
¿Cómo terminar una conversación telefónica? Quién termina la conversación por teléfono
Cuando hablamos por teléfono alguna veces no sabemos cómo ponerle fin a la conversación. Pero el 'protocolo telefónico' nos lo deja bastante claro. Solo hay que conocerlo
protocolo.org
Terminar una llamada telefónica. ¿Quién la termina? ¿Cómo? ¿Qué decir?
Toda conversación telefónica tiene un principio y un final. ¿Quién debe terminar la conversación telefónica?
La etiqueta telefónica nos indica que debe finalizar la llamada la persona que llamó. Es la encargada de poner fin a una llamada. Pero no de cualquier manera.
Debemos tener un gesto de cortesía para dejar que se despida la persona que llama. Puede darse el caso, que la persona que llama no "termina" la conversación. Intentaremos hacerlo nosotros de una forma amable.
Te puede interesar: Cuándo y a qué hora se puede hacer una llamada telefónica
Frases para ponerle fin a una conversación
Para finalizar una conversación que parece no tener fin podemos decir algo similar a esto:
- Es muy grato escucharle, pero tengo que ocuparme de otro asunto urgente...
- Siento interrumpirle, pero han llamado a la puerta del despacho...
- Disculpe, me llaman por la otra línea. Tengo que atender otra llamada...
- Perdón. Seguiremos hablando en otro momento. Tengo que acudir a una reunión, cita...
Podemos decir cualquier otra frase de cortesía que no le moleste a la persona que llama.
Si la persona que nos ha llamado termina la conversación, nos despediremos amablemente agradeciendo su llamada y su tiempo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuándo hay que pasar al comedor. Qué orden se debe seguir para pasar al comedor
-
Aunque parezca algo trivial muchas personas no saben caminar por la calle cuando llevan muchas bolsas o paquetes. Creen que la calle es para ellos solo y no se toman la molestia de compartir ese espacio de todos
-
Los niños deben atender a las normas que ponen sus padres en cuanto al reparto de sitios en la mesa a la hora de comer
-
Determinar a qué personas invitar a un acto o celebración no siempre es una tarea sencilla para los organizadores
-
La visita debe ser corta en su duración y todo lo amena que sea posible para no cansar a los anfitriones
-
Los servilleteros o aros para las servilletas son elementos decorativos informales que solo se utilizaban en el ámbito familiar...
-
El beso como forma de saludo no debe ser la primera opción cuando se saluda a una persona.
-
La pedida de mano es un encuentro privado entre los familiares de los novios
-
El presupuesto económico con el que cuenta la novia suele ser una factor determinante en la elección de un vestido de novia.
-
Durante la ceremonia de una boda tradicional suele haber un intercambio de alianzas y una entrega de arras
-
Una de las tradiciones más conocidas de una boda es el lanzamiento del ramo por parte de la novia. La persona que lo recoge es la próxima que se casa, dice la creencia popular
-
Cuando asistimos a una celebración, por ejemplo un banquete de boda, puede que conozcamos a alguno de los camareros. ¿Podemos hablar con ellos?