
¿Qué debemos hacer al llegar a una casa de visita? Reglas de etiqueta y cortesía para hacer una visita
La visita debe ser corta en su duración y todo lo amena que sea posible para no cansar a los anfitriones
protocolo.org - FP Pro
¿Qué debemos hacer al llegar a la casa a la que vamos de visita? Comportamiento
Al llegar a la puerta de nuestros anfitriones debemos llamar y esperar a que nos abran. No hay que ser impacientes y llamar de forma insistente al timbre. Es de muy mala educación.
Cuando nos abran saludaremos de manera apropiada -dependiendo del grado de confianza que tengamos- a los anfitriones. Podemos intercambiar unas palabras, pero es mejor no quedarse en la puerta. Los propios anfitriones nos invitarán a pasar.
Antes de pasar y sentarnos, es habitual entregar a los anfitriones el detalle o regalo que llevamos -si es que llevamos algo-.
Te puede interesar: Cómo recibir y atender a los invitados
También debemos dejar nuestros abrigos, cazadoras, trencas, paraguas, bastones, etcétera, donde nos indiquen los anfitriones. O bien, nos lo pueden recoger ellos o se los daremos al personal de servicio que nos los solicite.
Hablando del personal de servicio, pueden ser ellos los que no abran la puerta y no hagan pasar hasta la estancia donde estén los anfitriones. Depende de cada caso.
Si al llegar hay otras personas con los anfitriones que no conocemos, serán los propios anfitriones los que hagan las correspondientes presentaciones.
Si nosotros somos los que estamos en la estancia y entra una visita, debemos levantarnos de nuestro asiento tanto para saludar como para atender a cualquier requerimiento o presentación que quieran hacer los anfitriones.
Por último, una vez hechos los saludos y las presentaciones, si hubiera el caso, podemos iniciar una conversación o bien participar en alguna de las conversaciones que ya estén teniendo los otros invitados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No es nada agradable ver pasar delante de nosotros a personas que llegan tarde cuando estamos disfrutando de un espectáculo
-
No es nada extraño ver a muchas personas en un transporte público con bolsas, paquetes, mochilas, maletas, etc. sobre todo en las líneas que comunican...
-
En un transporte público, al igual que en otros lugares, hay que guardar ciertas reglas de comportamiento
-
En ocasiones, pueden darse situaciones que nos pillen por sorpresa en una fiesta. ¿Qué podemos hacer para solucionarlo de la mejor forma posible?
-
Invitaciones y regalos. Cuándo dar el regalo. La forma más apropiada de entregar un regalo
-
El tiempo de antelación necesario para hacer una petición de mano no tiene una regla establecida
-
El ascensor es un elemento común de los edificios que debemos utilizar con prudencia y un poco de sentido común
-
Compartir un paraguas tienes sus reglas de cortesía. Responde más a cuestiones prácticas que a una simple regla de cortesía, que también debe tenerse en cuenta
-
En una entrevista de trabajo hay que mostrarse extrovertido sin llegar a una locuacidad extrema. Hay que hablar lo justo pero sin dejar cosas importantes sin decir
-
Es un gesto que pocas veces tenemos en cuenta si lo hacemos bien o mal. Pero no hay una respuesta única y verdadera
-
Los regalos que nos hacen no se deben regalar de nuevo para cumplir un compromiso social. Es mejor donarlos para una buena causa o guardarlos, si no nos gustan
-
Cuando llevamos a un amigo o familiar en el coche algunas veces dudamos sobre el lugar donde debe ir nuestro acompañante