detalle o regalo que llevamos -si es que llevamos algo-.
Te puede interesar: Cómo recibir y atender a los invitados
También debemos dejar nuestros abrigos, cazadoras, trencas, paraguas, bastones, etcétera, donde nos indiquen los anfitriones. O bien, nos lo pueden recoger ellos o se los daremos al personal de servicio que nos los solicite.
Hablando del personal de servicio, pueden ser ellos los que no abran la puerta y no hagan pasar hasta la estancia donde estén los anfitriones. Depende de cada caso.
Si al llegar hay otras personas con los anfitriones que no conocemos, serán los propios anfitriones los que hagan las correspondientes presentaciones.
Si nosotros somos los que estamos en la estancia y entra una visita, debemos levantarnos de nuestro asiento tanto para saludar como para atender a cualquier requerimiento o presentación que quieran hacer los anfitriones.
Por último, una vez hechos los saludos y las presentaciones, si hubiera el caso, podemos iniciar una conversación o bien participar en alguna de las conversaciones que ya estén teniendo los otros invitados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La pedida de mano además de una costumbre o formalidad que mantienen algunas parejas, es un motivo para el intercambio de regalos entre los novios
-
Saber desenvolverse con soltura al llegar a la empresa es una forma de mostrar seguridad en nosotros mismos. Una persona asustada, nerviosa o titubeante puede dar una mala imagen de sí misma
-
La invitación escrita es una tarjeta que sirve de pasaporte para entrar en una fiesta o evento, sobre todo cuando tiene una cierta relevancia
-
El comportamiento en público de los niños nos da la medida de su buena o mala educación. Cuando son pequeños es recomendable que vayan acompañados de algún adulto
-
Siempre. Hay que contestar, afirmativa o negativamente, a cualquier tipo de invitación aunque sea telefónica. Es de muy mala educación no contestar a las invitaciones
-
Una invitación a una boda conlleva, por parte del invitado, a corresponder a esa invitación con un obsequio para los novios.
-
A los niños hay que enseñarles el uso correcto de la servilleta y el momento en el que pueden empezar a comer
-
Los fumadores cada día tienen más difícil fumar no solo en la mesa, sino en cualquier otra parte de una casa o de un establecimiento público. El tabaco es perjudicial para el que fuma, También para las personas que están a su alrededor.
-
El número de invitados es una de las piezas claves a la hora de organizar un evento o celebración.
-
Los niños tienen que ser educados no solo a la hora de comer sino al terminar de comer también. Es apropiado enseñarles todo lo que deben hacer antes de levantarse de la mesa
-
La ayuda a los anfitriones de la casa por parte de las personas que les hacen una visita no es habitual pero hay excepciones
-
Consejos de etiqueta y comportamiento para asistir a una función de teatro. Qué hacer y qué no hacer
Asistir a la representación de una obra de teatro es una experiencia que todo el mundo debería probar. Ver a los actores en directo no tiene nada que ver con el cine