Telegramas desde Londres.
Telegramas recibidos desde Londres con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.

Telegramas recibidos en este Ministerio con motivo del fallecimiento de S.M. el Rey Don Alfonso XII (Q.E.G.E.)
Londres 26. - El Ministro Plenipotenciario de S.M. al Sr. Ministro de Estado:
Por encargo que el Príncipe y la Princesa de Gales se han servido darme desde Sandringban, donde se hallan, tengo la honra de trasmitir por conducto de V.E. a S.M. la Reina Regente el sentido pésame de SS.AA.RR. - Casa Laiglesia.
Londres 26. - El Ministro Plenipotenciario al Sr. Ministro de Estado:
Recibido telegrama de V.E. confirmatorio de la dolorosísima noticia que S.M. la Reina Victoria había tenido a bien comunicarme, ruego a V.E. ofrezca a S.M. la Reina Regente la expresión del profundo sentimiento con que respetuosamente me asocio a su dolor, al de la Real Familia y al duelo de la Nación. - Casa Laiglesia.
Londres 26 (12'55 tarde). El Ministro Plenipotenciario de Colombia cerca de S.M., al Ministro de Estado:
Participo del inmenso dolor que ha causado la muerte del Rey a su Augusta Familia y Nación española. - Carlos Holguín.
Londres 27. - El Ministro de España al Sr. Ministro de Estado:
S.M. la Emperatriz Eugenia se sirve encargarme manifiesto a S.M. la Reina Regente, Familia Real y Gobierno, que S.M. se asocia de todo corazón al duelo de nuestro país. - Casa Laiglesia.
Londres 28. - El Ministro de España al Sr. Ministro de Estado:
S.A.R. el Duque de Cambridge me ha dirigido, en su nombre y en el de la Duquesa, su madre, carta muy expresiva, pidiéndome haga llegar a S.M. la Reina Regente su sentido pésame. - Casa Laiglesia.
Londres 28 (9'32 mañana). El Ministro de España en Londres al Sr. Ministro de Estado:
El Cardenal Arzobispo de Westminster me pide en carta muy sentida y elocuente que trasmita a S.M. la Reina la expresión de la viva simpatía con que participa de la aflicción de S.M. y del pueblo español.
- Telegramas desde Atenas.
- Telegramas desde Berlín.
- Telegramas desde Berna, Bruselas y Bucarest.
- Telegramas desde Constantinopla, El Haya y Yokoama.
- Telegramas desde Londres.
- Telegramas desde Lisboa.
- Telegramas desde Lima y Méjico.
- Telegramas desde París.
- Telegramas desde Roma.
- Telegramas desde San Petesburgp y Sotckolmo.
- Telegramas desde Viena.
- Telegramas desde Gibraltar, El Salvador y Washington.
-
8806

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Antiguamente la menor cuestión de etiqueta, era el tema preferente que absorbía por completo la atención y la negociación de los Embajadores
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Ceremonia de presentación de S.M. Don Alfonso XIII, en la basílica de Nuestra Señora de Atocha.
-
Cancillería. Se publica después de conocida y recibida la declaración de guerra
-
La Secretaría de las Órdenes comunica la lista de los Caballeros Grandes Cruces que van a cruzarse.
-
Notificación, mediante una carta de Cancillería, del nacimiento y proclamación de S.M. Don Alfonso XIII.
-
Reglamento para la admisión en los dominios de España de Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares extranjeros.
-
Modelo despacho remitiendo Cartas de Cardenales para SS.MM.
-
Recibo de Collar de Carlos III, que debe firmar el Jefe de la casa del Monarca o Príncipe que lo recibe.
-
Disposición en la iglesia de los asistentes a las solemnes honras fúnebres de S.M. Don Alfonso XII.
-
Nombramientos del personal consular.
-
Ceremonial para el juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch, Gran Duque Heredero, Nicolás Alejandrovitch.

