
¿Cómo bajar de un automóvil? ¿En qué orden se baja del auto?
El orden para bajar de un automóvil es importante si queremos tener un gesto de cortesía con nuestros pasajeros
protocolo.org - FP Pro
Llegamos a nuestro destino. ¿Seguimos el mismo orden a la hora de subir a un automóvil que a la hora de bajar?
Todo depende las personas que viajen con nosotros. No es lo mismo viajar con un grupo de amigos, que llevar a nuestro abuelos en el coche. Veamos.
Salvo en casos muy puntuales, que sean compromisos de trabajo o algo más 'formales', los acompañantes bajarán en orden a la comodidad de los pasajeros. Es decir, bajarán primero los más próximos a las puertas.
Cuando estacionamos en doble fila o en una situación 'especial', podemos cambiar este orden de bajada en función de las circunstancias. Por ejemplo, cuando el coche queda muy arrimado a una pared, habrá que salir por la otra puerta contraria a esta pared. O bien, si estacionamos al lado de una vía muy transitada, habrá que salir por el lado del auto por donde no pasan los coches.
Qué dice el protocolo sobre el tema de subir y bajar de un automóvil
Te puede interesar: Cómo no perder los buenos modales al volante (con vídeo)
Si hablamos desde el punto de vista más formal o protocolario, se baja de forma inversa a como se ha subido al vehículo. Es decir, los que subieron primero bajan los últimos y los que subieron los últimos bajan los primeros.
Es correcto tener un gesto de cortesía con las señoras, las personas mayores, los lesionados o con alguna dificultad de movilidad, etcétera, abrirles la puerta y ayudarles a bajar del vehículo.
Resumiendo, desde el punto de vista particular o personal, no se mira tanto esta cuestión que es más protocolaria que práctica. Se sube y se baja del coche en función de criterios prácticos más que protocolarios. Ahora bien, los gestos de cortesía no los debemos olvidar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La invitación escrita es una tarjeta que sirve de pasaporte para entrar en una fiesta o evento, sobre todo cuando tiene una cierta relevancia
-
La pedida de mano es un encuentro privado entre los familiares de los novios
-
Cada cubierto debemos utilizarlo adecuadamente en función del tipo de alimento servido y de su preparación.
-
Los trajes de novia han evolucionado mucho, tanto en diseño como en tejidos. El velo cada vez es menos utilizado en este tipo de vestuario nupcial
-
En un automóvil podemos llevar, en algunas ocasiones, a personas que van a diferentes destinos o direcciones. ¿Qué podemos hacer?
-
Tropezar en el metro o en cualquier otro transporte público con otra persona es algo relativamente frecuente, sobre todo en las horas punta
-
El tema del tabaco en la mesa es un poco controvertido. Las nuevas leyes son muy restrictivas con el tabaco y los fumadores
-
Los cubiertos se colocan en la mesa para utilizar con un determinado plato. En ocasiones, puede que no sepamos muy bien cómo utilizar alguno de estos cubiertos
-
Cada plato en la mesa tiene una función determinada para tomar algunos tipos de alimentos según su preparación
-
Los pasajeros de un automóvil deben respetar las reglas o normas que tenga el dueño del vehículo.
-
A la hora de entrar a un establecimiento hay que saber qué hacer cuando estamos en la puerta de entrada: ¿pasar o ceder el paso?
-
Lo que sirve en un plato es para comer y no se suele dejar en plato comida, salvo alguna parte no comestible del alimento