
¿ A quién debemos saludar primero al llegar a una fiesta o celebración?
Cuando llegamos a una fiesta o celebración y nos encontramos con varias personas en un grupo puede surgirnos la duda de a quién debemos saludar primero
protocolo.org - FP Pro
Consejos de etiqueta y cortesía para saludar cuando llegamos a una fiesta o celebración
Es frecuente que al llegar a una fiesta, una celebración o una simple reunión de amigos en una casa nos encontramos a otras personas. La duda surge cuando nos preguntamos: ¿a quién debo saludar primero? Veamos que nos dicen las reglas de etiqueta.
1. Primero debemos saludar a los anfitriones.
2. Después saludaremos a las personas conocidas.
Te puede interesar: 10 tipos de apretones de manos. Formas de dar la mano
3. Por último, saludaremos al resto de los invitados.
Algunas puntualizaciones sobre los saludos en grupo
Cuando en la fiesta o celebración hay muchas personas, iremos saludando de forma paulatina. Hay tiempo durante la fiesta o celebración para saludar a casi todo el mundo. No es cuestión de hacer una carrera de saludos apresurados.
Cuando llegamos y solo hay un grupo de personas podemos hacer un saludo general. Luego, con más calma, seguiremos el orden dado anteriormente.
Por último, después de saludar a los anfitriones y conocidos, estos -anfitriones y conocidos- nos irán presentando a las personas que no conozcamos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es habitual ver y escuchar en los medios de comunicación hablar sobre las actividades de los reyes. Pero se suele confundir los términos de Familia Real con Familia del Rey
-
En muchas representaciones teatrales, de ópera, conciertos... suele haber un período de descanso o un pequeño receso
-
La cortesía del conductor conlleva tener ciertas atenciones con sus pasajeros, con independencia de la edad o el género
-
El vestuario a lucir depende de los requisitos marcados por los anfitriones. Cada familia puede tener sus propias 'exigencias'
-
Hacer la lista de invitados puede ser una tarea complicada si hay que seleccionar pocas personas. Incluso, si son muchas, hay que saber escoger bien
-
En un transporte público, al igual que en otros lugares, hay que guardar ciertas reglas de comportamiento
-
EL uso del ascensor tiene ciertas diferencias respecto al uso de otros elementos comunes de un edificio.
-
Al volante, sobre todo en las grandes ciudades, pasamos mucho tiempo dentro del automóvil. En este tiempo de espera hay que mantener una cierta compostura
-
Los compromisos sociales nos hacen acudir a fiestas en las que, en ocasiones, apenas conocemos a nadie
-
Cuando asistimos a una celebración, por ejemplo un banquete de boda, puede que conozcamos a alguno de los camareros. ¿Podemos hablar con ellos?
-
Una invitación a una boda conlleva, por parte del invitado, a corresponder a esa invitación con un obsequio para los novios.
-
En Navidad es habitual contar con la presencia de amigos y familiares en casa. ¿Cómo recibirles de forma apropiada?