Telegramas desde Atenas.
Telegramas recibidos desde Atenas con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.

Telegramas recibidos en este Ministerio con motivo del fallecimiento de S.M. el Rey Don Alfonso XII (Q.E.G.E.)
Atenas 26 (11'10 noche). El Ministro de España al Sr. Ministro de Estado:
Con la más profunda pena acabo de saber el fallecimiento de S.M. el Rey, que V.E. me participa.
Ruego a V.E. se sirva elevar a S.M. la Reina Regente y Real Familia mi respetuoso pésame, con el homenaje de mi adhesión más acendrada. - Ruata.
Atenas 26. - El Ministro Residente al Sr. Ministro de Estado:
Acabo de recibir la visita del Gran Mariscal de Palacio, que, de uniforme y en nombre de SS.MM., me ha expresado el más vivo y profundo sentimiento por la muerte de S.M. y su sincero pésame por tan irreparable pérdida. - Ruata.
- Telegramas desde Atenas.
- Telegramas desde Berlín.
- Telegramas desde Berna, Bruselas y Bucarest.
- Telegramas desde Constantinopla, El Haya y Yokoama.
- Telegramas desde Londres.
- Telegramas desde Lisboa.
- Telegramas desde Lima y Méjico.
- Telegramas desde París.
- Telegramas desde Roma.
- Telegramas desde San Petesburgp y Sotckolmo.
- Telegramas desde Viena.
- Telegramas desde Gibraltar, El Salvador y Washington.
-
8798

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
CancillerÃa. El Gobierno acepta las condiciones de un acta de cesión que otro Estado hace a su favor
-
Señor Secretario de las Órdenes. Rectificación de nombres.
-
Comunicado para dar las gracias en nombre de S.M. a las Embajadas, Legaciones y Consulados de España, asà como a las Corporaciones.
-
Las Memorias Consulares son redactadas por los Agentes del Ministerio de Estado.
-
Carta, en france,s dando las gracias por una condecoración recibida por un Canje oficial.
-
Formatos que se usan en el Ministerio del Estado.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.
-
Protocolo reunión de Plenipotenciarios en Madrid. Conferencia de 1880.
-
Reunión en cónclave debido a la muerte del Papa Leon XII, con motivo de nombrar un sucesor.
-
Etiqueta que se observa en la Corte Italiana, en el ámbito diplomático.
-
Insignias y estandartes que deben arbolar en los buques.
-
Pequeño diccionario de los principales términos utilizados en el ámbito diplomático. Su definición y significado


