
¿Es correcto acompañar el saludo con algún gesto más como dar una palmadita en la espalda, sujetar el brazo del saludado...?
El saludo, algunas veces es acompañado de otro tipo de contacto además del de las manos
protocolo.org - FP Pro
De una palmadita en la espalda a un efusivo abrazo. ¿Es correcto estas formas de saludar?
La forma de saludar puede ser distinta dependiendo de las costumbres de cada zona, región o país. La forma más universal de saludar es usar el conocido apretón de manos. Pero en algunas ocasiones, esta forma de saludar tiene algunos 'añadidos'. Veamos cuáles son.
En un principio hacer algún gesto más que dar la mano no es correcto, aunque lo haga mucha gente. Salvo que sea una persona de confianza no hay que añadir gesto alguno al saludo tradicional , pues puede molestar o incomodar a la otra persona.
Con estos gestos, ocurre como con los besos al saludar. Son acciones que no se deben hacer con personas con las que no se tiene ninguna confianza. Incluso, teniendo confianza, puede que no sea el gesto más adecuado dependiendo del momento.
Te puede interesar: La forma correcta de saludar (con vídeo)
Estas pretendidas muestras de cariño o confianza como tomar el codo de la otra persona, agarrarle del brazo, darle unas palmaditas en la espalda e incluso en la cara, regalarle un efusivo abrazo, etcétera, no son gestos correctos ni adecuados entre personas recién presentadas.
El contacto físico debe ser prudente y no debe "imponerse" a la otra persona. Es posible que no sea de su agrado estas 'confianzas'.
El saludo dando la mano a una persona recién presentada debe ser breve, de intensidad moderada y sin otro tipo de contacto que el de las manos.
Por último, recordar que si nos saludan de alguna de estas formas tan 'efusivas' no debemos molestarnos. Simplemente, podemos hacérselo saber a la otra persona de buenas maneras.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En un transporte público, al igual que en otros lugares, hay que guardar ciertas reglas de comportamiento
-
Si hay algunas personas cuando me pasan a un salón, terraza, jardín … ¿a quién debo saludar primero?
No es nada extraño que al entrar en una estancia haya otras personas. Siempre hay que saludar a los presentes -
La bebida debemos tomarla con cierta moderación. No es lo mismo tomar un trago con alcohol que una bebida sin alcohol
-
En las fiestas no siempre sale todo como se tenía previsto y pueden darse algunas situaciones comprometidas. Una de ellas es el invitado que se pasa con el alcohol
-
Los "posavasos" de los platos. El bajoplato, plato de sitio o plato de presentación se suele utilizar en mesas formales
-
Una visita es una muestra de cariño y afecto que puede ir acompañada de un pequeño detalle de cortesía para los anfitriones
-
No suele ser igual una boda en verano que en pleno invierno. La época del año suele marcar ciertos condicionantes tanto en el vestuario como en la elección del sitio
-
Una visita puede tener múltiples finalidades, pero no debe confundirse con otros actos sociales de mayor entidad
-
Moverse de forma correcta en un transporte público es importante para evitar atascos, empujones, etc. Una buena movilidad es importante, sobre todo, en los transportes más masificados
-
El uso de la camiseta suele ser objeto de polémica, sobre todo en el entorno de playas, piscinas, ríos...
-
Los cubiertos se utilizan a medida que lo requiere el plato que vamos a comer.
-
El tema del tabaco en la mesa es un poco controvertido. Las nuevas leyes son muy restrictivas con el tabaco y los fumadores