Las salseras ¿las ponemos en la mesa?¿Cuándo hay que poner una salsera en la mesa?
Hay preparaciones de platos que requieren una salsa como complemento imprescindible para su correcta degustación

protocolo.org - FP Pro
¿Cuándo ponemos las salseras en la mesa? Colocar salsera en la mesa
Depende del espacio de la mesa y del servicio de la comida. No es lo mismo la mesa de casa que estar comiendo en un restaurante.
En comidas muy formales o de cierta etiqueta, se sirve en el momento que lo requiere el plato y se retira, no es habitual dejar nada sobre la mesa. En estos casos suele haber camareros o personal de servicio -si la comida tiene lugar en casa- que pueden atender nuestra petición si queremos servirnos más cantidad de salsa de la servida inicialmente.
En comidas más intimas o familiares la salsera puede permanecer en la mesa durante todo el servicio del plato que lo acompaña, y retirarse al cambiar de plato. En estos casos, los propios anfitriones suele colocar las salseras para que cada invitado se sirva la que desee y permanezca en la mesa a disposición de todos los invitados.
Te puede interesar: La vajilla. Tipos de elementos y cómo situarlos en la mesa
También, como en el caso de las vinajeras, saleros, etcétera, es habitual tener varias salseras, salvo excepciones. Simplemente depende del número de comensales. Si hay que calcular para cuanto da cada salsera, para saber el numero de salseras a poner en la mesa.
Lo que no hay es una salsera para cada invitado. Por eso, por regla general, nos servimos la cantidad necesaria y la pasamos al siguiente comensal. Pero todo depende, como decimos siempre, de la formalidad y características especiales de cada celebración o evento.
Otro factor a tener en cuentes, es el tipo de salsa a servir con el plato. Si se trata de salsa que deben estar calientes, se pondrá lo justo para servir el plato en el momento. Si se necesita más, habrá que solicitarla a la cocina.
Resumiendo, las salseras tienen su puesto en la mesa, en función de los factores que hemos comentado: tipo de comida, tipo de salsa, espacio en la mesa, etcétera. Por lo tanto tienen su lugar y su momento.
Por último, si podemos indicar que cuando se trata de algo muy familiar o entre amigos, tipo merienda, se admite, que en vez de una salsera -sería muy finolis- se puedan poner los envases de kétchup, mostaza, mayonesa, etcétera, en la mesa, sin utilizar una salsera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una de las tradiciones más conocidas de una boda es el lanzamiento del ramo por parte de la novia. La persona que lo recoge es la próxima que se casa, dice la creencia popular
-
La Biblia ofrece muchos textos que los novios pueden seleccionar para su lectura durante la ceremonia nupcial
-
Los servilleteros o aros para las servilletas son elementos decorativos informales que solo se utilizaban en el ámbito familiar...
-
Los niños tienen que ser educados no solo a la hora de comer sino al terminar de comer también. Es apropiado enseñarles todo lo que deben hacer antes de levantarse de la mesa
-
El pago de los gastos generales de un viaje se pueden pagar a escote dependiendo de varios factores. Todo depende de lo que acuerden los viajeros
-
Los cubiertos no debemos dejarlos en cualquier lado al terminar de comer. Mucho menos, encima del mantel
-
Una llamada de teléfono puede ser tan inoportuna como una visita sorpresa. La única ventaja es que la llamada de teléfono la podemos ignorar. La visita, no
-
Actualmente no hay una definición o medida estándar que nos indique las medidas ideales de un plato para la mesa porque...
-
Un espectáculo en directo suele ser, en la mayoría de los casos, merecedor del agradecimiento del público, que lo expresa mediante los aplausos y aclamaciones
-
Los novios, por los motivos que sean, puede cancelar su boda cuando está todo organizado y preparado para su celebración. ¿Qué hacer?
-
El número de copas a poner en una mesa depende de varios factores. Entre ellos, de los tipos de vinos que se van a servir
-
Hablar con otras personas en cualquier espacio abierto requiere de una cierta prudencia y discreción. Estamos en espacios abiertos donde se puede escuchar todo, o casi todo, lo que hablamos











