
¿Cómo terminar una conversación telefónica? Quién termina la conversación por teléfono
Cuando hablamos por teléfono alguna veces no sabemos cómo ponerle fin a la conversación. Pero el 'protocolo telefónico' nos lo deja bastante claro. Solo hay que conocerlo
protocolo.org
Terminar una llamada telefónica. ¿Quién la termina? ¿Cómo? ¿Qué decir?
Toda conversación telefónica tiene un principio y un final. ¿Quién debe terminar la conversación telefónica?
La etiqueta telefónica nos indica que debe finalizar la llamada la persona que llamó. Es la encargada de poner fin a una llamada. Pero no de cualquier manera.
Debemos tener un gesto de cortesía para dejar que se despida la persona que llama. Puede darse el caso, que la persona que llama no "termina" la conversación. Intentaremos hacerlo nosotros de una forma amable.
Te puede interesar: Cuándo y a qué hora se puede hacer una llamada telefónica
Frases para ponerle fin a una conversación
Para finalizar una conversación que parece no tener fin podemos decir algo similar a esto:
- Es muy grato escucharle, pero tengo que ocuparme de otro asunto urgente...
- Siento interrumpirle, pero han llamado a la puerta del despacho...
- Disculpe, me llaman por la otra línea. Tengo que atender otra llamada...
- Perdón. Seguiremos hablando en otro momento. Tengo que acudir a una reunión, cita...
Podemos decir cualquier otra frase de cortesía que no le moleste a la persona que llama.
Si la persona que nos ha llamado termina la conversación, nos despediremos amablemente agradeciendo su llamada y su tiempo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
A los niños hay que enseñarles el uso correcto de la servilleta y el momento en el que pueden empezar a comer
-
Los lavafrutas evitan que se ensucien demasiado las servilletas porque los dedos se lavan antes de tocar la servilleta
-
Los cubiertos en la mesa tienen una única finalidad: usarlos para tomar los alimentos o para trocearlos
-
Cuando llamamos a otra persona puede que no la encontremos en su domicilio u oficina. Dejaremos recado para que nos devuelva la llamada
-
Cada empresa tiene un estilo y procedimiento diferente para seleccionar su personal. Los entrevistadores pueden hacernos preguntan realmente sorprendentes para ver cómo reaccionamos
-
La situación de los platos en la mesa es importante para dejar que los comensales tengan espacio suficiente para comer sin estar demasiado juntos
-
En la playa o en la piscina, un adiós o hasta mañana es suficiente. Salvo que hayamos entablado una 'pequeña amistad' no es necesario nada más que un simple saludo de cortesía
-
Los cubiertos no debemos dejarlos en cualquier lado al terminar de comer. Mucho menos, encima del mantel
-
Lo que sirve en un plato es para comer y no se suele dejar en plato comida, salvo alguna parte no comestible del alimento
-
Los gastos de una boda se suelen pagar a medias, en muchas ocasiones.
-
Los testigos son invitados "especiales" en una boda, porque participan aportando el testimonio de la celebración de un matrimonio.
-
Los cubiertos no se colocan en la mesa de forma aleatoria. Hay que seguir unas reglas muy básicas.