
¿Cómo terminar una conversación telefónica? Quién termina la conversación por teléfono
Cuando hablamos por teléfono alguna veces no sabemos cómo ponerle fin a la conversación. Pero el 'protocolo telefónico' nos lo deja bastante claro. Solo hay que conocerlo
protocolo.org
Terminar una llamada telefónica. ¿Quién la termina? ¿Cómo? ¿Qué decir?
Toda conversación telefónica tiene un principio y un final. ¿Quién debe terminar la conversación telefónica?
La etiqueta telefónica nos indica que debe finalizar la llamada la persona que llamó. Es la encargada de poner fin a una llamada. Pero no de cualquier manera.
Debemos tener un gesto de cortesía para dejar que se despida la persona que llama. Puede darse el caso, que la persona que llama no "termina" la conversación. Intentaremos hacerlo nosotros de una forma amable.
Te puede interesar: Cuándo y a qué hora se puede hacer una llamada telefónica
Frases para ponerle fin a una conversación
Para finalizar una conversación que parece no tener fin podemos decir algo similar a esto:
- Es muy grato escucharle, pero tengo que ocuparme de otro asunto urgente...
- Siento interrumpirle, pero han llamado a la puerta del despacho...
- Disculpe, me llaman por la otra línea. Tengo que atender otra llamada...
- Perdón. Seguiremos hablando en otro momento. Tengo que acudir a una reunión, cita...
Podemos decir cualquier otra frase de cortesía que no le moleste a la persona que llama.
Si la persona que nos ha llamado termina la conversación, nos despediremos amablemente agradeciendo su llamada y su tiempo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
A la hora de entrar a un establecimiento hay que saber qué hacer cuando estamos en la puerta de entrada: ¿pasar o ceder el paso?
-
El paraguas puede dejarse en un paragüero o llevarlo con nosotros. Todo depende del tipo de establecimiento al que entremos
-
Cuando bebemos una copa de vino, hay que saber sujetarla de forma correcta. Cómo hay que tomar una copa de vino de forma correcta
-
Hay muchas opciones para organizar una fiesta en casa que pueden depender de varios factores como el espacio disponible, el presupuesto con el que contamos, etc.
-
Invitaciones y regalos. Cuándo dar el regalo. La forma más apropiada de entregar un regalo
-
Los cubiertos una vez utilizados, ¿en qué posición se colocan los cubiertos cuando queremos hacer una pausa?
-
Los platos con algún logotipo, escudo o dibujo no debemos colocarlos de cualquier manera en la mesa. Estos platos se deben colocar...
-
El orden de servicio puede hacerse por diversos criterios a elegir por los anfitriones. Estos criterios suelen ser tan sencillos como la edad o la utilidad
-
Las segundas nupcias son algo habitual entre las personas que se han quedado viudas. Pero la etiqueta nos dice que la boda puede ser algo distinta a la primera
-
En el transporte debemos diferenciar el largo recorrido del trayecto corto. También hay que tener en cuenta las normas de cada empresa de transporte
-
El saludo es la carta de presentación que hace una persona cuando llega a un lugar donde ha sido invitado
-
Durante la ceremonia de una boda tradicional suele haber un intercambio de alianzas y una entrega de arras