
Cómo hacer una visita, ¿llamar antes o presentarse sin más? Las visitas mejor anunciarlas
La visita ha dejado de ser una "obligación" social para convertirse en algo más espontáneo y arbitrario
protocolo.org - FP Pro
Las visitas, ¿hacer la visita por sorpresa? Es mejor avisar con cierta antelación
Las visitas de cortesía, que antaño se solían realizar los domingos o días festivos, han pasado a la historia. Hoy en día la visita de cortesía apenas tiene lugar debido, entre otras razones, a la escasez de tiempo y a que no tenemos esas amplias casas como las que tenían nuestros padres o nuestros abuelos. Actualmente muchas casas no cuentan con espacios para recibir a las visitas y con espacio para que los niños puedan jugar a su aire.
Una visita de improvisto nunca debe hacerse, salvo que haya una razón lo suficientemente importante para presentarse en una casa sin avisar. Las visitas deben ser anunciadas por varias razones:
1. Para que los dueños de la casa puedan tener todo preparado y a punto para recibir esa visita. No siempre tenemos la casa lo suficientemente arreglada para recibir una visita, y menos, si no es de mucha confianza.
Te puede interesar: Las visitas por sorpresa
2. Para que la visita no sea inoportuna y los anfitriones tengan otra visita, estén indispuestos (una simple gripe o un malestar), estén realizando cualquier otra actividad particular o profesional y no quieren ser molestados.
3. Para aceptar o no esa visita. Nadie se "debe invitar" así mismo a una casa. Es mejor llamar y dejar caer que queremos pasar a hacerles una visita y serán los propios anfitriones quienes darán el visto bueno o pondrán alguna excusa para tratar de evitar esa visita.
Si no avisamos nuestra visita podemos encontrarnos con que no hay nadie en casa. Antaño se dejaba una tarjeta para saber que se había pasado por esa casa, de ahí viene el origen de la conocida tarjeta de visita. O bien se dejaba al servicio cuando los señores no estaban.
Hay que tener en cuenta que una visita no se debe hacer ni a las horas de comer (hora de almorzar o de cenar) ni demasiado temprano ni demasiado tarde. Los días de fiesta, no se deben hacer por la mañana.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En el automóvil, como ocurre en la mesa, hay posiciones que tienen mayor relevancia que otras. ¿Cuáles son esos asientos más 'preferentes'?
-
Un buen anfitrión es aquel que se ocupa de sus invitados desde que entran por la puerta hasta que salen
-
Los comportamientos de las personas en sociedad quedan reflejados, en muchas ocasiones, en lugares como la playa, donde compartir un espacio público con otras personas requiere de una buena dosis de prudencia, cortesía y sentido común
-
Como invitado, salvo excepciones, no es habitual tener que colaborar en la organización de una fiesta o durante su desarrollo
-
Las personas en la calle además de caminar, se suelen parar cuando encuentran a un conocido, amigo, familiar...
-
Cuándo hay que pasar al comedor. Qué orden se debe seguir para pasar al comedor
-
Los espacios comunes son para compartir y disfrutar, respetando unas mínimas normas de educación y de civismo
-
El lugar de la celebración de una boda es elegida, por regla general, por los novios.
-
Determinar a qué personas invitar a un acto o celebración no siempre es una tarea sencilla para los organizadores
-
Los que llegan en último lugar, en muchos casos, quieren tener lo mismo que los que han madrugado más que ellos. Por esta razón, sacan sus peores modales y mala educación para conseguir un sitio
-
Los platos en la mesa y sus movimientos pueden variar en función de diversos factores
-
Dependiendo del tipo de visita a realizar, y los niños, dependiendo de sus edad, puede que no sea una buena opción que nos acompañen a determinados tipos de visita.