
¿Qué debemos hacer al llegar a una casa de visita? Reglas de etiqueta y cortesía para hacer una visita
La visita debe ser corta en su duración y todo lo amena que sea posible para no cansar a los anfitriones
protocolo.org - FP Pro
¿Qué debemos hacer al llegar a la casa a la que vamos de visita? Comportamiento
Al llegar a la puerta de nuestros anfitriones debemos llamar y esperar a que nos abran. No hay que ser impacientes y llamar de forma insistente al timbre. Es de muy mala educación.
Cuando nos abran saludaremos de manera apropiada -dependiendo del grado de confianza que tengamos- a los anfitriones. Podemos intercambiar unas palabras, pero es mejor no quedarse en la puerta. Los propios anfitriones nos invitarán a pasar.
Antes de pasar y sentarnos, es habitual entregar a los anfitriones el detalle o regalo que llevamos -si es que llevamos algo-.
Te puede interesar: Cómo recibir y atender a los invitados
También debemos dejar nuestros abrigos, cazadoras, trencas, paraguas, bastones, etcétera, donde nos indiquen los anfitriones. O bien, nos lo pueden recoger ellos o se los daremos al personal de servicio que nos los solicite.
Hablando del personal de servicio, pueden ser ellos los que no abran la puerta y no hagan pasar hasta la estancia donde estén los anfitriones. Depende de cada caso.
Si al llegar hay otras personas con los anfitriones que no conocemos, serán los propios anfitriones los que hagan las correspondientes presentaciones.
Si nosotros somos los que estamos en la estancia y entra una visita, debemos levantarnos de nuestro asiento tanto para saludar como para atender a cualquier requerimiento o presentación que quieran hacer los anfitriones.
Por último, una vez hechos los saludos y las presentaciones, si hubiera el caso, podemos iniciar una conversación o bien participar en alguna de las conversaciones que ya estén teniendo los otros invitados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los niños de arras son los pequeños que portan las arras que se entregan los novios durante la ceremonia matrimonial
-
Desde muy pequeños hay que tratar de ir enseñando a los niños a participar en ciertas tareas cotidianas de la casa. Una de ella es la de poner la mesa
-
Las manchas a la hora de servir se pueden producir por diversos motivos. ¿Cómo afrontamos este momento tan embarazoso?
-
Caminar de forma correcta en cualquier calle es importante para mantener una buena y fluída "circulación" de las personas
-
La apertura de un regalo puede generar algunas controversias y dudas que solo tienen que ver con las costumbres de cada lugar
-
El número de invitados es una de las piezas claves a la hora de organizar un evento o celebración.
-
Los cubiertos se colocan en la mesa para utilizar con un determinado plato. En ocasiones, puede que no sepamos muy bien cómo utilizar alguno de estos cubiertos
-
Cada empresa tiene un estilo y procedimiento diferente para seleccionar su personal. Los entrevistadores pueden hacernos preguntan realmente sorprendentes para ver cómo reaccionamos
-
Si hay algunas personas cuando me pasan a un salón, terraza, jardín … ¿a quién debo saludar primero?
No es nada extraño que al entrar en una estancia haya otras personas. Siempre hay que saludar a los presentes -
¿Qué datos hay que poner en una invitación de boda? La información a poner en una invitación de boda
La invitaciones de boda son los "documentos" donde figuran todos los datos principales de la ceremonia y celebración -
Los pasajeros de un automóvil deben respetar las reglas o normas que tenga el dueño del vehículo.
-
Un enlace matrimonial conlleva, dependiendo del lugar donde se celebra, una serie de tradiciones o costumbres típicas.