¿Cómo llevar el paraguas cerrado por la calle? La forma correcta de llevar un paraguas cerrado
El paraguas puede ser un objeto molesto y peligroso si no se lleva adecuadamente por la calle. Sobre todo cuando tenemos paraguas que no son plegables y llevan una punta en su extremo

protocolo.org
Deja de llover. Plegamos nuestro paraguas pero ¿cómo debemos llevarlo cerrado por la calle?
La forma correcta y segura de caminar con nuestro paraguas cerrado
Hay muchos tipos de paraguas, pero la mayoría de los paraguas que no son plegables suelen llevar una punta en su extremo. Esta punta puede ser más o menos 'afilada', pero no deja de ser una punta.
Cuando caminanos con nuestro paraguas cerrado, tenga punta o no, siempre lo llevaremos hacia abajo. Es decir, como si fuera un bastón aunque no es necesario que lo apoyemos en el suelo si no queremos.
En ningún caso, no lo debemos llevar debajo del brazo a modo de lanza, como un caballero medieval que va a participar en una justa. Da lo mismo que la punta apunte hacia adelante o hacia atrás, no se debe llevar perpendicular al suelo.
Te puede interesar: Consejos para utilizar el paraguas de forma correcta, tanto solo como acompañado
Depende del tipo de paraguas se puede llevar de distintas maneras
Si el paraguas es plegable, lo podemos llevar en nuestro bolso o cartera, siempre que no esté húmedo. Si está húmedo, lo mejor es llevarlo sin plegar para que se vaya secando. Lo podemos llevar en la mano o colgado del brazo.
El paraguas no es un objeto para jugar, sobre todo los paraguas que cuentan con un pico o terminación en pico. No se puede jugar con el paraguas ni dejar que los niños jueguen con él, se pueden hacer daño o hacer daño a otras personas.
Tampoco se debe apuntar con el paraguas a nadie o utilizarlo para otra finalidad que no sea la de protegerse de la lluvia (o del sol, que también hay personas que lo utilizan para evitar los rayos de sol). No se apunta con el paraguas ni para indicar una dirección o un establecimiento.
Por último, recordar que un paraguas puede ser un objeto un poco molesto cuando hablamos de lugares llenos de gente como el metro en hora punta, los autobuses, etcétera. Por este motivo, hay que tener mucho cuidado con el paraguas cuando estamos entre tanta gente. Cuanto más pegado a nuestro cuerpo, mejor.
Formas correctas e incorrectas de caminar con un paraguas cerrado

protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los "posavasos" de los platos. El bajoplato, plato de sitio o plato de presentación se suele utilizar en mesas formales
-
El tema del tabaco en la mesa es un poco controvertido. Las nuevas leyes son muy restrictivas con el tabaco y los fumadores
-
Los niños en la calle deben saber comportarse en su relación con los demás y tener un comportamiento cívico.
-
Invitaciones y regalos. Cuándo dar el regalo. La forma más apropiada de entregar un regalo
-
En las fiestas no siempre sale todo como se tenía previsto y pueden darse algunas situaciones comprometidas. Una de ellas es el invitado que se pasa con el alcohol
-
En ocasiones, resulta un compromiso para el conductor manejar el equipaje de los viajeros a los que acompaña. Todo depende de la cantidad de equipaje a manejar
-
Las instalaciones del camping debemos compartirlas con otras personas, por lo que debemos cumplir unas reglas, entre ellas, el horario que haya establecido.
-
La bebida debemos tomarla con cierta moderación. No es lo mismo tomar un trago con alcohol que una bebida sin alcohol
-
La mesa de Navidad se caracteriza por estar decorada con más profusión de objetos que una mesa para cualquier otra celebración.
-
Los horarios están para respetarlos, porque no se ponen por puro capricho. Los horarios ayuda a organizar mejor los movimientos y otras actividades que hay dentro del camping, como la llegada de nuevos campistas o la marcha de otros
-
Cada empresa tiene un estilo y procedimiento diferente para seleccionar su personal. Los entrevistadores pueden hacernos preguntan realmente sorprendentes para ver cómo reaccionamos
-
En el sobre que contiene la invitación de boda debe indicarse el nombre de la persona invitada y, si no se entrega en mano, su dirección completa.











