
¿Es correcto acompañar el saludo con algún gesto más como dar una palmadita en la espalda, sujetar el brazo del saludado...?
El saludo, algunas veces es acompañado de otro tipo de contacto además del de las manos
protocolo.org - FP Pro
De una palmadita en la espalda a un efusivo abrazo. ¿Es correcto estas formas de saludar?
La forma de saludar puede ser distinta dependiendo de las costumbres de cada zona, región o país. La forma más universal de saludar es usar el conocido apretón de manos. Pero en algunas ocasiones, esta forma de saludar tiene algunos 'añadidos'. Veamos cuáles son.
En un principio hacer algún gesto más que dar la mano no es correcto, aunque lo haga mucha gente. Salvo que sea una persona de confianza no hay que añadir gesto alguno al saludo tradicional , pues puede molestar o incomodar a la otra persona.
Con estos gestos, ocurre como con los besos al saludar. Son acciones que no se deben hacer con personas con las que no se tiene ninguna confianza. Incluso, teniendo confianza, puede que no sea el gesto más adecuado dependiendo del momento.
Te puede interesar: La forma correcta de saludar (con vídeo)
Estas pretendidas muestras de cariño o confianza como tomar el codo de la otra persona, agarrarle del brazo, darle unas palmaditas en la espalda e incluso en la cara, regalarle un efusivo abrazo, etcétera, no son gestos correctos ni adecuados entre personas recién presentadas.
El contacto físico debe ser prudente y no debe "imponerse" a la otra persona. Es posible que no sea de su agrado estas 'confianzas'.
El saludo dando la mano a una persona recién presentada debe ser breve, de intensidad moderada y sin otro tipo de contacto que el de las manos.
Por último, recordar que si nos saludan de alguna de estas formas tan 'efusivas' no debemos molestarnos. Simplemente, podemos hacérselo saber a la otra persona de buenas maneras.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las presentaciones se rigen por unas reglas muy sencillas que la mayoría de las personas conoce y practica
-
Los horarios están para respetarlos, porque no se ponen por puro capricho. Los horarios ayuda a organizar mejor los movimientos y otras actividades que hay dentro del camping, como la llegada de nuevos campistas o la marcha de otros
-
Los cubiertos se utilizan a medida que lo requiere el plato que vamos a comer.
-
Lo que sirve en un plato es para comer y no se suele dejar en plato comida, salvo alguna parte no comestible del alimento
-
Las copas no "principales" no se deben colocar en la mesa al principio de la comida. Es mejor ponerlas en el momento de servir cada bebida
-
La televisión es un elemento de distracción que puede "complicar" un poco más la enseñanza de ciertas reglas de educación a los niños.
-
El beso como forma de saludo no debe ser la primera opción cuando se saluda a una persona.
-
Durante la ceremonia de una boda tradicional suele haber un intercambio de alianzas y una entrega de arras
-
En determinados tipos de espectáculos hay que tener cuidado si queremos tomar algo de comer.
-
En la calle no es extraño tropezar o resbalar y caer al suelo. Sobre todo cuando una persona es mayor o tiene algún problema de movilidad
-
Es una costumbre muy habitual llevar una botella de vino o unos dulces a casa de los anfitriones. Dependiendo de la ocasión se pueden compartir con los demás invitados o guardarlos para una ocasión posterior
-
En muchas ciudades del mundo suele haber zonas donde las calles son muy estrechas y las aceras también. Sobre en las partes históricas o más antiguas de la cuidad