
Cuando llegan nuevos invitados y estoy sentado ¿me tengo que levantar del asiento para saludar?
Levantarse del asiento cuando entra una persona en nuestra habitación es una regla de cortesía que nadie debería olvidar
protocolo.org - FP Pro
Cortesía y educación con los invitados. ¿Me levanto para saludar?
Sí, es lo mas correcto. Sobre todo si es usted un hombre, aunque hoy en día las mujeres también se suelen levantar cuando se acerca una persona a saludarlas.
Un hombre se debe levantar de su asiento cuando se le acerca otro hombre o una mujer para saludarle. Salvo que haya algún tipo de impedimento físico para hacerlo, es un gesto de cortesía y buena educación.
Una mujer puede permanecer sentada, a no ser que la persona que se le acerca sea una persona mayor, con independencia de su sexo -hombre o mujer-, o bien sea una persona de gran relevancia social o alto rango.
En muchas ocasiones, sobre todo cuanto se está sentado a la mesa, es suficiente con hacer el gesto de levantarse. La otra persona, será la que nos indique que no es necesario que nos levantemos. En este caso se puede aplicar el dicho: "con la intención, basta". Lo correcto, no obstante, salvo que nos indiquen lo contrario, es levantarse por completo del asiento.
protocolo.org - FP Pro
Si la persona que está sentada es muy mayor o tiene alguna dificultad en su movilidad, está disculpada para permanecer sentada ante la presencia de cualquier persona que la salude.
La misma regla de cortesía sirve si nos acercamos o se acercan a nosotros para presentarnos a una persona. Hay que ponerse de pie como gesto de cortesía y buena educación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los regalos deben guardar unas mínimas normas de calidad y ser acordes a la ocasión. Los regalos que podemos llamar baratijas puede dejarnos en mal lugar
-
Los compromisos sociales nos hacen acudir a fiestas en las que, en ocasiones, apenas conocemos a nadie
-
Un enlace matrimonial conlleva, dependiendo del lugar donde se celebra, una serie de tradiciones o costumbres típicas.
-
En muchas ciudades del mundo suele haber zonas donde las calles son muy estrechas y las aceras también. Sobre en las partes históricas o más antiguas de la cuidad
-
Despedir a los invitados de forma apropiada es una de las 'funciones' que debe cumplir todo buen anfitrión
-
La Biblia ofrece muchos textos que los novios pueden seleccionar para su lectura durante la ceremonia nupcial
-
Cada bebida tiene su tipo de copa. Y en cada copa se debe servir una cantidad determinada de bebida. Veamos qué cantidad debemos servir
-
Los niños en la calle deben saber comportarse en su relación con los demás y tener un comportamiento cívico.
-
En determinados tipos de espectáculos hay que tener cuidado si queremos tomar algo de comer.
-
Los días de lluvia, como los de sol, andando por la calle es normal que nos encontremos con otras personas conocidas que llevan una paraguas abierto como nosotros. ¿Qué debemos hacer?
-
Consejos de etiqueta y comportamiento para asistir a una función de teatro. Qué hacer y qué no hacer
Asistir a la representación de una obra de teatro es una experiencia que todo el mundo debería probar. Ver a los actores en directo no tiene nada que ver con el cine -
No es nada agradable ver unos labios o unos dedos marcados en una copa. Por eso la servilleta es un elemento fundamental en una mesa