
Carta de felicitación. Nacimiento de un Príncipe.
Carta para expresar la alegría que comparte con Su Majestad por el nacimiento del Príncipe.
Carta de felicitación por el nacimiento de un Príncipe.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Monsieur Mon Frére:
Je m'intéresse trop vivement á tout ce qui touche Votre Majesté pour n'avoir pas partagé la joie qu'Elle éprouve, en recevant la lettre par laquelle m'annonce l'hereuse délivrance de Son Altesse ..... (ou de Sa Majesté.) Sa ..... Votre Majesté connait trop les sentiments d'attachement que j'ai pour Elle, pour douter de la sincérité de mes félicitations pour un événement qui contribue á la prospérité de Sa Maison.
C'est avec un véritable plaisir que je saisis une occasion aussi agréable pour exprimer á Votre Majesté les assurances de la haute estime et de la sincère amitié avec lesquelles je suis,
Monsieur Mon Frére
de Votre Majesté
le Bon FréreAu Palais de .....
A Sa Majesté le .....
Documentos Relacionados
-
8295
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Petición de una audiencia particular de S.S. para un Secretario o Agregado recien llegado, dirigida al Cardenal Secretario de Estado.
-
Reales Órdenes de Carlos III, Damas Nobles de la Reina María Luisa y de Isabel la Católica.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Difícil nos sería el hacer una breve reseña de las transformaciones del Ministerio de Estado; reseña que, admirablemente detallada y con una colección de importantes y curiosísimos documentos, publicó este Ministerio en su Guía diplomática de
-
Necesidad de adoptar algunas disposiciones relativas al orden judicial de los Consulados de España en países extranjeros.
-
Causas por las que terminan las Misiones Diplomáticas.
-
Carta Real, en francés, pidiendo a un Soberano que sea el Padrino del Príncipe recién nacido.
-
Concesión Cruces de Carlos III a extranjeros.
-
Entre las funciones de las misiones diplomáticas se pueden distinguir principalmente tres: las funciones de rutina, las de información y las de negociación.
-
Ceremonial con motivo de la muerte y entierro de los Señores Reyes de España y Príncipes jurados.
-
Disposiciones generales sobre la jubilación. Decreto de jubilación.
-
Modelo de certificado de cese de un Jefe.